Conducir con resaca es peligroso por estas razones

25/02/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
Conducir con resaca es peligroso por estas razones

El tomar el volante mientras luchas con los efectos de la resaca o cruda, puede ser muy peligroso porque los efectos del alcohol no terminan cuando se acaba la fiesta.

Conducir con resaca es peligroso

Tomar el volante en una resaca no es la mejor idea

>>> Checa más consejos de conducción con seguridad en Automexico.com

Una de las primeras que aprendemos cuando nos interesamos por los autos e incluso es algo que hemos escuchado hasta el cansancio desde niños, es lo peligroso que es manejar bajo los efectos del alcohol. Por desgracia, eso no ha impedido que en México cerca del 40% de los accidentes automovilísticos sean causados por conducir en estado de ebriedad, lo que se representa más de 24 mil fallecimientos al año de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud.

Esas cifras ponen a México entre los primeros 10 países donde se dan más fallecimientos por accidentes automovilísticos.

Pero si crees que el peligro de manejar bajo los efectos de las bebidas alcohólicas solo tiene que ver con el momento de subir el auto y manejar mientras estás ebrio, debemos decirte que estás equivocado, ya que el momento posterior a fiesta, en el que vienen todos los arrepentimientos y que conocemos coloquialmente como resaca (o cruda), también representa un momento de riesgo para manejar.

Tanto el alcohol residual que obviamente no es desechado por el cuerpo de forma inmediata después de la fiesta por mucho que la persona haya ido al sanitario en repetidas ocasiones o su embriagues lo haya llevado llevado a vomitar, como la resaca propia de haber ingerido cantidades anormales de alcohol y la fatiga propia del desvelo, afectan considerablemente la capacidad de reacción de cualquier individuo.

Aquellos fiesteros de cada fin de semana no nos dejarán mentir cuando hablamos de que a pesar de que haberse quedado dormidos en el sillón en casa del amigo o en la mesa del "after" el descanso no es equiparable al que tienes cuando decides dormir a buena hora y sin los efectos de las bebidas embriagantes y aunque hayas quedado perdido después de la borrachera y tus acompañantes hayan decidido no moverte, no habrás logrado un nivel de descanso requerido para recuperar tus capacidades de manejo.

Es verdad que no todos los organismos funcionan igual y habrá quienes tengan una buena tolerancia al alcohol u otros que con vaso de rompope ya están caminando en zig-zag, pero en todos los casos, el alcohol residual se queda en el organismo todo el día siguiente de la parranda, por lo que técnicamente aunque ya "te la hayas curado", ingerido alguna bebida hidratante o comido la tradicional comida picante (que solo te perjudica más), tu cuerpo sigue estando bajo los efectos del alcohol.

Los efectos posteriores del alcohol en el organismo, tienen que ver además con la alimentación de la persona e incluso hasta con la velocidad con la que ingirieron el alcohol durante la fiesta, pues si tu tolerancia al alcohol es mucha y eres de los que brinda cada 3 minutos, estarás ingiriendo una cantidad de alcohol cuyo residuo en el cuerpo será mayor y por ende, necesitarás más tiempo para eliminarlo por completo. Si tu metabolismo es lento por una mala alimentación, también le tomará a tu organismo un número mayor de horas para estar en perfectas condiciones para tomar el volante de forma segura.

Tomar el volante en una resaca no es la mejor idea

Quedarse dormido en la fiesta no significa que hayas descansado bien

Es más, hasta el estado de ánimo influye en la manera en que bebes y en cómo tu organismo asimila el alcohol o si en ese momento tienes las defensas bajas por un resfriado o hayas interrumpido un tratamiento médico para poder festejar a gusto, también se refleja en la forma en que te pega la resaca y en que estés en facultades para subirte al auto del lado de conductor.

Aceptémoslo, no existe un remedio milagroso que haga que el alcohol y sus efectos desaparezcan de forma inmediata de nuestro organismo y nos haga sentir mejor mientras esperamos a que nos entreguen el auto en el valet. No hay un medicamento que sirva para acelerar ese proceso y ni siquiera el medio dormir, sudar o tomar medio litro de café de un solo trago ayuda a que realmente puedas manejar con la misma habilidad que lo haces mientras estás sobrio.

Lo único que puede asegurar que llegues a casa con bien después de una buena fiesta, es un buen descanso y no nos referimos a las horas de sueño sino al reposo posterior, recuperar la hidratación, comer bien y ya una vez que no exista una sola señal de malestar, es buen momento de tomar el auto e ir casa. 

También tienes la opción de confiarle a alguien que no haya tomado las llaves de tu auto y sea el encargado de llevarte con bien después de la fiesta o incluso dejar el vehículo en casa y trasladarte en un servicio de transporte, aunque eso tampoco es garantía de todo salga bien, porque desafortunadamente al encontrarse en estado de ebriedad eres vulnerable a que seas víctima de algún conductor delincuente o en el mejor de los casos, de un vivales que te lleve a casa dando un tour por la ciudad para cobrarte más de lo que debe por el viaje.

No permitas que un rato de fiesta y excesos te lleve hacer cosas que puedan poner en riesgo tu salud o la de tus acompañantes, porque esa "resaca moral" dura más tiempo que la producida por el alcohol.

>>> Te puede interesar: Manejar triste es más peligroso que manejar borracho

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más