Consejos para eliminar malos hábitos al manejar

07/06/2018   |   Leer en 3 minutos  |   de León, F.

Todos tenemos malos hábitos en casa, desde llenar el bote de basura hasta el tope, hasta entrar con los pies sucios por toda la casa, sin embargo, cuando se trata de tu auto y cómo manejarlo, estamos afectando a una de las más importantes inversiones de nuestras vidas, y, además, podríamos afectar a terceros, incluso, lastimarlos. Por ello, hemos detectado los hábitos más comunes que cometemos a la hora de tomar el volante, que podemos resolver poco a poco con disposición y paciencia.

Consejos para eliminar malos hábitos al manejar

1. Volante a la altura incorrecta

Muchos no lo consideran como un problema, sin embargo, el posicionamiento del volante es clave para mantener la seguridad al conducir. Sabemos que todos tienen la libertad de ajustar la altura y profundidad del volante como más se les acomode, pero es importantísimo hacerlo de manera correcta porque así podemos evitar accidentes. Se trata de acomodarlo de manera que no tengas que extender tu cuerpo más de lo necesario. De acuerdo con Automexico, Lo recomendado es tener la espalda recta y cómoda, y el volante debe ser alcanzado perfectamente por las manos, y la muñeca debe alcanzar a colgar por detrás del volante. Ahora, las manos se deben colocar en una posición coloquialmente conocido como 10/10, es decir con las dos manos sobre el volante y estas deben estar alineadas entre sí. Un mal hábito que debemos eliminar es tener una mano en el volante y la otra recargada o fuera del vidrio lateral. Por más “cool” que sea esta posición, se debe eliminar pues no nos permite tener el control total del auto.

manos en el volante de un carro, tips para mantener la seguridad al conducir

Se deben colocar las manos en una posición correcta

2. Calentar el motor

Muchas veces nos subimos al auto y lo que hacemos es prenderlo y de inmediato pisar el acelerador. En ocasiones, si el auto es de transmisión manual, se acostumbra a acelerar para escuchar lo potente de tu auto. Estas prácticas debemos eliminarlas por el bien del desempeño del auto. Se debe encender el auto sin acelerar, y al menos dejarlo trabajar por unos 30 segundos para que se caliente. Tenemos que dejar que el motor se lubrique perfectamente y que los líquidos fluyan libremente por el motor antes de cualquier acción. Recordemos que el desgaste de las piezas del motor aumenta considerablemente cuando no existe una temperatura estable.

una mujer con un coche estropeado, tips para mantener la seguridad al conducir

No pises el acelerador inmediatamente después de prender el auto

3. Tener el combustible bajo

A veces por cuestión de tiempo o economía, tendemos a dejar el nivel de combustible siempre bajo o en la reserva. Esto puede dañar la bomba de gasolina, ya que esta funciona con la lubricación constante del hidrocarburo, entonces, para mantener la seguridad al conducir, si la mantenemos con un nivel bajo, empieza a perder su efectividad y, a la larga, se vuelve inservible y se tiene que reponer. También, al tener un nivel bajo de gasolina, el tanque de gasolina podría acumular pequeñas partículas de polvo o basura que entran involuntariamente al cargar gasolina, y que llegan al motor porque los ductos que alimentan al motor succionan todo aquello que se encuentra en el tanque, ocasionando daños irreparables.

4. Presión de llantas bajas

Muchas personas no revisan a menudo la presión, y esto es uno de los males hábitos de conducción que provoca un consumo mayor de gasolina y también puede provocar fatales accidentes en caso de salir a carretera.

panel de control de coche gasolina, tips para mantener la seguridad al conducir

Recuerda revisar con frecuencia la presión de llantas bajas

Si bien, son detalles que todos descuidamos al usar nuestro automóvil, debemos ser más conscientes para mejorar y tener mejores autos. Esto nos beneficia a nosotros pero también a terceros al evitar accidentes fatales.

Ver más tips de conducción en Automexico:

>>> Tips para mantenerte despierto al conducir

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más