¿Qué es el control electrónico de estabilidad y cómo funciona?

Aunque en algunos países no se venden autos sin control electrónico de estabilidad, en otras regiones del mundo esto sigue siendo opcional para los fabricantes.
¿Qué es el control electrónico de estabilidad y cómo funciona?
Los sistemas de seguridad han tenido grandes cambios con el paso de los años, ofreciendo más características para la protección del conductor y pasajeros ante los imprevistos. El control electrónico de estabilidad es una adición que ha integrado más avances tecnológicos y que puede incluso salvarnos la vida en caso de un derrape en condiciones muy críticas.
Es importante que conozcas cómo es que funciona el control electrónico de estabilidad. Por otra parte, recuerda que en Automexico podrás ver los mejores clasificados de autos en venta que se adecuen a tus necesidades de movilidad y presupuesto.
El control electrónico de estabilidad es una característica que fue desarrollado en los noventa
1. Cómo funciona el control electrónico de estabilidad
El control electrónico de estabilidad es parte del equipamiento de seguridad, este elemento fue desarrollado en la década de los noventa por Bosch y que desde su implementación, se convirtió en algo muy importante para los autos modernos, a tal grado que ya esté integrado desde los segmentos de entrada, ya que se puede reducir de manera considerable el riesgo ante un derrape.
El control electrónico es un sistema de seguridad activa, el cual tiene el objetivo de frenar las ruedas de manera individual y así evitar pérdidas de control del auto y tener un accidente más aparatoso. Por otra parte, este elemento también funciona junto con los controles de tracción y sistemas de frenos ABS, esto para lograr un mejor resultado ante cualquier emergencia.
El control electrónico trabaja al detectar de manera inmediata cualquier diferencia de giro, básicamente un deslizamiento de uno de los dos trenes rodantes. Como este sistema se apoya de todas las implementaciones tecnológicas, así como diversas características, sabe en qué rueda hay un sobreviraje o subviraje, por lo que mediante el freno va actuando para no tener más deslizamiento y no perder por completo el control del vehículo.
Este sistema actúa de manera muy rápida y sabe cuándo activarse y cuándo no, por lo que en ocasiones, el mismo conductor no se dará cuenta de que el control electrónico está trabajando. Por ello, es indispensable que no lo intentes desactivar para nada.
Es muy importante tomar en cuenta que el control electrónico siempre se encuentra activo y no se puede eliminar, ya que este funciona mediante la computadora y los diversos sensores que se encuentran en el auto. Entre los componentes de este elemento se encuentra el módulo de control electrónico, grupo hidráulico, sensor de ángulo de dirección, 4 sensores de velocidad de giro de rueda y sensor de ángulo de giro y aceleración transversal.
Igualmente, tienes que considerar que el control electrónico no puede hacer milagros, ya que este sistema actuará dentro de sus posibilidades y límites de la física, por lo que debes de manejar con precaución en todo momento, seguir las indicaciones de velocidad y no excederte demasiado.
Por otra parte, tampoco intentes desactivar otros sensores o cuestiones como los frenos ABS, ya que como lo mencionamos previamente, el control electrónico depende completamente de ellos para funcionar. Lamentablemente, los accidentes siempre pueden suceder y nunca sabrás cuándo será necesario para una situación de riesgo.
El control electrónico de estabilidad trabaja gracias a otros mecanismos y sensores
2. Otras consideraciones
Si quieres que el control electrónico de estabilidad trabaje de la manera adecuada, es indispensable que le des a tu vehículo un funcionamiento acorde, que lo lleves a sus servicios oficiales de agencia cuando le toquen y lo tengas cuidado, esto para que los sensores y modulo de control electrónico no tengan problema alguno cuando se necesite de ellos.
Afortunadamente, puedes obtener esta tecnología desde modelos nuevos y que son de entrada, por lo que te recomendamos que si vas a comprar un auto, veas si cuenta con el control electrónico, ya que es una característica que sí es esencial en los vehículos modernos.
Algunos de los autos con control electrónico de estabilidad son el Nissan Versa, el cual tiene el precio desde 265,900 pesos, así como el Mitsubishi Mirage G4, llevando el costo desde 244,300 pesos, posicionándose como el vehículo más económico con esta característica.
En segmentos más avanzados el control electrónico ya está presente en todas las versiones, aunque te recomendamos ampliamente que antes de que tomes una decisión al elegir un auto nuevo, verifiques las características de seguridad. Estas tecnologías están en constante evolución y cambios, por lo que la seguridad en la industria automotriz sigue desarrollándose y siendo una prioridad mantener a salvo a los conductores y pasajeros.
Afortunadamente, hay opciones en los segmentos de entrada que tienen el control electrónico de estabilidad
>>>Te puede interesar: Sistemas de seguridad que no pueden faltar en tu auto

- ¿Cómo diferenciar a los frenos de tambor y de disco?
- ¿Cómo funciona el sistema antibloqueo de frenos?
- ¿Por qué vibra el pedal cuando tocas los frenos?

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
