Conduce de manera segura con estos sencillos consejos
Conducir es mucho más que ir de un sitio a otro. Cada vez que te pones tras un volante estás operando una máquina peligrosa que año a año cobra más de 1.2 millones de vidas según cifras que maneja la Organización Mundial de la Salud.
Conduce de manera segura con estos sencillos consejos
- 1. 1. Conoce tu coche como a ti mismo
- 2. 2. Revisa estos elementos antes de arrancar
- 3. 3. Sé un experto al estacionar
- 4. 4. Mantén una distancia prudencial de otros autos
- 5. 5. Conduce siempre a una velocidad prudente
- 6. 6. No te distraigas y mantén en todo momento ambas manos en el volante
- 7. 7. No conduzcas bajo los efectos del alcohol u otras drogas
Conducir es mucho más que ir de un sitio a otro. Cada vez que te pones tras un volante estás operando una máquina peligrosa que año a año cobra más de 1.2 millones de vidas según cifras que maneja la Organización Mundial de la Salud.
Aún si te consideras un conductor experimentado, la seguridad es un factor que jamás debes perder de vista. A un ingenio de más de una tonelada, que puede alcanzar velocidades altísimas, no le bastan tus habilidades de manejo ni tus conocimientos técnicos, tampoco saber las leyes de tránsito, para ser más seguro existen unos parámetros.
Aquí te damos siete consejos como una suerte de “mandamientos” al estilo bíblico con los que podrás perfeccionar tu método de manejo y para que tengas una técnica de conducción más segura.
1. Conoce tu coche como a ti mismo
La seguridad es un factor que jamás debes perder de vista mientras conduces
No es suficiente con que cada semana revises el nivel de combustible, inflado de las llantas, limpieza del motor o cota de los fluidos de tu auto. Los controles rutinarios que vienen descritos en el manual del conductor deben realizarse según las recomendaciones del fabricante. Conducir con la plena confianza de que tu vehículo se encuentra en las mejores condiciones también es una muestra superior de seguridad que te abarca a ti y a los que te rodean.
Una rutina genérica que puedes emplear para conocer a tu coche como a ti mismo consiste en revisar que todas las luces de tu auto se encuentran en buen funcionamiento. Está atento a las vibraciones de tu auto, porque éstas serían una señal de que es hora de balancear o alinearlo. Ciertamente los niveles de los fluidos, presión de aire y el estado y desgaste de las llantas se suman a esta rutina. También es importante que desarrolles conscientemente ese sexto sentido que te indicará cuando algo esté fuera de lugar. Aprende a “escuchar” a tu auto.
>>> Lee también: Mantenimiento general del automovil: Rutina que debes tener con tu coche cada mañana antes de salir de tu casa
2. Revisa estos elementos antes de arrancar
Antes de girar la llave para encender el motor, deberás supervisar los siguientes elementos de tu vehículo.
Ajuste de espejos: Los espejos laterales deberán estar ajustados hacia afuera para que se intercalen con el espejo retrovisor. Procurarás que la posición de los mismos abarque lo que más se pueda de los puntos ciegos del coche.
Cinturón de seguridad: El elemento primordial de la seguridad debe estar ajustado en su parte baja a la altura de la cintura y en su parte alta un poco más arriba de la clavícula. Sabemos que puede ser un poco incómodo llevarlo ajustado, pero es una condición a la que deberás acostumbrarte.
Asiento del conductor: Deberá estar ajustado para que la espalda se mantenga en forma recta, con una inclinación de no más de 10 grados y a una distancia que se te haga cómodo el desplazamiento de las piernas para alcanzar los pedales. Podría parecer obvio, pero el apoyacabeza del asiento debe estar a una altura que proteja la nuca, en muchos casos los conductores no le prestan demasiada atención a este punto medular, aún cuando la posición correcta de este artilugio es la diferencia entre una lesión grave o sólo un mal rato tras un choque por detrás.
Documentos en regla: La documentación del vehículo, tu identificación y los comprobantes del seguro o impuestos de circulación estarán vigentes, y cuando esté próxima alguna fecha de vencimiento debes iniciar los trámites para extender su vigencia.
3. Sé un experto al estacionar
Sé un experto al estacionar
En batería y en paralelo, frontal o de retroceso; al parquear tu auto debes tener un control preciso de este proceso que al principio puede ser algo complicado. Recuerda que la práctica hace al maestro, y una vez que le tomas el ritmo, los lugares estrechos o la reversa ya no serán un problema.
Recuerda que la técnica más adecuada para estacionar tu vehículo es la que tú mismo adaptas según tus necesidades.
>>> Te puede interesar: 5 formas de estacionar que deben saber los conductores
4. Mantén una distancia prudencial de otros autos
Ante una situación de emergencia en la que te veas obligado a reaccionar evasivamente, tener una distancia holgada respecto al auto que se desplaza delante de ti te dará un tiempo más amplio para maniobrar y salvar exitosamente las dificultades.
Un segundo de antelación en tu reacción ante un obstáculo puede llegar a ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Pero además deberás respetar las distancias respecto a los peatones, motociclistas, ciclistas y otros objetos que se desplacen en la carretera.
5. Conduce siempre a una velocidad prudente
Conduce siempre a una velocidad prudente
Desplazarte a una velocidad sensata es la decisión más inteligente que puedes tomar cuando estás conduciendo. Manejar sin presiones ni apuros no sólo mejora tu concentración en el camino, sino que te permite disfrutar del paisaje y otros elementos que le dan colorido al trayecto que recorres. Por cierto, cuando te hablamos de velocidad prudente, queremos decir una velocidad permitida por la ley, es decir, que no superará los 80 kilómetros por hora.
6. No te distraigas y mantén en todo momento ambas manos en el volante
Evita el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos cuando conduzcas. Buena parte de los accidentes de tránsito ocurre cuando el conductor, por muy experimentado que sea, se distrae. Además de un peligro para tu vida y la de los demás, hablar por teléfono mientras estás al volante podría acarrearte una multa. Conducir de forma segura implica un poco de sentido común. Si necesitas contestar una llamada importante, mejor detente o pídele a tu acompañante que lo haga.
>>> Te recomendamos: Una posición correcta de manejo puede salvar tu vida
7. No conduzcas bajo los efectos del alcohol u otras drogas
No conduzcas bajo los efectos del alcohol u otras drogas
Manejar bajo los efectos del alcohol, drogas, estupefacientes o psicotrópicos es considerado como un delito, una imprudencia y una estupidez. Los sentidos se alteran cuando estás bajo los efectos del alcohol, por lo que tu forma de conducir no será la misma. El grave problema de subestimar los efectos de una copa trae consecuencias que no sólo te afectarán a ti, sino a aquellos con quienes compartes la carretera.
Conducir de una forma segura implica derribar mitos fuertemente instaurados en nuestra sociedad: que si una sola copa no tendrá ningún efecto negativo, que una pastilla de este o aquel estimulante más bien te pondrá alerta, son ficciones que no tienen ningún fundamento científico. Abandonar estos modelos de pensamientos es también un paso fundamental a la hora de manejar de forma más segura.

- Consejos de cuidar el auto – Malos hábitos que estropean a tu coche
- Consejos de conducción de larga distancia con niños
- Consejos para antes de salir a la carretera

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
