Consejos para conducir si padeces de hipertensión arterial

08/04/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Consejos para conducir si padeces de hipertensión arterial

La hipertensión arterial es una enfermedad cuyas causas son muy diversas y en momentos de crisis puede ser muy peligrosa si el que la padece va al volante.

Las personas hipertensas deben cuidarse si van a manejar

Se aconseja que las personas hipertensas no manejen solas 

La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en los países desarrollados, y su origen es desconocido en el 95% de los pacientes que la padecen y su evolución o falta de cuidado puede generar complicaciones importantes para quienes la desarrollan.

Este padecimiento multicausal y heterogéneo se relaciona con factores hereditarios o genéticos, así como con una dieta rica en sodio, factores de estrés, el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad. Las complicaciones de hipertensión arterial pueden ser graves e incapacitan la conducción de vehículos forma prolongada o en muchos casos de forma permanente.

Es por esa razón que los cuidados antes y durante la conducción son de suma importancia para evitar percances que pudieran tener consecuencias fatales para quien conduce, sus acompañantes o terceros involucrados como peatones u otros conductores.

Los conductores que tengan hipertensión arterial deben alejarse de los factores de riesgo que pudieran elevar la presión como la comida con mucha sal, el sedentarismo, la obesidad, la hipercolesterolemia y el estrés. Si nos damos cuenta, estas recomendaciones aplican para todos quienes buscan tener una salud óptima y nos llevan a tener una conducción más cómoda y tranquila, reduciendo la posibilidad de accidentes, pero en el caso de las personas con hipertensión se vuelve algo fundamental ya que su salud puede variar de un momento a otro.

Las personas que tengan un nivel de hipertensión arterial que se considere grave, maligna o con antecedentes de encefalopatía hipertensiva, no podrán conducir, pues el subirse a un auto en muchas ocasiones se convierte en una situación estresante que puede detonar un episodio peligroso para la salud de los pacientes. Un coraje o susto antes de subirse al auto también es peligroso para una persona con hipertensión, pues sus consecuencias se pueden comenzar a sentir una vez que el trayecto en automóvil haya iniciado, es por eso que se vuelve fundamental que no exista un detonante de este tipo antes de un viaje en auto, sobre todo si el trayecto es largo e incluye tomar carretera. No está de más una toma de presión para asegurarse de que la persona está viajando en buenas condiciones para tomar el volante.

Se aconseja que las personas hipertensas no manejen solas

Se recomienda que se las personas hipertensas realicen una medición antes de hacer viajes largos

La crisis hipertensiva urgente y la emergencia hipertensiva impiden que la persona que los padece pueda conducir de forma adecuada, por lo que se debe esperar a que la persona esté controlada y no se detecten consecuencias de dicha crisis que disminuyan su capacidad para tomar el volante. Es por esa razón que si el conductor nota síntomas de que su presión se está elevando durante la conducción, debe detenerse en cuanto le sea posible y estacionar el vehículo en una zona segura para que no haya riesgo de algún accidente. Una vez que haya logrado detenerse en una zona segura, el conductor debe tranquilizarse y esperar a que los síntomas disminuyan lo suficiente para que pueda continuar su trayecto. Se recomienda no bajarse de vehículo salvo en casos de que sea necesario (por ejemplo, después de algún accidente que comprometa la integridad del vehículo). Si el conductor necesita tomar algún medicamento en caso de presentarse una crisis, es necesario que tenga una dosis en la guantera o lo más a la mano posible para tomarlo esperar a que surta efecto.

Es importante señalar que el paciente hipertenso con síntomas no puede conducir, por lo que si no mejora, debe pedir ayuda para que sea trasladado al lugar más cercano donde pueda ser atendido (consultorio médico, hospital o clínica). Por esa razón es importante siempre llevar el teléfono con carga suficiente y saldo para por lo menos realizar una llamada telefónica para pedir auxilio, si bien es cierto que los números de emergencia no generar costo, es importante avisar a un familiar o amigo para que vaya a su encuentro.

En la medida de lo posible, se aconseja que las personas con hipertensión arterial no viajen solas en un automóvil, pues como ya se ha mencionado, su salud puede variar de un momento a otro con situaciones cotidianas en la conducción como una frenada de emergencia o un susto producto de un asalto o percance menor y que el acompañante sepa todo lo necesario para atender una crisis o información que pueda aportar al personal calificado sobre antecedentes, medicamentos sugeridos, alergias y toda aquella información que pueda ser de utilidad al momento de atender una crisis de hipertensión. Si te toca ser quien acompañe a una persona con hipertensión que lleva el volante, procura informarte sobre ubicación de clínicas o centros de salud cercanos en la ruta que van a tomar, para que en caso de una crisis y en la que no haya tiempo de esperar a los servicios de emergencia, se puedan dirigir al lugar de atención más cercano.

Como siempre se aconseja, es importante manejar con precaución y respetar los límites de seguridad y las señales de tránsito, eso evitará que el conductor se lleve sustos innecesarios al momento de manejar, aunque eso no garantiza que otro conductor irresponsable no siga estas recomendaciones de seguridad.

>>> Te puede interesar: Por qué deberías usar guantes para conducir

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más