Cómo volver a conducir después de un periodo de inactividad

25/05/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Cómo volver a conducir después de un periodo de inactividad

Luego de un periodo largo sin manejar, pueden surgir dudas sobre la forma ideal de retomar la conducción. En Automexico te damos los mejores consejos para volver al volante.

Cómo volver a conducir después de un periodo de inactividad

conducción

Prepárate para volver a conducir

Si has pasado algún tiempo sin conducir, y tienes algunas dudas sobre cómo volver a hacerlo, esto te va a interesar. En Automexico hemos reunido los mejores consejos para volver a manejar un coche después de mucho tiempo sin hacerlo.

De esta manera, podrás volver a estar tras el volante con la confianza que necesitas para evitar tener cualquier clase de accidente y minimizar los riesgos que tomarás estando al volante. Te dejamos todos nuestros consejos a continuación.

1. Planifica tu regreso

Manejar sin planificación no es bueno en ninguna circunstancia, pero especialmente después de pasar un periodo de inactividad podría ser particularmente riesgoso. Por ello, el primer consejo es planificarlo y mentalizarte con suficiente tiempo de antelación, para que cuando finalmente llegue el momento de volver a conducir, tengas la concentración adecuada para evitar arriesgarte y poner en riesgo a otros usuarios de las carreteras o los ocupantes de tu auto. También puedes planificar sólo algunos días de la semana para conducir, y así evitarás cansancio y estrés por volver a una actividad demandante repentinamente. 

2. Concentración: lo más importante

Puede parecer obvio, pero no está de más recordarlo: la concentración es lo más importante en cualquier sesión de conducción, pero especialmente al llevar mucho tiempo sin manejar. No te confíes y mantente atento a todo lo que sucede a tu alrededor mientras conduces.

Conducción en carretera

Mantente atento a lo que te rodea

Monitorea los espejos regularmente, mantente pendiente ante los imprevistos del camino, señales de alto, semáforos, topes, baches y cualquier otro factor que pueda ocasionarte un disgusto. Caer en excesos de confianza no es una buena idea, así que asume que vas a tener algunos errores y prepárate para ellos.

3. Hazlo paulatinamente

Cuando vuelvas a conducir después de un periodo de inactividad, procura no ir directo a los escenarios más complejos como las calles más congestionadas con tráfico rápido en tu ciudad. En su lugar, opta primero por conducir por rutas que conozcas a la perfección y primero en carretera, donde hay menos autos y puedes llevar un ritmo más constante.

Posteriormente, puedes comenzar a conducir en calles poco congestionadas de la ciudad, que no involucren maniobras muy complejas ni interacción con una cantidad excesiva de automóviles.

calles poco transitadas

Procura no entrar de lleno a escenarios complejos

Por último, una vez que tengas dominados nuevamente esos dos escenarios, podrás volver a conducir en las calles más difíciles de la ciudad, y seguramente lo harás de mejor forma y con muchos menos riesgos: recuerda ser paciente y no intentes volver a conducir exactamente igual que cuando dejaste de hacerlo. Tus reflejos, memoria muscular y capacidad mental deben adaptarse a la conducción nuevamente, recuerda darles su tiempo.

4. No te desesperes

Seguramente habrás notado que después de un tiempo sin manejar, perdiste algo de la confianza que tenías en ti mismo o en tu auto, o si estás manejando un coche distinto, no estarás acostumbrado a su ritmo de aceleración, ángulo de giro y otros factores. Ten paciencia e invierte el tiempo necesario en reconocer tus cualidades y áreas de mejora, así como en identificar las capacidades de tu coche. Puede tomarte semanas o meses, pero lograrás dominarlo nuevamente.

Conductor desesperado

No desesperes

Asimismo, cabe tener en mente siempre que hay otras alternativas a la conducción, y si hoy puedes manejar bien en carretera pero en ciudad todavía te sientes con poca confianza, siempre puedes optar por dejar el auto en un casa o un estacionamiento y optar por el transporte público en las áreas donde no puedas conducir con seguridad. Hay muchas posibilidades para retomar la conducción con paciencia y de la manera óptima.

>>> Te puede interesar: Cursos de seguridad y responsabilidad vial que puedes tomar durante la cuarentena

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más