Las consecuencias fatales de un accidente a baja velocidad

12/12/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Las consecuencias fatales de un accidente a baja velocidad

Aunque no lo creas, manejar a baja velocidad tiene muchos riesgos y de no seguir las medidas de seguridad necesarias, pueden derivar en la muerte.

Las consecuencias fatales de un accidente a baja velocidad

Las consecuencias fatales de un accidente a baja velocidad

Cuando se conduce a baja velocidad se suele poner menos atención a las medidas básicas de seguridad

Es cierto que el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tránsito con consecuencias mortales, pero todo extremo es malo y debes saber que, viajar a baja velocidad también puede traer efectos letales. En Automexico.com te contamos las razones.

En los accidentes a baja velocidad el problema no es tanto la falta de control del auto ante un corto periodo de reacción; más que nada, se debe a descuidos de los ocupantes que se relajan porque consideran que son viajes más seguros, lo cual es una equivocación.

Cuántas veces hemos visto a conductores que dicen “es que sólo voy a la tienda” o “son tres cuadras” y se olvidan de usar el cinturón de seguridad o de tomar la postura ideal para conducir.

Aunque a simple vista estos comportamientos pueden parecer inofensivos, son causas determinantes en un accidente mortal.

1. ¿Cuáles son los descuidos más populares?

El mayor error en viajes a baja velocidad es no usar cinturón de seguridad pero en caso de un accidente, de igual forma podríamos salir lastimados, tal como en un accidente a velocidad normal.

Otro de los comportamientos no adecuados ocurre cuando usamos el auto para transportar objetos. Pocas veces los sujetamos como debería, pero en caso de un impacto, estos pueden convertirse en proyectiles letales.

Las consecuencias fatales de un accidente a baja velocidad

El llevar objetos sueltos dentro del auto es muy peligroso porque estos pueden convertirse en proyectiles y golpear a los ocupantes

2. ¿Qué efectos tiene?

De acuerdo con los resultados del IIHS (Instituto de Aseguradoras para la Seguridad en Carreteras), en las pruebas de seguridad de los autos, cuando hay un impacto, la presión que ejercen los pasajeros traseros en los delanteros es de casi dos toneladas. Aunado a este peso, el choque provoca que el cuello y la cabeza se muevan de forma antinatural porque reciben más fuerza de la que el cuerpo es capaz de resistir, lo que se traduce en lesiones fatales.

La fuerza también ejerce presión en el tórax y de no usar cinturón de seguridad, la inercia hace que salgamos disparados, golpeándonos contra el parabrisas o hasta salir completamente disparados. 

Otra de las lesiones, que se reporta sobre todo en copilotos es cuando la cabeza golpea contra las piernas pues muchas personas acostumbran subir los pies al tablero. 

Los efectos se extienden a todos los ocupantes del vehículo pues los pasajeros traseros golpean a la parte delantera o rebotan sin control al interior, en un efecto péndulo, lo que provoca serias lesiones.

3. ¿Cómo evitarlo?

Viajar en auto siempre será un riesgo, no importa si manejas a baja velocidad. Aún así es importante seguir ciertas medidas de seguridad, tales como:

  • Es fundamental que tan pronto te subas al auto, tú y todos los ocupantes se coloquen adecuadamente el cinturón de seguridad, no importa si viajan en la parte trasera o si sólo vas a dar la vuelta a la manzana.
  • No olvides ajustar el reposacabezas; un elemento que la mayoría de las veces queda en el olvido pero que es de gran importancia para la protección de cabeza y cuello.
  • Asegúrate de conducir en la posición indicada. Quizá no sea tu auto o por flojera, no hagas los movimientos adecuados pero evita ir casi acostado. Mantén una distancia de al menos 30 centímetros respecto al volante y comprueba que alcanzas los pedales sin problema y tienes una amplia visión del camino.
  • Por último, si vas a llevar carga en dentro del auto, sujétala bien y evita que haya objetos sueltos que se puedan convertir en un proyectil. Si se trata de una mascota, haz que viaje con un cinturón de seguridad especial o en una transportadora.

>>> Haz clic para leer los consejos y tips de conducción en Automexico.com que te ayudarán a manejar con seguridad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más