Cómo usar correctamente los faros antiniebla

23/01/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Cómo usar correctamente los faros antiniebla

Las luces antiniebla se incluyen en muchos vehículos actualmente pero su uso está restringido para ciertas situaciones no para todos los viajes.

Cómo usar correctamente los faros antiniebla

Cómo usar correctamente los faros antiniebla

Los faros antiniebla están diseñados para usarse únicamente en condiciones adversas como niebla, polvo o humo

Dentro del equipamiento de seguridad que actualmente incluyen la mayoría de los vehículos están los faros antiniebla que en algunas situaciones pueden ser de gran ayuda pero en otras, no tanto e incluso pueden ser algo peligroso.

Y es que mientras algunos conductores olvidan por completo su existencia y beneficios, otros en cambio los encienden nada más arrancar el motor. Por eso en Automexico.com te decimos cuándo y cómo debes usarlos correctamente.

¿Cuáles son los faros antiniebla?

Lo primero que debes saber es cuáles son los faros antiniebla. Bueno pues se trata de ese juego de luces ubicado en la parte baja del vehículo, casi siempre en las fascias. 

Los más comunes son los delanteros y que generalmente son de color amarillo (aunque también hay luces blancas) pero también existen luces antiniebla traseras y éstas son de color rojo y se ubican también en la defensa.

Estas luces se encienden de manera independiente al resto de luces y al activarlas se enciende un testigo en el tablero (casi siempre de color verde).

Son más intensa que las luces normales y su función es alumbrar a escasos metros del vehículo y ver las luces del camino, además de hacerte más visible ante otros automovilistas, motociclistas, peatones o ciclistas, por eso se utilizan únicamente bajo condiciones específicas.

Cómo usar correctamente los faros antiniebla
Una buena forma de saber cuándo encenderlas es si no alcanzas a ver las líneas del camino o las luces del auto de adelante

¿Cuándo debo activarlas?

Como su nombre lo indica, el momento ideal para aprovechar sus beneficios es cuando hay niebla en el camino y es que este cúmulo de gotas diminutas disminuyen tu visión a larga distancia y los faros antiniebla se encargan de ir “cortando” la niebla a tu paso.

Además de los caminos con neblina, los faros antiniebla son unos grandes aliados durante una intensa nevada, una nube de polvo, para atravesar ciertas zonas con humo (tal vez si estás tratando de atravesar un incendio) e incluso en una tormenta intensa.

De hecho, una manera fácil de medir en qué momento debemos encenderlas es si no alcanzamos a ver las luces del auto de enfrente. 

Otra situación en la que las luces antiniebla son de gran ayuda es en caminos estrechos y con muchas curvas pero eso sí, sólo las delanteras pues las de la parte posterior sólo deben encenderse en condiciones realmente adversas.

¿Cuándo no debemos usarlas?

Así como enciendes los limpiaparabrisas sólo cuando llueve, las luces antiniebla deben usarse con moderación y en situaciones específicas, no durante todo tu camino.

Esto porque debido a la intensidad de la luz que emiten pueden molestar otros conductores e incluso deslumbrarlos a tal grado que pierden visibilidad por unos segundos y esto puede desencadenar un accidente; especialmente en la noche y en caminos muy transitados como las calles de la ciudad.

Además, están diseñados para alumbrar lo que hay a escasos metros de tu vehículo en condiciones extremas en las que usualmente se conduce a baja velocidad por eso si vas a una velocidad moderada, no tiene sentido encenderlas.

Recuerda también que debes apagarlas en cuanto la niebla se haya disipado o hayas atravesado la zona de riesgo, así evitarás deslumbrar a otros conductores y confundir a los que viajan detrás de ti pues al ser más intensas que las luces de freno, podrían no saber si estás frenando o incluso no ver cuando te detengas e impactarse contra tu auto.

>>>Te puede interesar:  Cómo conducir en invierno

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más