¿Cómo conducir en calles y carreteras estrechas?

Definitivamente, los caminos estrechos se pueden convertir en una pesadilla para los conductores menos experimentados, para lidiar con ello, considera estos tips.
En todos lados nos podremos encontrar con vialidades que son estrechas, las cuales en hora de tráfico se pueden convertir caóticas, un problema que también es muy recurrente es que hay vehículos aparcados donde no deben, obstruyendo la vialidad y haciendo las cosas todavía más complicadas para el flujo.
Este tipo de vialidades pueden ser lugares frecuentes para accidentes, así como situaciones incómodas entre conductores. Por esta razón, lo primero te recomendamos es que guardes la calma, no te pongas nervioso, sigue la regla de pasar uno en uno cuando el camino esté obstruido y no hagas movimientos bruscos que puedan resultar en un accidente.
Por otra parte, las carreteras estrechas son vialidades que también pueden resultar complicadas para el conductor, debido a que el número de carriles es muy reducido y los rebases son complicados en caso de que haya un vehículo lento o camión. Así como en las calles estrechas, Automexico te recomendamos que no hagas movimientos bruscos ni te pongas nervioso.
Las calles estrechas son un problema para los conductores primerizos
1. Elementos a considerar
Estos consejos van hacia todos los conductores, aún así es bueno reforzar algunos elementos para que domines las calles y carreteras estrechas. La primera de ellas es que sepas lo básico de conducción. La segunda es la más importante y esencial, la cual se resume en que debes de saber las dimensiones de tu vehículo y los límites de espacio que ocupa, esto para que no tengas percances repentinos con otros autos.
También, verifica que tu auto esté en condiciones óptimas en cuestiones del motor, llantas y gasolina y tengas todos los papeles necesarios del seguro, tarjeta de circulación y verificación, esto para que estés listo para cualquier situación.
2. Calles estrechas
Definitivamente, nuestro país no tiene las mejores condiciones viales, aunque estas cuestiones se pueden encontrar en todos lados. Por lo que las calles estrechas son caminos que son complicados por el poco espacio, tráfico y obstrucciones como otros vehículos que están estacionados.
Para este tipo de vialidades es indispensable que pongas atención y estés alerta de lo que hay a tu alrededor, ya que las probabilidades de que tengas un percance aumentan en estas calles estrechas, aunado a esto, también mantente al tanto de la gente o perros, porque luego se pueden atravesar de forma repentina.
Otro elemento a considerar es que también debes de mantener una buena distancia con los otros vehículos, ya que como luego hay taxis y camiones de transporte estos se pueden parar de forma repentina para bajar o cargar pasajeros, si no tienes cuidado, puedes colisionar con ellos.
Estas calles son problemáticas por los otros autos estacionados
En estos caminos siempre hay que ser precavido y ver los movimientos de los otros vehículos, ya que se pueden parar para estacionarse o esperar a alguien. Si se trata de una calle de doble sentido, toma en cuenta que si hay un auto parado en tu carril, debes de ver el momento indicado para pasar, utiliza tus luces indicadoras y que se cumpla la regla de uno en uno.
Por otra parte, es necesario ir practicando la conducción defensiva, debido a que en ocasiones tendremos que darnos paso frente a otros conductores que no son precisamente educados. Antes de hacer un movimiento de este tipo, mide tu velocidad, no seas imprudente y se respetuoso con los otros conductores.
Este tipo de caminos son complicados de dominar, pero es cuestión de tiempo, confianza y seguridad de los límites de tu vehículo. Aún así, respeta los lineamientos viales y se cortés con los otros conductores. Si te vas a parar para recoger o dejar a una persona avisa con antelación mediante las luces intermitentes y no tardes demasiado.
>>> Ver más: 5 tips para rebasar con más seguridad

Las calles del centro histórico de la Ciudad de México son un ejemplo por ser caóticas
3. Carreteras
El caso de las carreteras también es parecido al de las calles estrechas, sin embargo, hay que tener mayores medidas de seguridad, ya que en este tipo de vías las posibilidades para accidentarse también son altas.
Si se trata de una carretera de doble sentido toma en cuenta que si hay tráfico te tendrás que esperar y hay posibilidad en una recta de rebasar, puedes hacerlo con precaución pero también con seguridad. Nunca rebases en una curva ya que como vienen autos del otro sentido, esto puede ser mortal.
En estas vialidades se precavido, no excedas los límites de velocidad y siempre mantente al tanto de tus alrededores. Hay que tener cuidado con las curvas y avisar a los conductores en caso de que haya un accidente; en ocasiones, te podrás topar con buenos conductores de camiones que te avisan si puedes rebasar o no, otros no tanto.
No seas desesperado, porque en caso de que haya tráfico o un vehículo lento, tendrás que esperar, esto sucederá también en la situación de un accidente o si las vialidades estén en mantenimiento.
Hay que tener cuidado en las carreteras estrechas
>>> Te puede interesar: Tips para ser un buen copiloto en carretera

- Tipos de carretera en México
- Así debes preparar tu auto para salir a carretera
- 5 cosas que jamás debes hacer en carretera

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
