Consejos para conducir en el extranjero

02/05/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Consejos para conducir en el extranjero

Conducir en otro país puede ser una excelente forma de movilidad y también conocer las carreteras y paisajes de otra región, por ello toma en consideración estos aspectos.

Consejos para conducir en el extranjero

Conocer otro país es una de las experiencias más enriquecedoras, ya que no solamente conocemos otras culturas y formas de vida, también podremos ver cómo es el estilo de movilidad, así como carreteras, transporte y la dificultad de conducir junto a extranjeros. Manejar en una gran ciudad o carretera es una excelente manera para tener una experiencia más completa.

1. Revista la documentación y lineamientos

Antes de todo esto y comenzar a conducir es necesario tomar en cuenta diversos aspectos, uno de ellos es si cumplimos con la reglamentación de nuestros documentos y la otra, es la de las leyes de vialidad de ese país, ya que estas pueden variar, así como los señalamientos y sentido de las calles.

Para evitar algún problema, ya sea tratándose de un auto tuyo, rentado o prestado de algún conocido, es indispensable ver el estado de la unidad, para evitar problemas e imprevistos y que esto se convierta en una experiencia desagradable. Como siempre revisa si las llantas, motor, frenos y mecánica se encuentran en un estado óptimo.

Afortunadamente la licencia mexicana se puede utilizar como documento para conducir en los Estados Unidos, por lo que si vas hacia ese país y planeas conducir dentro de alguna ciudad o carretera, este documento te puede ayudar. De todas maneras, toma en consideración si se encuentra vigente.

Consejos para conducir en el extranjero

Siempre revisa previamente toda la documentación necesaria

Si te encuentras en otro país, previamente checa las reglamentaciones para conducir, ya que en algunos otros países probablemente sí necesitarás de un permiso especial emitido por las embajadas, por lo que esto conlleva un precio, trámites y tiempo extra. Si realmente quieres complementar tu experiencia de viaje con algún traslado  a carretera tendrás que cumplir con todos los requisitos, para evitar un delito o infracción.

Otro aspecto que se tiene que considerar es el de la unidad, ya que si el vehículo es tuyo también tendrás que revisar la cobertura de tu seguro, ya que si por ejemplo, vas a los Estados Unidos, contar con el soporte es un requisito indispensable para circular. Por ello, analiza bien este aspecto, debido a que los imprevistos pueden surgir. Como recomendación en el reglamento también ve el costo de las multas, ya que en el extranjero los costos pueden variar.

También, antes de iniciar el recorrido revisa las rutas y costos de peaje en carreteras o estacionamientos, ya que el precio también puede variar demasiado. Por otra parte, si vas a ir en carretera, procura ir por las vías más transitadas y seguras. Si vas dentro de la ciudad, revisa bien las señalizaciones, dale prioridad a vehículos de emergencia o escolares y respeta la reglamentación vial.

Consejos para conducir en el extranjero

Un GPS te puede salvar en caso de que nos perdamos y seguir la ruta más segura

2. A conducir

Si ya cumplimos con todos los requisitos, ya sea en nuestro vehículo, un auto rentado o una unidad prestada por alguien más, ya podemos proceder a conducir en el extranjero, recuerda que esto es para disfrutar, por lo que hay que tener cuidado y no pasar los límites de velocidad. Procura tener la documentación a la mano en caso de que alguna autoridad nos la exiga.

Una de las mejores herramientas es la del GPS para llegar a tu destino, ya que en este caso es indispensable para ir por la ruta más rápida y fácil de llegar. Google Maps tiene una herramienta para poder descargar mapas completos sin conexión, ya que la transferencia de datos móviles y sus tarifas en otros países puede salir caro, y más si utilizamos internet para navegar.

Siempre mantente al margen, ten cuidado de todo, si vas acompañado toma en cuenta a los otros pasajeros y sobre todo, pasatela bien. Guardar la calma es vital en esta situación, debido a que el tráfico en otros países también puede llegar a ser caótico y siempre sé cortés al conducir, para evitar problemas con otros conductores.

Consejos para conducir en el extranjero

Disfruta de los paisajes si vas a salir a carretera

No seas agresivo al manejar, porque esto en el peor de los casos te puede ocasionar una pelea o incluso un percance, por ello, maneja de forma tranquila, manteniendo la distancia con otros vehículos. También ésta es una excelente manera para poder ver cómo es el comportamiento de los conductores en otros países, por esto, siempre mantente atento a los caminos, las leyes y límites de velocidad.

3. ¿Qué vehículo llevar?

Esta elección depende totalmente de las necesidades que tengamos durante el viaje, aunque lo más recomendable por economía y practicidad es optar por un auto compacto, así no tendrás problemas al estacionarte en los espacios estrechos y podría mejorar un poco los costos de la gasolina.

Si llevas tu auto procura que toda la reglamentación esté a la mano y los trámites se encuentren actualizados; recuerda, también ve el alcance de cobertura de tu seguro. Por otra parte, también revisa si su estado está bien, ya que una avería en otro país se puede convertir en una pesadilla. Si rentas un vehículo, varios trámites se simplificarán, ya que a veces sólo se requiere la licencia, aunque los costos de seguro y tarifas, se convierten en un gasto extra considerable.

>>> Haz clic: Los autos más recomendados para tu viaje

Consejos para conducir en el extranjero

Ve que el vehículo que vayas a utilizar se adapte al clima y necesidades

Te puede interesar:

>>> ¡Viaja segura! Tips para cuando conduces sola

>>> Cinco autos ideales para viajar con tu mascota

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más