Cómo tramitar las placas de auto antiguo en la CDMX

Si tu auto tiene más de 30 años y sus partes son en 80% originales, puede ser candidato a tener placas de auto antiguo en la CDMX si cumples con estos trámites.
En la CDMX puedes tramitar una placa de auto antiguo si cumple ciertos requisitos
Todo amante de los automóviles tiene el sueño de poder decir algún día que cuenta con un auto clásico en su cochera ya sea por el valor que alcanza en el mercado o por tratarse de un diseño único o difícil de encontrar.
Si tienes en tu poder un vehículo con más de 30 años de antigüedad, existe la posibilidad de que sea candidato a tener placas de auto antiguo que el Instituto Politécnico Nacional (IPN) otorga por medio del Centro de Investigación e Innovación Tecnológica, Difusión y Promoción Industrial (CIITEC) quien determina si el vehículo tiene las condiciones necesarias para adquirir dicha placa.
Estos son los requisitos de debes cumplir si quieres que tu auto tenga placas de antiguo:
Según la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el vehículo que sea candidato a la placa de auto antiguo deberá tener al menos el 80% de piezas originales, es importante que el motor nunca haya sido cambiado y sea el mismo que salió de fábrica.
Dicho motor tampoco debe tener alteraciones y debe tener toda su documentación en regla, lo que incluye contar con las cinco últimas tenencias pagadas.
La revisión de los expertos del IPN es meticulosa
Si tu auto cuenta con todo lo anterior, deberás acudir al CIITEC para tramitar un certificado de sus condiciones físicas y mecánicas. Este dictamen lo harán expertos del IPN con una exhaustiva revisión del auto ya que se corre el riesgo de que los vehículos no cumplan con las exigencias mecánicas o el estado de sus piezas no sea el adecuado.
Para superar esta inspección sin problemas, debes conservar tu automóvil en las mejores condiciones posibles, sin rayones o golpes. En caso de que se haya tenido que reemplazar alguna pieza, es requisito indispensable que haya sido por una pieza original.
La pintura del auto puede ser renovada pues con el paso de los años, los agentes climáticos pueden dañar la de origen. Las defensas también pueden ser restauradas o cambiadas por piezas originales pero deben corresponder al año y modelo del auto. Los emblemas y logotipos deben mantenerse sobre la carrocería.
En caso de ser aceptado, los expertos tomarán fotografías de estas piezas que serán incluidas en el reporte técnico del auto antiguo. Una vez superada esta parte, el CIITEC expedirá una carta dirigida al propietario del vehículo que indica el número de reporte correspondiente, a su vez, un reporte técnico de las características del auto antiguo y de acuerdo a lo requerido por SEMOVI del Gobierno de la Ciudad de México, el cual incluye todas y cada una de las características del auto junto con la conclusión del peritaje.
Posteriormente hay que presentarse a las oficinas de la Secretaría de Movilidad para realizar un último trámite, el cual consiste en llevar el certificado emitido por el IPN, factura del vehículo, los cinco últimos pagos de tenencia, identificación oficial del propietario y el pago de derecho, todos estos se presentarán en original y copia.


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
