¿Qué hacer en caso de una emergencia en carretera?

03/10/2018   |   Carreño, I.

¿Sabes qué emergencias te puedes llegar a encontrar en carretera? Es difícil saber en qué momento nuestro automóvil tendrá alguna falla, pues son sumamente impredecibles. Tampoco sabremos si cuando vamos conduciendo por la ciudad, nos encontraremos con otro tipo de percances, como un choque o volcadura. Por ello, estos son algunos consejos que te dicen como manejar en carretera en caso de que tu motor responda de forma negativa o te veas en la necesidad de ayudar al prójimo.

¿Qué hacer en caso de una emergencia en carretera?

Antes de comenzar, un consejo de como manejar en carretera es que debes tomar en cuenta que brindarle el mantenimiento a tu auto te ayudará a disminuir algunos siniestros en carretera. No dudes en llevarlo a mantenimiento de cuando haya corrido de 5 mil a 100 mil kilómetros, no importa el modelo o la marca del automóvil, tu seguridad y la de tu familia es importante.

1. ¿Qué pasa si el auto se patina?

Según nuestro experto de Automexico, es imposible no pasar por un charco de agua o algún líquido resbaloso en carretera, esto ocasionará que pierdas el control del coche y este comience a patinar. Primera recomendación (sugerida para todo tipo de emergencias): mantén la calma y actúa rápidamente. Lo segundo que debes hacer es dejar de acelerar para que el automóvil pierda la velocidad, esto te permitirá tener mucho más control sobre tu vehículo, en dado caso de que la parte trasera comience a irse del lado derecho o izquierdo, gira el volante del lado contrario para corregir la marcha, hazlo hasta que logres tener el control y el auto deje de acelerar.

2. ¿Qué pasa si me quedo sin frenos?

Aunque es muy raro que en un automóvil de pasajeros se quede sin frenos, esto se haría evidente por el desgaste progresivo en las balatas, aunque para que esto suceda, el automóvil necesita haber corrido muchos kilómetros de por medio.

una mujer en un auto, como manejar en carretera

No frenes de forma repentina, así evitarás una volcadura

Sin embargo, en caso que estés transitando por carretera y sientas que los frenos no responden, es importante que primero mantengas la calma. Debes tomar en cuenta el tipo de transmisión de tu auto. Si es manual o automático con cambios manuales, deberás hacer cambios descendentes, con ello lograrás reducir la velocidad del auto hasta que este se detenga progresivamente.

Uno de los consejos de como manejar en carretera es que una vez que tu velocidad esté más controlada, haz uso de claxon e intermitentes para que los demás conductores se den cuenta de que estás en una situación de riesgo y no se genere una carambola. De inmediato pon a prueba el freno de mano, pero trata de que este sea de forma progresiva, no frenes de un tirón, pues corres el riesgo de volcarte. Si ves una rampa de frenado, no dudes en usarla hasta que consigas detener tu auto, en caso de ir por una superficie plana, deberás girar el auto y con ello amortiguar el golpe.

>>> Haz clic para descubrir los 10 pasos que se deben recordar y realizar inmediatamente si fallan los frenos

3. ¿Qué pasa si se incendia el auto?

Si notas humo color blanco, es probable que tu auto se haya sobrecalentado, por lo que sólo deberás estacionarte, abrir el cofre y esperar a que se enfríe. No se te ocurra abrir el radiador, puedes sufrir quemaduras. En caso contrario de que el humo sea gris o negro, entonces deberás detenerte de inmediato, corta la emisión, quita la llave y sal del auto. Si tienes un extintor dentro del botiquín de seguridad,  tómalo y trata de sofocar el fuego por medio de las ruedas, no abras el cofre, puede estar muy caliente.

Es preferible que llames a servicios de emergencias mientras  tratas de detener el fuego, si te ves limitado por la falta de un extintor, no trates de hacer mucho, pide ayuda de alguien que tenga conocimientos en la materia.

4. ¿Qué pasa si se revienta una llanta mientras conduzco?

Este tipo de accidentes, al igual que la pérdida de frenos, es casi imposible que pase si es que tus llantas están en buen estado (que no estén desgastadas y que estén infladas a la presión correcta) y que no hayas excedido los límites de velocidad.  Es posible que si llenas una llanta a su máximo inflado, llevas exceso de peso y no bastando con esto, vas al límite de velocidad, probablemente la llanta llegue a explotar sobre la marcha.

un hombre esta cambiando la llanta, como manejar en carretera

Un consejo de como manejar en carretera es que no olvides checar tus llantas antes de salir de casa

En caso que estés conduciendo a una velocidad alta y tu llanta llegue a reventar ¡no frenes! es probable que sufras una volcadura y los daños sean irreversibles. Sólo deja de acelerar y permite que tu automóvil entre en control hasta que la velocidad descienda poco a poco, hasta que pare. Entonces será momento de poner en práctica tus conocimientos para cambiar  el neumático.

>>> Te recomendamos: Secretos para mantener unos neumáticos perfectos

5. ¿Qué pasa si soy testigo de un accidente?

Si tienes la desfortuna de presenciar un accidente y deseas ayudar, lo primero que debes hacer es mantener la calma, detener tu auto y prender las intermitentes para prevenir a otros automovilistas. De inmediato llama a los servicios de emergencia e informa todo lo que te sea posible, hasta el más mínimo de los detalles será importante. Da la ubicación exacta del accidente, el estado de salud y número de los afectados.

un auto en la carretera, como manejar en carretera

Si presencias un accidente, en el mejor de los casos llama a emergencias

Si está entre tus posibilidades socorrer a las víctimas hazlo, en caso de que el impacto haya sido muy fuerte, no intentes moverlos. Si el afectado es un motociclista, no se te ocurra despojarlo del casco, podrías complicar su estado de salud.

6. Haz uso del kit de seguridad y los números de emergencia

No olvides que ante cualquier incidente, como un buen conductor responsable, debes llevar consigo los instrumentos necesarios para advertir cualquier tipo de percance, como los triángulos de seguridad, el extintor, un chaleco reflectante y el indispensable botiquín de emergencias.

En caso de que vivas en territorio mexicano, no dudes en marcar al número telefónico 074, línea que te pondrá en contacto directo con el  personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) este servicio es totalmente gratuito en caso de que requieras de asistencia técnica, mecánica o médica.

un hombre esta cuidado a su auto, como manejar en carretera

Pon en práctica tu capacidad para resolver problemas en carretera

Esperamos que nunca tengas que hacer uso de estos consejos, en caso contrario, toma las precauciones necesarias, recuerda nuestros consejos de como manejar en carretera​ y actúa de forma inteligente.

>>> Haz clic para leer más consejos y tips de conducción que te ayudarán a manejar con seguridad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más