Cosas que debes hacer si viajas en transporte público

14/12/2018   |   Leer en 8 minutos  |   Ramírez, V.

El transporte publico en Mexico no es garantía de seguridad, sin embargo las necesidades propias de la cotidianidad como el tráfico o la lentitud del transporte en general, nos orilla a pagar por este tipo de servicios.

Es normal que al momento de tomar un taxi u otro tipo de movilidad particular (como Easy taxi, Uber, Cabify, entre otras) sientas un poco de desconfianza, más aún si eres mujer. Es imposible olvidar los casos de chicas que han sido violentadas física, psicológica y sexualmente por personas que usan estas aplicaciones para hacer daño ¿por qué no?, casos de chicos que han sido golpeados y despojados de sus pertenencias. ¡Nadie se salva!

Por ello, Automexico te damos algunas recomendaciones que debes seguir si eres usuario frecuente del servicio de transporte particular.

1. Cuéntale a quien más confianza le tengas. Aunque el transporte publico en Mexico que se maneja mediante el uso de aplicaciones te brinda la información del conductor y los datos de la unidad, se han presentado casos en los que esto ya no es garantía de seguridad, por ello no te confíes. Informa a un amigo o familiar en el momento que estés abordado el coche. Envía una captura de pantalla mostrando los datos del conductor y la ruta a seguir.

Una chica está usando el tele

Mantén informados a tus familiares

No olvides mantener al tanto a tu persona de confianza si en el transcurso del camino, por circunstancias como el tráfico o la lluvia, el chofer busca otras alternativas de ruta. También trata de mantener comunicación con el conductor y sugiérele alternativas de acuerdo a tus necesidades. Si repentinamente el sujeto al volante cambia de rumbo sin tu consentimiento ¡Avisa a tus familiares! puede que en ese movimiento vial, la situación se encamine a un siniestro.

2. Haz público tu viaje. Si eres fanático de compartir tus actividades en redes sociales, no está de más hacer público tu viaje. Las aplicaciones como Facebook, Twitter o Instagram, pueden ser una herramienta de seguridad si se le da un uso correcto, por ejemplo: configura tu publicación para que sólo las personas de confianza tengan la facultad de saber dónde y cómo te mueves en la ciudad. Una vez terminado tu viaje y al haber llegado sano y salvo a tu destino, es preferible que elimines la publicación, no olvides que hacer pública tu rutina, también puede tornarse inseguro.

Applicación Facebook en mobile

Usa las redes sociales a tu favor

3. Conoce de tus servicios. No está de más hacer uso de todos los tipos servicios de transporte publico en Mexico por algún tiempo, esto te permitirá saber las eficiencias y deficiencias de cada uno, al final podrás elegir el que te parezca más confiable. También es recomendable que conozcas los beneficios de cada uno de ellos, por ejemplo; algunas apps de transporte privado como Cabify, incluyen herramientas de seguridad, como el activar a una persona de confianza o el botón de seguridad, este te comunica vía telefónica con las autoridades competentes en caso de una situación de peligro.

4. Sé discreto. Mientras viajas no exhibas cosas de valor como tu cartera o artículos personales como iPad, laptops u otro tipo de dispositivos, sólo mantén tu celular a la mano. En caso de mantener una charla con él o la conductora, no divulgues mucha información sobre tu persona, el ser amable no significa que debas de contar toda tu vida a un extraño o extraña.

Una chica en un taxi de color amarillo

No muestres objetos de valor mientras viajas

5. ¡No te distraigas! Sabemos que es aburrido no poder ir leyendo o escuchando música mientras concluye tu trayecto, pero es preferible que te mantengas al tanto de lo que pasa mientras llegas a tu destino. Haz uso del celular sólo si estás informando a tus familiares sobre tu viaje, evita checar tus redes sociales, ya habrá tiempo para ello.

6. ¡No aceptes nada! Es muy usual que, como parte de los servicios para hacer ameno el viaje, el transporte privado te ofrezca algún tipo de golosina o soda. Por más amable que parezca la situación es recomendable que no aceptes nada, se han difundido casos en los que los pasajeros son drogados con sustancias tóxicas. No está de más desconfiar de vez en cuando.

Taxi de color amarillo

Es preferible no consumir alimentos que el servicio ofrezca

7. ¡No uses el servicio privado cuando estés alcoholizado! Si eres de esas personas que utiliza el transporte privado después de una borrachera ¡evítalo! Desafortunadamente en estos tiempos nada es cien por ciento seguro, mejor pide a un amigo o persona de plena confianza que te lleve a casa, en el mejor de los casos avisa a un familiar para que vaya por ti. Es preferible recibir un regaño y con esto evitar una desgracia.

Hombre borracho en un taxi

Si estás alcoholizado, llama a un familiar

8. ¿Por qué no confiar en tus instintos? Si vas incómodo durante el trayecto o el conductor no te da confianza, no tienes que esperar a que el viaje termine ¡Bájate! Si te hace más seguro usar un pretexto para justificar el final del servicio antes de tiempo, hazlo. Puedes decir que olvidaste algo o que surgió una emergencia de carácter personal. Si lo prefieres, sólo di que tienes que bajarte de la unidad ¿por qué brindarle explicaciones al chofer?

9. Porta un arma de defensa personal. Con ello nos referimos a un paralizador eléctrico, un pequeño gas pimienta u otro artefacto de tu preferencia. Se discreto y porta algo que sepas usar, esto no significa que debas de hacer uso de tus armas  en todo momento que te sientas amenazado, guarda la calma y analiza bien la situación. Tampoco se te ocurra cargar con un arma blanca o un arma de fuego, esto podría resultar contraproducente (en algunos lugares es delito y necesitas de un permiso).

Cuatro personas en un coche

Comparte tu viaje, es una forma segura de viajar

10. Comparte el servicio. Busca a uno o más amigos o familiares que tomen la misma ruta que tú, esto no sólo te brindará mucho más confianza durante el trayecto, sino también compartirás los gastos del servicio. No olvides que algunas apps como Uber, te permiten marcar más de dos rutas.

Ahora ya lo sabes, no dejes pasar por encima tu seguridad al momento de viajar. Siempre mantén al tanto a tus familiares, y no te confíes de las y los choferes. Es mucho mejor salir un poco más temprano de casa para evitar hacer uso del transporte privado, de no ser así, úsalo cuando sea realmente necesario.

Te recomendamos:

>>> Top 5 carreteras para viajar en México

>>> Consejos para antes de salir a la carretera

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más