Las claves del manejo de un coche diésel

¡Alto ahí!, no manejes ese coche con motor de diésel si no sabes la forma correcta de hacerlo. En Automexico te explicamos cómo manejar de forma correcta estos autos.
- Qué hacer si le ponen diésel a un coche de gasolina
- Los daños que podría sufrir tu auto diésel por falta de uso y cómo evitarlos
- Cómo elegir el mejor aceite para un auto diésel
Las claves del manejo de un coche diésel
Aprende a manejar correctamente los coches de diésel
Desde el arranque hasta la conducción en carretera o en ciudad, manejar un coche diésel es sensiblemente diferente a manejar un coche de gasolina. Por esta razón, y para evitar que vayas a causar daños graves, en Automexico.com preparamos este artículo donde te decimos cuáles son los puntos clave del manejo de un auto con una motorización a diésel.
Es importante poner en práctica cada uno de estos puntos, ya que a largo plazo te ayudará a ahorrar mucho dinero en posibles reparaciones aunque a corto plazo no lo notes. Asimismo, reducirás los niveles de contaminación de tu auto y, por supuesto, los consumos de combustible.
1. El precalentamiento
Cada vez que vayas a encender tu auto en las mañanas, no pases el switch directo a la ignición. En lugar de esto, mueve la llave hacia la posición de encendido y observa los testigos que se encienden en el tablero de tu auto. Uno de los testigos que se enciende es similar al espiral de un cuaderno o libreta, y éste indica que las bujías de precalentamiento están trabajando.
El testigo de las bujías de precalentamiento tiene este símbolo
Debes esperar hasta que dicho testigo se apague para proceder a encender el motor; de lo contrario estarás forzando el mecanismo, que está diseñado para dar arranque en un rango de temperaturas específico, y podrías acortar considerablemente su vida útil. Por ello, es importante que antes de encender el motor, verifiques que este testigo se haya apagado.
El testigo puede durar más tiempo encendido en climas realmente fríos, como en aquellas zonas de nuestro país donde en invierno llega a nevar. En climas cálidos, es posible que ni siquiera lo veas encenderse.
2. Conoce las revoluciones del torque y potencia
Mientras que en un auto de gasolina, puedes exprimir el motor a márgenes de revoluciones sumamente elevados, en un auto de diésel, tendrás la mayor parte de la potencia y el torque a márgenes de revoluciones más reducidos.
En la mayoría de los autos a diésel, llevar el motor más allá de las 4,500 revoluciones por minuto (rpm), ya no traerá ningún beneficio adicional, y podría generar un poco de desgaste en el propulsor y los sistemas de emisiones contaminantes. Puedes encontrar la cifra de tu coche en el manual de propietario, y así saber hasta qué régimen acelerar.
Mantén el margen de revolcuiones adecuado
Por otra parte, recuerda no operar el motor a regímenes muy bajos (1,000 o 1,500 rpm) por tiempos prolongados, ya que podrías saturar el filtro de partículas y requerir cambiarlo muy pronto. Te adelantamos que es una reparación costosa y nada sencilla, así que mejor conduce de la forma correcta.
3. Cuida el turbo
Actualmente, la mayoría de los autos y camionetas a diésel montan un turbocompresor de aire. Al igual que en el caso de los autos de gasolina, recuerda que debes permitir que el turbo detenga su funcionamiento antes de apagar el motor del coche. Es muy importante que luego de haber llegado a tu destino y estacionado el auto, lo dejes encendido por alrededor de 15 segundos.
Mantén el motor encendido hasta 15 segundos después de estacionar el auto
Permitir que el turbo detenga su funcionamiento antes de apagar el motor, hará que la parada del turbo ocurra con lubricación suficiente. De apagar el motor abruptamente, el turbo podría seguir girando durante algunos segundos sin la lubricación adecuada, resultando a largo plazo en un daño bastante costoso de reparar. Protege tu inversión y cuida de la mejor forma posible a tu coche con motor diésel.
>>> Te puede interesar: Tips de mantenimiento para motor diésel

- Situaciones cotidianas que desgastan a un motor diésel silenciosamente
- Los autos con motor diésel que puedes comprar en México
- Estas son las camionetas diésel que ofrecen las mejores cifras de rendimiento

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
