Tips para un manejo más seguro en la madrugada

Pasó la medianoche y todavía no has llegado a tu destino: es de madrugada. Es un ambiente muy diferente al de la conducción diurna. En Automexico tenemos los mejores consejos para que llegues seguro a tu destino tomando los menores riesgos posibles.
- Manejar triste es más peligroso que manejar borracho
- Cuidado al manejar en estos estados, son los que tienen más accidentes en México
- Manejar en punto muerto: sí o no y por qué
Evita riesgos
Seamos sinceros: la conducción en la madrugada es una situación a la que pocos queremos enfrentarnos. Hay mucha menor cantidad de luz que en el día, las calles están demasiado solas y hay bastantes peligros en las calles y carreteras.
Pensando en tu seguridad y, por supuesto, la de tus acompañantes, en Automexico tenemos los mejores tips para la conducción a deshoras. Quizá a ti te parezca que esto es mero sentido de común, pero estamos seguros que a más de uno le será de gran ayuda y hasta a ti te vendrá bien como recordatorio.
1. Consejos si tienes que llegar muy pronto a algún lugar
1.1. Evita calles muy solas en la medida de lo posible
En la madrugada la incidencia delictiva es un poco más alta que durante el día. Esta es una razón de peso para evitar manejar por calles muy poco transitadas o solas durante estas horas. Los riesgos a los que te expones son muchos, desde los más sencillos como coladeras destapadas, tramos sin pavimento en reparación que te pueden averiar el auto o, peor aún, asaltantes en busca de una presa.
No pases por calles muy solas
Así es, en las madrugadas hay grupos delictivos que se esconden en las vialidades menos transitadas esperando algún despistado que se haya perdido para quitarle el dinero, el celular, y hasta el auto. Así que no te expongas a esta situación y transita sólo por avenidas principales o calles transitadas hasta que requieras entrar a alguna calle específica para llegar a tu destino. Quizá tardes algunos minutos más en llegar, pero a esta hora eso es lo menos importante.
1.2. Toma con reservas las sugerencias del sistema de navegación
En otro de nuestros artículos hablamos de la importancia de no confiar ciegamente en los sistemas de navegación como Waze o el propio de Google Maps, así como de Apple o cualquier otra compañía que ofrezca este servicio.
La razón para no confiar ciegamente en estos sistemas es muy sencilla: la mayoría -por no decir todos-, carecen de contexto. Por este motivo, estos sistemas priorizan las rutas más rápidas para llegar a tu destino, pero no las más seguras, y es bastante probable que, como te mencionamos en el punto anterior, te envíen por rutas muy solas, exponiéndote a riesgos no deseados.
No confíes ciegamente en el sistema de navegación
Adicionalmente, estos sistemas también te podrían enviar hacia calles que son de uso exclusivo para peatones, donde hay tramos de escaleras que tu amigo motorizado no querrá enfrentar bajo ninguna circunstancia.
La recomendación que en Automexico te hacemos para estas circunstancias es hacer caso omiso al sistema de navegación cuando notes que te envía hacia una ruta muy poco transitada, sin alumbrado público o que parece ser demasiado estrecha para un auto; perderás algunos minutos pero el sistema recalculará la ruta y te enviará por otras calles que, con suerte, serán más seguras.
1.3. Ten cuidado con los vehículos grandes
Los tráilers son compañeros de viaje comunes en estas horas, pero ten mucho cuidado con ellos, ya que los conductores generalmente enfrentan larguísimas jornadas de trabajo, para lo cual deben afrontar grandes cargas de cansancio y, una de dos: o estarán cansados, o consumieron alguna sustancia más fuerte que la cafeína para mitigar la fatiga.
Cuando te topes con un tráiler en tu trayecto, analiza bien sus movimientos y decide: si el vehículo va a una velocidad similar a la tuya, puedes seguirlo hasta que alguno de los dos tenga que desviarse; si el tractocamión viaja a una velocidad inferior a la tuya, planifica bien tu rebase para que sea una maniobra rápida, utiliza tus direccionales siempre.
1.4. Pon especial atención a los movimientos de otros automovilistas
Como mencionamos al inicio del artículo, la conducción de madrugada no es la misma que durante el día. A estas horas, hay muchos automovilistas que han ingerido bebidas alcohólicas y seguramente no están “en sus cinco sentidos”. Por esta razón, te toca a ti tomar una cantidad más grande de responsabilidad y estar mucho más atento a los movimientos de los demás coches.
Si notas que el auto que viene delante de ti se mueve de forma inconsistente, sospecha inmediatamente del estado del conductor y no intentes rebasarlo, ya que no sabes si podría impactarte mientras realizas la maniobra. Al igual que en el punto anterior, espera hasta que alguno de los dos se tenga que desviar.
Si, por el contrario, el auto que se mueve sin trayectoria fija viene detrás de ti, intenta orillarte para cederle el paso y así reducir el riesgo de involucrarte en un accidente.
1.5. Mantente bien despierto
Todos los tips anteriores deberían servirte para evitar la relajación y mantenerte bien despierto. Pero si todo esto falla también puedes recurrir a la siempre mágica y deliciosa taza de café.
Así es, una taza de café con dos medidas de azúcar será más que suficiente para mantenerte despierto por, al menos, dos horas más, con un estado de alerta suficiente para actuar de forma correcta ante una situación inesperada.
2. Un consejo por si la urgencia por llegar no es excesiva: descansa
Si la fatiga ya es tanta que ni la taza de café pudo con ella, o simplemente no te urge demasiado llegar a tu destino, busca un motel o un hotel de paso cuanto antes y descansa. Recuerda que el cansancio y el volante no se llevan bien, y podrías tener un accidente de gravedad si continúas manejando en este estado.
Es mejor conducir al amanecer
Además, si optas por descansar en lugar de continuar el trayecto, evitarás todos los riesgos típicos de la madrugada y por la mañana estarás más fresco para poder conducir en otro escenario con menor cantidad de peligros. Recuerda que lo más importante es tu vida, y mientras menos te expongas a riesgos, mejor.
>>> Haz clic para leer los consejos y tips de Automexico que te ayudarán a manejar con seguridad
- Los zapatos más seguros para manejar
- No guardar distancia al manejar puede causar más accidentes que el alcohol
- ¿Cómo manejar de forma adecuada en las curvas?

Morante, L. Conducción
Qué es el sistema ADAS y cómo funciona
Se les conoce como sistema ADAS a las tecnologías enfocadas al monitoreo y asistencia del vehículo y su entorno que fueron creados con el fin de evitar accidentes de tránsito.

Macuil, J. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo D
En México existen diferentes tipos de licencia, por ejemplo la licencia tipo D está pensada para los conductores que prestan servicios dentro del giro turístico.

Azuara, D. Conducción
Todo lo que debes saber sobre la licencia tipo C
Aquí encontrarás toda la información que necesitas saber si vas a tramitar tu licencia tipo C en la Ciudad de México.

Macuil, J. Conducción
Pasos para tramitar la licencia de conducir Puebla
La licencia de conducir en Puebla es un requisito básico para poder circular y evitar alguna multa, conoce los documentos y precios para este trámite.

Castro, M. Conducción
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco
Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.

Castro, M. Conducción
Todo lo que debes saber acerca de la licencia tipo B
La licencia tipo B es esencial para que puedas circular como transporte privado o público de carga, ejercer sin mayor problema, conoce todo acerca de este tipo de licencia.
Ver más
Los más populares

Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando ...

Filtro antipolen, qué es y cuál es su función

Problemas comunes con los frenos ABS que debes ...

Así debes conducir cuando no sirven los semáforos

Esta aplicación te ayuda a encontrar dónde ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
