Consejos para conducir en arena o dunas

Estos tips para conducir en arena te servirán para tener un panorama más realista sobre lo que significa la experiencia todoterreno en esta clase de escenarios.
Consejos para conducir en arena o dunas
La conducción todoterreno es toda una disciplina que requiere años enteros de práctica. Salirse del asfalto para adentrarse en la experiencia off-road es una decisión seria y que requiere compromiso. Asimismo, se debe tomar con gran seriedad debido a que una distracción o una mala maniobra pueden tener consecuencias muy graves. Sin embargo, si te concentras en refinar tu técnica de manera responsable, el camino será extremadamente apasionante.
Si te sientes atraído por las 4x4 y esta clase de experiencias, es posible que hayas sentido interés por la conducción en arena o dunas. Curiosamente, se trata de una práctica poco común entre los apasionados del off-road, ya que la mayoría se inclina hacia los senderos empedrados, el vadeo y travesías de montaña. Meterse a terrenos bajo un clima desértico plantea otra clase de desafíos, ya que las condiciones meteorológicas y la arena no son fáciles de dominar.
Por ello, te presentamos algunos consejos sobre cómo conducir en arena, así como varios factores que debes tener en cuenta antes de salir a rodar pensando que será un paseo en el parque.
Los neumáticos
Tal como lo harías previo a salir a carretera, debes cerciorarte de que las llantas tengan la presión adecuada. Los neumáticos son el punto de contacto directo con el terreno, por lo que es fundamental asegurarnos de que estén en perfectas condiciones. Sin embargo, la composición y las propiedades de la arena exigen que los coloquemos por debajo de la presión convencional.
A menor presión, señalan los expertos, se logra un mejor agarre sobre esta clase de superficies. De esta forma, lograremos un mayor contacto a fin de obtener la tracción necesaria para seguir avanzando. La recomendación sería bajar alrededor de 22 psi (libra por pulgada cuadrada) cada uno de los neumáticos, pero esto puede variar dependiendo de las medidas y los fabricantes.
Aunque algunos suelen pasar por alto este detalle, los especialistas recomiendan tomar en cuenta el tipo de dibujo de la llanta. La sugerencia es elegir uno que no sea tan acentuado, ya que esto podría ocasionar que la camioneta se hunda con mayor facilidad y rapidez en ciertas circunstancias.
Si queremos conducir en arena, los neumáticos deben ir a una presión menor para lograr un mejor agarre
Técnica básica de manejo
Para conducir en arena y surcar las dunas con éxito, el primer paso es conocer la técnica básica. El secreto atraviesa por llevar siempre el impulso necesario y una aceleración contundente para llegar a las partes más altas. En caso de no tener el impulso correcto, la situación se complicará de forma importante, ya que tendremos que bajar de manera inmediata aplicando frenadas cortas.
Aunque podría parecer sencillo, conducir en arena requiere un buen conocimiento del auto y la dinámica, ya que debemos calcular de manera precisa el impulso necesario para alcanzar la cima de la duna. Si nos excedemos en las estimaciones, el vehículo saldrá proyectado del otro lado, lo que podría terminar en un accidente de gravedad. De igual manera, es prioritario saber qué hay detrás de la duna antes de lanzarnos sobre ella, ya que nos podemos encontrar con un desnivel muy pronunciado y vertical.
Otro aspecto importante para no acabarnos los neumáticos en un abrir y cerrar de ojos es realizar giros abiertos y suaves. Los movimientos agresivos sobre la dirección acelerarán el desgaste. Además, las dunas nunca se atacan de manera frontal, ya que el riesgo de sufrir una volcadura es considerablemente mayor.
De la misma forma, activa el modo 4x4 del auto y renuncia al control electrónico de estabilidad, ya que esto sólo ocasionará el bloqueo de las llantas. Para conducir en arena y dunas nos moveremos en primera y segunda, ya que los cambios largos no nos darán la potencia que necesitamos para superar las pendientes. Normalmente, te desplazarás con mayor fluidez a una velocidad entre los 20 km/h y 30 km/h.
Las dunas se atacan en diagonal y jamás de frente
Herramienta para contratiempos
No se trata de ser pesimista, pero siempre debemos ir preparados para imprevistos en esta clase de aventuras. La conducción en dunas no es la excepción, además de que es prácticamente seguro que te quedarás atascado en la arena en más de una ocasión. En tus primeras travesías, será algo muy frecuente, ya que se suelen tomar decisiones equivocadas.
Al igual que sucede con algunos terrenos blandos, lo primero que tenemos que hacer al quedar atascados es renunciar a salir hacia delante con base en aceleraciones. Eso no nos llevará a buen puerto y hundiremos más el vehículo. En la mayoría de las ocasiones, es probable que una maniobra en reversa nos ponga de nuevo en la aventura. Lo anterior, se debe a la formación de una pequeña rampa en la parte trasera tras haber tirado arena hacia esta zona con los propios neumáticos.
Por supuesto, habrá veces en que esto no dará resultado y tendremos que empezar a cavar para formar la rampa por nuestra cuenta. Por ello, no olvides siempre llevar una pala en tu camioneta cuando salgas a conducir en arena. Con práctica y constancia, estas situaciones se volverán menos frecuentes.
>>> Te puede interesar: Tipos de llantas para autos off-road


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
