Consejos para manejar en curvas
Existen muchos mitos sobre cómo manejar cuando se trata de curvas, y, sobre todo, en curvas pronunciadas. Hay personas que juran que se deben de tomar con velocidad y otras que lo mejor es tomarlas despacio, también hay aquellos que aclaman que no se debe frenar al estar tomando la curva, mientras otros aseguran lo contrario. Por ello, hemos tratado de agrupar los mejores consejos para manejar durante y antes de enfrentar una curva.
- Sentarse al volante durante mucho tiempo afecta la columna vertebral
- Los mejores sedanes del segmento C con precios menos de $400,000
- Pérdida total: qué es y cómo te afecta
Consejos para manejar en curvas
- 1. 1. No frenar durante la curva
- 2. 2. No tener el auto en neutral
- 3. 3. Mantener un solo trazo
- 4. 4. Mantener la velocidad
- 5. 5. Hacer el cambio de velocidades antes de la curva
Las curvas son uno de los obstáculos, por así decirlo, en carreteras donde más accidentes ocurren. Y esto se debe a muchos factores, no solo por la dificultad del simple hecho manejarlas, sino porque las curvas provocan demasiados puntos ciegos que a veces el conductor ignora. Entonces, lo primero que se recomienda es no tomar las curvas a la ligera y estar conscientes de lo peligrosas que son. Recuerden, los accidentes siempre se pueden evitar si se conduce de manera correcta.
A continuación, Automexico te presenta unos consejos para conducir en carretera con curvas.
1. No frenar durante la curva
Es preciso hacer claro que es peligroso frenar durante la curva, y mucho más si se tiene una velocidad mayor a 80 km/h. Entonces, lo recomendable es planear la entrada a la curva, preparar la velocidad y reducir esta misma si es necesario antes de entrar a la curva. Es opcional acelerar un poco al estar en la curva pues por las leyes de gravedad el auto se mantiene estable al aumentar una velocidad en movimiento.
Recuerda no frenar en la carretera con curvas
2. No tener el auto en neutral
No se recomienda por ningún motivo dejar el auto en neutral, si tu automóvil es manual, ya que se pierde tracción y, por ende, control y estabilidad.
3. Mantener un solo trazo
Esto hace referencia a la manera de conducción y del movimiento del volante. La intención final es que el auto no vaya coleando mucho y que no cambie la inercia de este. Se busca tener mayor estabilidad, sí que, al tener movimientos bruscos, el peso total del auto se catapulta a la parte trasera y puede provocar un derrape inesperado.
4. Mantener la velocidad
Si bien el tráfico inesperado en una carretera con curvas puede provocar el aumento y disminución de la velocidad, es importante que si en caso de bajar la velocidad que esta se aumenta de manera equilibrada y a las revoluciones indicadas. Una velocidad constante provocará una tracción estable y eso hará que el auto no se desprenda del suelo, y evitará una volcadura. Es preciso mantener el rango de operación correcto en cuanto a las revoluciones y velocidades.
Es recomendable mantener la velocidad en carretera con curvas
5. Hacer el cambio de velocidades antes de la curva
Esto hace referencia al punto anterior y están totalmente ligados el uno con el otro. Se trata de entrar a la curva con la velocidad indicada, pero sobre todo con las revoluciones indicadas, para poder entrar a la curva sin problema, pero también para poder salir de ella.
Esperemos que este artículo haya servido de algo y que puedan compartir estos consejos para manejar en carretera con curvas con su familia y amigos. Para principalmente educarnos vialmente de la manera más segura.
>>> Haz clic para leer más consejos y tips de conducción en Automexico

- Consejos de conducción en pendientes con toda seguridad
- Excelentes consejos para manejar en subida
- Descubre qué componentes de tu auto encerar y cuáles no

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
