Consejos para conducir tu moto durante temporada de lluvias

Es importante que durante las lluvias, aumenten las medidas de seguridad al viajar en motocicleta para evitar sufrir un accidente o estropear tu moto.
- En CDMX habrá licencia de conducir para motociclistas
- Bosch lanza función de llamada de emergencia para motociclistas
- Video: BMW incluirá control crucero adaptativo en sus motocicletas
Consejos para conducir tu moto durante temporada de lluvias
- 1. Equipo especial
- 2. Reduce la velocidad
- 3. Maniobras cuidadosas
- 4. Cuidado con el acuaplaneo
- 5. Revisa que tu moto esté en buenas condiciones
Cada vez son más los conductores que optan por viajar en motocicleta, sobre todo en las ciudades debido a la practicidad que representan cuando se trata de recorrer calles estrechas o con pesada carga vehicular.
Pero aunque se trata de una muy buena opción también tiene sus desventajas y una de ellas es que puede convertirse en un transporte peligroso en ciertas situaciones, una de ellas es la temporada de lluvias.
Es bien sabido que cuando llueve, los accidentes aumentan no importa el tipo de vehículo que conduzcas, pero en una motocicleta el piloto es más vulnerable porque no cuenta con la protección que ofrece la estructura de un auto.
Por esta razón, muchas personas optan por dejar la moto en esta época pero si no es tu caso, ya sea por cuestiones de trabajo o simple gusto, en Automexico.com te damos algunos consejos para que tus viajes en dos ruedas sean lo más seguros posibles aún en el pavimento mojado.
Conducir una motocicleta durante las lluvias puede ser peligroso porque el pavimento mojado puede hacer que perdamos el control fácilmente
Equipo especial
No debería ser necesario recordar que al subirnos a una motocicleta debemos contar con un equipo de seguridad básico que incluya por lo menos botas, casco, guantes y chamarra.
Pero en época de lluvias es muy importante que además este equipo sea apto para este tipo de clima.
Asegúrate que la ropa que uses sea impermeable. Lo ideal es optar por un traje completo pero si te parece incómodo, puedes colocar la chamarra dentro de los guantes para evitar que entre agua y pierdas el agarre del manubrio, además de colocar el pantalón dentro de las botas.
Otra recomendación es evitar colores oscuros y usar prendas con reflejantes; de esta forma los demás podrán verte mejor ya sea durante una fuerte tormenta o en la noche.
Es importante que durante la época de lluvia conduzcas con un casco con visera; esto evitará que el agua entre a tus ojos y reduzca tu visibilidad, lo que podría causar un accidente.
Eso sí, toma en cuenta que las viseras tienden a empañarse así que al comprar tu casco, incluye algún tratamiento antiempañante o rocía algún producto de este tipo antes de usarlo.
Reduce la velocidad
Tal como ocurre cuando viajamos en auto, es fundamental bajar la velocidad cuando el pavimento está mojado pues necesitamos dejar más distancia de seguridad respecto al vehículo de enfrente y tener más espacio para que en caso de una frenada súbita, tengas tiempo suficiente para reaccionar.
Maniobras cuidadosas
Al bajar la velocidad podrás reaccionar con tranquilidad y realizar cuidadosamente cada maniobra.
Si el pavimento está mojado evita pasar sobre manchas de aceite y otras áreas resbaladizas como zonas pintadas pero si es necesario pasar sobre ellas, por ejemplo los pasos peatonales o las áreas designadas para motos como las que existen en la Ciudad de México, hazlo con la motocicleta recta.
En los trayectos con lluvia evita inclinar demasiado la motocicleta en las curvas pues es más fácil perder el control y resbalar.
Al momento de frenar, pon mucha atención pues debe ser un movimiento suave para que no patinen las ruedas y de preferencia, usa el freno trasero.
En la medida de lo posible evita pasar sobre charcos ya que podrían ocultar una cavidad más profunda y al caer en él podrías dañar severamente tu motocicleta.
Por último, no hagas maniobras en zigzag, esto es peligroso con o sin lluvia pero si el camino está mojado es más fácil que pierdas el control de la moto, resbales y provoques un grave accidente.
Evita en la medida de lo posible atravesar charcos ya que podrías resbalar o caer en un bache
Cuidado con el acuaplaneo
El llamado aquaplaning o acuaplaneo ocurre cuando se forma una superficie muy resbaladiza que resulta cuando se mezclan las primeras gotas de lluvia con la suciedad del suelo o bien, cuando hay mucha acumulación de agua, lo que lleva a que las ruedas pierdan agarre, patinen y pierdas el control de la motocicleta.
Revisa que tu moto esté en buenas condiciones
Es importante darle un mantenimiento básico a tu motocicleta de forma periódica, sin embargo en temporada de lluvias es esencial que confirmes que los neumáticos están en buen estado para que no pierdan agarre con el camino.
Asegúrate que la banda de rodadura no supere los 2 milímetros de profundidad de los surcos para evitar el aquaplaning y de preferencia utiliza neumáticos mixtos y no deportivos porque tienen menos adherencia.
También revisa que las luces funcionen adecuadamente; de esta forma te mantendrás visible no ante los automovilistas sino ante otros motociclistas, ciclistas y peatones.
A estas medidas de seguridad es importante añadir que en caso de una tormenta severa en la que tu visibilidad es muy limitada, lo mejor será detener el viaje y esperar a que baje la intensidad.
Si tu viaje es muy largo, es recomendable aumentar las paradas de descanso para evitar que las extremidades se acalambren.
Por último, una vez que llegues a tu destino, limpia y seca cuidadosamente tu motocicleta para evitar daños en piezas mecánicas o materiales como el cuero.
>>> Te puede interesar: Whatsapp puede ser de gran ayuda si viajas en moto

- ¿Dejaste de usar tu moto en la cuarentena? ¡Así debes cuidarla!
- Así debes desinfectar tu moto y bici para evitar el contagio de coronavirus
- Los errores más comunes de motociclistas principiantes

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
