Cosas del manual del auto que podrías perderte

El manual del propietario es uno de los documentos más importantes que vienen con el automóvil, pero la mayoría de los conductores tiende a pasarlo por alto
- Qué son los modos de conducción y por qué deberías utilizarlos
- La importancia de las luces traseras en la conducción y seguridad
- Estos son los sistemas de asistencia a la conducción más útiles
Para muchos conductores, el manual del auto es algo que solo tocan cuando algo sale mal. Sin una razón apremiante de aprender algo específico sobre el auto, muchos manuales pasarán años sin abrirse nunca. Generalmente la gente no piensa que necesita el manual; han manejando perfectamente por años sin él y no hay nada que el manual pueda enseñarles. Si eso te suena, sigue leyendo esta nota de Automexico para ver que hay muchas ventajas que puedes obtener al leer el manual de tu auto.
1. Configurar tu auto
Conducir parece tan sencillo como subirse, arrancar y acelerar. Pero ahora, los autos modernos vienen con numerosas tecnologías que apenas podemos comprender del todo.
La configuración correcta es vital para optimizar tu experiencia como un propietario de un auto, y si tratas de hacerlo tú mismo, hay posibilidades de que puedas perder algo o hacer algo mal. Imagínate cómo sería si la alarma de tu auto no para de sonar en el momento en que enciendes el motor, o si estás confundido por la función “Follow me home” y te cuestionas constantemente qué es lo que hace. Claro que es ideal seguir las instrucciones en el manual la primera vez que te subas a tu auto nuevo, pero incluso si has pasado algunos años con él, todavía puedes revisarlo para asegurarte que no hay nada que se configuró mal.
Leer el manual te ayuda a controlar las utilidades en el auto
2. Decirte cuándo tu auto necesita el mantenimiento periódico
Cada modelo tiene un calendario de mantenimiento diferente. No quieres esperar demasiado para llevar tu auto al taller porque los problemas que deberían ser fáciles de resolver pueden empeorar. Por otro lado, revisar el auto con demasiada frecuencia te agotará el bolsillo. El manual cuenta con un calendario recomendado para el mantenimiento del auto, así que, ¡no lo pierdas!
El mantenimiento periódico siempre juega un papel muy importante
3. Averiguar qué líquidos funcionan mejor
Los autos, como muchas otras máquinas, requieren varios tipos de líquidos para funcionar correctamente. No solo el combustible, sino también el aceite, el anticongelante, el líquido de frenos, etc. Sin embargo, no todos los aceites son iguales, ni ninguno de los otros líquidos. Por eso, el manual del auto va a ayudarte a elegir el tipo de líquido que debes comprar, e incluso te dice el nivel mínimo de líquido que tu auto necesita para funcionar correctamente.
¡No olvides checar el manual para encontrar los tipos de líquidos adecuados!
4. Conocer la presión adecuada de los neumáticos
Muchos de los autos modernos tienen un indicador que te avisa cuando los neumáticos están desinflados. Pero no te dirá cuánta es la presión máxima a la que un neumático debe inflarse. Es importante saberlo, ya que los neumáticos excesivamente inflados pueden ser tan peligrosos como los desinflados.
¡Consulta tu manual para encontrar la presión correcta cada vez que infles los neumáticos de tu auto!
Este indicador solo indica cuando falta presión en algún neumático de tu auto
5. Saber qué significan los indicadores
Algunos indicadores en los autos son bastante sencillos, como una bomba de gasolina para indicar que tienes que rellenar el tanque, o el símbolo de batería para avisarte que puede haber una falla en el sistema eléctrico. Pero muchos de los símbolos en tu tablero son como el arte abstracto, y no hay por qué perder tiempo adivinando qué le pasa a tu querido auto, abre el manual y podrás hablar su lengua.
¿Estás seguro que conoces todos estos símbolos?
6. Consejos para manejar mejor
Los manuales de autos contienen consejos para una experiencia de manejo agradable, como cuándo debes cambiar de velocidad, cómo ajustar los espejos laterales correctamente, o cómo encontrar una posición de manejo óptima. En caso de averías, el manual también te indicará dónde están las herramientas y cómo usarlas.
Estos consejos son útiles especialmente para los nuevos conductores
7. Información de garantía
La garantía es una promesa de que tu auto nuevo estará libre de defectos durante los primeros años de propiedad. En caso de que algo salga mal con el auto, el manual señala todo lo que cubre la garantía (o no, en el caso de las piezas consumibles).
Además de eso, también te dice las cosas o condiciones de conducción que pueden anular tu garantía por completo, como usar el auto para carreras de resistencia, transportar cargas excesivamente pesadas o usar piezas no genuinas.
La garantía de un auto es esencial
Recuerda que no es necesario memorizar todo el manual del auto desde el principio hasta el final. Solo ten en cuenta que quizá la respuesta a tus problemas con el auto puede estar en la guantera.
>>> Haz clic para leer los consejos y tips de conducción en Automexico.com que te ayudarán a manejar con seguridad
- La forma correcta de revisar los niveles de líquidos de tu auto
- Este es el mantenimiento que debes darle a la llanta de refacción
- ¿Qué es lo que hay que revisar de un servicio de mantenimiento de agencia?

Macuil, J. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.

Azuara, D. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber si vas a tramitar tu licencia tipo C en la Ciudad de México.

Macuil, J. Conducción
Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
La licencia de conducir en Puebla es un requisito básico para poder circular y evitar alguna multa, conoce los documentos y precios para este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.

Castro, M. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo B
La licencia tipo B es esencial para que puedas circular como transporte privado o público de carga, ejercer sin mayor problema, conoce todo acerca de este tipo de licencia.

Morante, L. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo A
En México, todos los conductores de vehículos particulares deben contar con una licencia tipo A vigente. Conoce más sobre su función, los requisitos, costo y procedimiento para tramitarla.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
