Aprende a leer la computadora de viaje de tu auto

Quizá hayas escuchado el término, pero ¿realmente sabes qué es y para qué sirve la computadora de viaje?
- Tips para hacer viajes largos por carretera
- ¿Qué auto debes rentar para tu viaje?
- Cansancio y sueño, los peores compañeros de viaje
Aprende a leer la computadora de viaje de tu auto
- 1. 1. ¿Dónde se encuentra una computadora de viaje?
- 2. 2. ¿Cómo funciona una computadora de viaje?
- 3. 3. ¿Puede fallar la computadora de viaje?
La computadora de viaje se refiere a la pantalla ubicada en tu tablero que muestra datos relacionados con el funcionamiento del auto
Ya sea por distracción o por desconocimiento, aún hay muchos conductores que pasan por alto algunas funciones básicas de su auto, entre ellas la computadora de viaje, ¿sabes para qué sirve una computadora de viaje? En Automexico te explicamos.
La computadora de viaje se refiere a un dispositivo encargado de recibir y enviar información relacionada con el funcionamiento y mantenimiento de tu vehículo.
Generalmente trabaja a partir de un procesador de información de 16 o 32 bits, conectado a sensores repartidos en diferentes partes del vehículo que monitorean el funcionamiento de diversos sistemas y en caso de detectar una falla, envía una alerta al conductor encendiendo alguno de los testigos del auto.
1. ¿Dónde se encuentra una computadora de viaje?
La computadora se refiere a esa pequeña pantalla ubicada en el tablero de tu auto y que mediante gráficos, te da información como la temperatura del motor, la temperatura exterior, la velocidad a la que se viaja, el consumo de combustible o la duración de tu recorrido.
Sin embargo los datos que posee no se limitan a los ya mencionados, también recaba datos del voltaje del sistema de carga, la transmisión, control de tracción, frenos ABS, inyección de gasolina, nivel de oxígeno del escape y en los autos más costosos incluso se informa acerca de sistemas de seguridad como bolsas de aire, monitoreo de presión de los neumáticos, la cámara del vehículo y otras funciones de asistencia.
Según el tipo del auto te informa sobre el combustible o nivel de batería y te muestra otros sistemas de asistencia
2. ¿Cómo funciona una computadora de viaje?
El manejo y exposición de datos de la computadora de viaje varía entre marcas y modelos pero en su mayoría el control de la información se hace mediante los botones del tablero o bien, con los del volante (en el manual de usuario de tu auto encuentras los detalles de su operación) y es con ellos que puedes manipular la información para que se muestre en la pantalla la que necesites en cada momento.
Debes saber que las computadoras de viaje pueden resetearse cada que lo necesites, ya sea en cada recorrido, por semana o por carga de combustible, todo depende de las preferencias del conductor. Esto te permite un monitoreo más preciso de tus hábitos de manejo.
Pero además de la información de tus recorridos, la computadora se encarga de avisarte si está encendida alguna función de seguridad o si hay alguna falla en el vehículo y es que al detectar alguna anomalía en los sistemas, enviará una alerta al testigo relacionado para que te des cuenta que hay un problema en tu vehículo.
Cuando esto ocurra, es importante llevar el auto con tu mecánico de confianza para que haga un escaneo y te de un diagnóstico en caso de comprobar una falla.
Cada marca y modelo tiene un diseño y operación de la computadora de viaje
3. ¿Puede fallar la computadora de viaje?
Como toda tecnología, las computadoras de viaje no están exentas de alguna falla y es que los sensores pueden dañarse ya sea con el tiempo o también por un corto circuito, un mal lavado del motor o porque tu auto sufrió alguna inundación; hacerle ajustes con personal poco capacitado también puede originar algún desperfecto.
La manera en que puedes saber que hay algún problema con la computadora de tu auto es si se enciende algún testigo sin que haya fallas, si tu auto no enciende o tarda en arrancar (y no se trata de un problema con la carga de batería), no mantiene la aceleración o se apaga estando en movimiento.
A veces, sólo basta con apagar y encender el auto para que se recalibre la computadora de manera automática, pero si los problemas persisten lo ideal es llevar el auto al taller para una revisión y reprogramación.
>>> Te puede interesar: ¿Qué tan bien conoces los testigos de tu auto?

- Descubre los tips para viajar con ninos
- Tips para que tu perrito viaje de forma segura en el carro
- Los autos más recomendados para tu viaje

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
