Estas son las autopistas y carreteras más caras de México

Cada vez estamos más cerca del periodo vacacional de fin de año y es tiempo de planear las vacaciones. Conocer cuáles son las autopistas y carreteras con mayor costo de casetas en México te ayudarán a armar tu presupuesto para el viaje familiar.
Estas son las autopistas y carreteras más caras de México
- 1. 1. Libramiento Norte de la Ciudad de México
- 2. 2. Autopista Guadalajara – Jalostotitlán
- 3. 3. Autopista Guadalajara – Tepic
- 4. 4. Autopista Durango – Mazatlán
- 5. 5. Autopista La Marquesa – Ciudad de México
- 6. 6. Macrotúnel de Acapulco
El costo de transitar por diversas autopistas puede ser muy elevado
Se acercan las vacaciones de diciembre y muchas familias empiezan a planear sus vacaciones. Si eres de los que gusta de salir con el auto lleno a un nuevo destino turístico, te será de utilidad saber cuáles son las autopistas más caras de México. Tomar determinadas vías carreteras podría significar un incremento considerable en los traslados, por lo que es un factor a considerar si deseas economizar al máximo.
En Automexico.com nos dimos a la tarea de investigar cuáles son las autopistas de México cuyas tarifas de cobro están muy por encima del promedio.
1. Libramiento Norte de la Ciudad de México
La mayoría de la población conoce esta autopista como el famoso Arco Norte. Su nombre deriva de su construcción por 4 estados ubicados al norte de la Ciudad de México, entre los que se encuentran Puebla, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala. Compuesta por un total de 223 kilómetros, se trata de una vía rápida para quienes buscan ir a Guadalajara y Morelia sin tener que adentrarse más en la capital.
Sin embargo, estamos ante una de las autopistas más costosas de todo el país. Se estima que transitarla tiene un costo de aproximadamente 450 pesos.
El Arco Norte evita adentrarse en la capital
2. Autopista Guadalajara – Jalostotitlán
La autopista Guadalajara – Jalostotitlán es un auténtico deleite para los conductores y pasajeros. En general, se trata de una carretera muy agradable para la conducción, sobre todo, porque ofrece paisajes muy llamativos y dignos de fotografía. Por ejemplo, recorre la zona de los altos de Jalisco.
Nuevamente, el costo de transitar por esta vía es uno de los más elevados. Si recorres de inicio a fin, la cifra a pagar rondará los 280 pesos. Al igual que el Arco Norte, cada kilómetro tendría un precio aproximado de 2 pesos.
Autopista Guadalajara – Jalostotitlán
3. Autopista Guadalajara – Tepic
Otra de las autopistas más caras de México es la de Guadalajara – Tepic, un recorrido que implicará pasar por 5 casetas. Se trata de una vía muy utilizada para llegar a destinos tan populares como Nuevo Vallarta, así como a Tequila. Solo son 169 kilómetros de extensión, pero cuyo precio por recorrerlos rebasa los 400 pesos. De esta manera, se estima que cada kilómetro cuesta al conductor cerca de 2.40 pesos.
La autopista Guadalajara – Tepic también figura en la lista de las vías más costosas en México
4. Autopista Durango – Mazatlán
Este tramo carretero tiene una extensión de 230 kilómetros. En caso de completar el recorrido a bordo de nuestro auto, la cifra final por pago en casetas quedará muy cerca de los 600 pesos. Si se compara el costo por kilómetro con las mencionadas anteriormente, se ubica por encima al promediar 2.57 centavos.
Autopista Durango – Mazatlán
5. Autopista La Marquesa – Ciudad de México
Dentro de las autopistas más caras del país se encuentra esta vía carretera, aunque su extensión sea de poco más de 21 kilómetros. Este gran puente representa un desembolso de aproximadamente 85 pesos, lo que significa que cada kilómetro tiene un precio de 3.90 pesos. Sin duda alguna, un pago elevado para tratarse de una distancia tan reducida.
6. Macrotúnel de Acapulco
Aunque no se trata de una autopista o carretera, estamos hablando de un tramo con un precio muy elevado por circular. El Macrotúnel de Acapulco es una vialidad que apenas mide 3.5 kilómetros. Una de las grandes ventajas de esta obra de infraestructura es que conecta el concurrido puerto turístico de Acapulco con la llamada Autopista del Sol.
Mientras que los visitantes pagan 60 pesos, los habitantes locales solo deben cubrir la mitad de esta tarifa. En caso de tener que desembolsar la cuota máxima, significa que estaríamos pagando alrededor de 8.5 pesos por cada kilómetro recorrido.
El Macrotúnel de Acapulco no completa ni los 4 kilómetros, pero es uno de los tramos más costosos para circular
Si bien es cierto que algunas de las autopistas de México tienen un costo muy elevado para transitar, muchos turistas nacionales optan por utilizarlas para ahorrar tiempo y tener una experiencia de viaje más satisfactoria. Después de todo, optar por caminos exentos de cobro en determinadas circunstancias podría resultar contraproducente por la inseguridad e, incluso, derivar en un gasto equivalente por el consumo de gasolina.
En contraparte, existen algunas vías carreteras con cuotas muy bajas. Entre los tramos más baratos se encuentran la vía Lago de Guadalupe - Ent. San Miguel, la cual apenas representa un gasto de dos pesos. Asimismo, otras vías que entran en esta categoría son la Champa – Cipreses, Cipreses – San Mateo Nopala y Entronque Pachuca II - Entronque Santa María El Chico, cuyo recorrido de inicio a fin ofrece el mejor costo en la relación distancia – precio, ya que cada kilómetro cuesta poco más de 6 centavos.
>>> Te puede interesar: Las carreteras más extremas y peligrosas para conducir en el mundo

- Las 10 carreteras más impresionantes del mundo
- ¿Cómo conducir en calles y carreteras estrechas?
- Tipos de carretera en México

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
