Tips para ser un buen copiloto en carretera

16/05/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Tips para ser un buen copiloto en carretera

No siempre nos tocará manejar en los viajes a carretera, por lo que tendremos que ser los copilotos, por ello, toma en cuenta estos consejos para que no te aburras.

Si te toca ser un copiloto en carretera el sueño es el peor enemigo, debido a que si todos los pasajeros se duermen, el ambiente de cansancio puede repercutir sobre el conductor, cosa que no queremos. Por otra parte, como copiloto hay que cumplir con diversas funciones, algunas como mantener la conversación, dar indicaciones del GPS e incluso, poner la música.

El copiloto cumple con diversas funcionalidades importantes, ya que también es el que da las indicaciones de las paradas, mantener al conductor atento al camino y entablar conversaciones. Por ello, este rol durante un viaje es más importante de lo que parece, por lo que es necesario tomar en cuenta estos tips de Automexico.

Tips para ser un buen copiloto en carretera

El copiloto tiene que estar atento a las indicaciones

1. Hacer un plan

Podría sonar algo obsesivo, sin embargo, es necesario tener un plan o al menos una idea de qué es de lo que se va hablar o hacer durante el viaje. Esto sonará un poco banal, pero si las conversaciones o actividades con el conductor y otros pasajeros se vuelven aburridas, esto de forma involuntaria puede generar monotonía y con ello, cansancio. Por esto, es buena idea tener un listado de los temas de que se puede hablar o canciones que se pondrán.

Lo anterior depende al tiempo del viaje, por lo que si se trata de un traslado a carretera de una a dos horas no hay tanto problema, sin embargo, si hablamos de un viaje más extenso es necesario pensar qué es lo que se va hacer. Otro factor a considerar es el de la comida, ya que en los traslados de grandes distancias mantenerse hidratados y con algo de alimento es esencial, en este caso el copiloto indicará dónde comer, comprar víveres y las rutas mediante GPS.

Las paradas a los sanitarios son indispensables, por lo que el copiloto también tendrá que indicar dónde está la gasolinería más cercana y el tiempo estimado de llegada. Por esto, el rol de copiloto es importante, ya que también funciona como guía en los viajes.

>>> Tal vez te interesa: Consejos para conductores noveles

Tips para ser un buen copiloto en carretera

Con un plan, el viaje se volverá menos pesado

2.  Prepararse

Ser copiloto no es tarea fácil, por ello, hay que prepararse con lo que se va a llevar durante el viaje. El tema de los alimentos o bebidas podría sonar como algo hartante, pero sin duda alguna el copiloto deberá de ayudar a pasar algunas botanas, galletas o snacks hacia el conductor, para que éste no pierda la atención del camino.

Los alimentos y las bebidas tienen que administrarse, la cantidad de snacks que se compren tienen que ser proporcionales, aunque como los imprevistos surgen o hay tráfico tener una ración de galletas y bebidas no está de más. Por otra parte, el tema de la música es importante, por lo que hacer una playlist de canciones previamente es una buena forma de evitarse la molestia de elegir canción por canción, los géneros musicales que escojas son subjetivos. Aunque también, es recomendable no elegir canciones tan relajantes ya que esto podría generarle cansancio al conductor.

Por otra parte, prepara desde tu teléfono previamente la ruta que se vaya a elegir y muestrasela de forma constante al conductor para evitar sorpresas, debido a que la baja cobertura en las carreteras puede generar interferencias  y así también te puede informar si dentro de los siguientes kilómetros hay un accidente, punto de revisión o tráfico. Si la situación se complica y hay mucho tráfico, la ruta con GPS puede recomendarte una vía alterna.

Tips para ser un buen copiloto en carretera

Si las distancias son muy largas, prepárate con alimentos, música y cables de carga

3. Durante el viaje

El viaje está para disfrutarse, por ello, con el conductor y pasajeros entabla conversaciones, opiniones sobre algún tema político, sobre películas, series, chistes o juegos; sin dejar al lado la atención a las indicaciones. La cuestión de las indicaciones siempre hay que prevenirla, porque con tiempo hay que decirle al conductor en dónde dar la vuelta, dónde pararse o qué vía elegir, así como las señalizaciones de tráfico y evitar que se cometan infracciones.

En ocasiones, el conductor podrá recibir llamadas o mensajes de texto, para que no pierda la vista del camino el copiloto tendrá que contestar las llamadas y responder los mensajes. Como copiloto no hay que distraer al conductor y no hay que insistir en hacer el trayecto más rápido.

>>> Ver más: Usar el celular al manejar ¿Sí o no?

Otro elemento que hay que considerar es si llevamos pasajeros pequeños, ya que estos requieren de otro tipo de atenciones, como darles de comer algún snack, mantenerlos hidratados y cuando se aburran, darles algún juguete.

Los viajes a carretera que sean largos se pueden convertir en cansancio, sin embargo, con estos consejos la labor de copiloto se puede hacer más sencilla. Recuerda no dormirte y si el trayecto es extenso, ofrecerte a manejar un par de horas si sabes conducir y cuentas con la licencia vigente.

Tips para ser un buen copiloto en carretera

Siempre hay que estar atentos si el conductor se encuentra cansado

>>> Tal vez te interesa: Aprende a ser el mejor copiloto de motocicleta

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más