Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales

04/09/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales

En épocas de ofertas, o simplemente, cualquier fin de semana, el estacionamiento del centro comercial se puede convertir en todo un caos, por ello, no te desesperes y toma en cuenta estas recomendaciones.

Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales

En épocas muy concurridas, los estacionamientos de los centros comerciales son caóticos

Cada fin de semana, al menos en la grandes ciudades del país los centros comerciales son lugares en donde también se puede generar un gran caos en el tráfico. Debido a la gran cantidad de vehículos que están en la búsqueda de un cajón de estacionamiento de centro comercial, otros que van de salida o de plano, unos cuantos que están esperando que más lugares se desocupen. 

Por estos factores y otros, los estacionamientos son zonas en donde la carga vehícular puede abundar, por lo que esto genera estrés, frustración y en el peor de los casos, pequeños incidentes que pueden arruinar tu fin de semana. Por esto, en Automexico te damos algunos consejos para que sepas qué hacer en la mayoría de casos. 

Antes que todo, la primera recomendación que te damos es que siempre guardes la calma, no te desesperes y tampoco seas irrespetuoso o imprudente, ya que la cortesía es fundamental para tener una buena experiencia al conducir dentro de un centro comercial. Por otra parte, si otro conductor se pone agresivo o algo por el estilo, no entres en pánico y no sigas con la confrontación, afortunadamente, muchos centros comerciales tienen guardias de seguridad. 

Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales

Dependiendo al lugar, hay techados o abiertos

1. La entrada al centro comercial

Esta parte podrá sonar algo sencillo y fácil, sin embargo, para la entrada al centro comercial te tenemos varios consejos para que no tengas problemas. Por otra parte, si las vías y estacionamiento no se encuentran tan llenas no tendrás problema alguno, ya que no tendrás que lidiar con tanto caos. 

Primeramente, cuando entres a la zona de estacionamiento, te encontrarás con una caseta en donde se te dará un boleto para el estacionamiento. Recuerda parar tu vehículo a una buena distancia del módulo para que puedas alcanzar el boleto con tu mano, ya que en ocasiones los conductores quedan muy cerca o lejos, generando tráfico si hay otras unidades formadas. 

Después de esto es momento de encontrar un buen lugar de estacionamiento, dependiendo si el centro comercial se encuentra muy lleno, podrás tardar más. Sin embargo, tienes que tomar en consideración algunos factores, como elegir la zona techada (si es que hay) y qué tan cerca quieres quedar. 

Recuerda cumplir con el reglamento de velocidad, no vayas rápido ya que habrá gente caminando por los estacionamientos

Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales

Las entradas también pueden ser caóticas o confusas

2. Encontrar un lugar de estacionamiento

Si el centro comercial no se encuentra tan lleno o llegaste temprano encontrar un cajón de estacionamiento no será problema alguno. En estos casos, puedes optar por el más cercano al acceso del centro comercial o tienda a la que vas. También recuerda que en algunos lugares, si no sobrepasas los 15 minutos, no pagarás el estacionamiento. 

En cambio, si vamos a buscar un cajón de estacionamiento de centro comercial mientras está lleno el centro comercial debes de ser paciente. Busca de forma constante y verifica si hay gente caminando hacia sus unidades para salir, en estos casos orillate y pon las intermitentes para esperar a que salgan. 

Si de plano ya llevas varias vueltas y no encuentras ningún lugar, puedes optar por zonas más alejadas, tendrás que caminar más, pero es más probable de que encuentres un cajón disponible. Por ninguna razón pienses en agarrar cajones asignados que no te correspondan. 

3. Estacionarse

Si ya encontraste un lugar de estacionamiento de centro comercial, haz las maniobras necesarias para aparcar, toma en consideración que el grado de dificultad dependerá de qué tan grande es tu vehículo y cuántos autos hay a tu alrededor. De todas maneras, no te pongas nervioso y siempre respeta las líneas asignadas. 

Después de haber aparcado tu unidad, no te olvides de tu boleto de estacionamiento y ve a divertirte en las tiendas. 

Cómo conducir en el estacionamiento de los centros comerciales

En algunas ocasiones tendrás suertes, en temporadas altas, no tanto

4. De regreso

Ya después de haber hecho las compras en el centro comercial, es momento de ir a pagar el boleto de estacionamiento, el costo dependerá de cuántas horas habrás estado. Ya pagado el boleto es momento de regresar a tu vehículo, si alguien ve que vas de salida y busca un lugar de estacionamiento, confirmale que vas a salir y sal del cajón de estacionamiento sin prisas. 

También, si hay tráfico para salir, porque en épocas de ofertas o festividades esto puede suceder, no seas imprudente ni salgas rápido, se paciente ya que probablemente se generó un embotellamiento en el estacionamiento del centro comercial. 

5. En caso de que hayas tenido algún accidente

Los accidentes automovilísticos también pueden pasar en los estacionamientos de los centros comerciales. En estos casos, no dudes en llamar a tu seguro. No caigas en el conflicto con la otra persona, los accidentes pueden suceder en cualquier momento y lugar.

Si el estacionamiento de centro comercial es techado, aunque sea de día utiliza tus luces y mantente alerta de lo que tienes alrededor, aunque vayas a una velocidad baja. 

>>> Te puede interesar: Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde estacionarte

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más