Lo que debes saber si quieres iniciarte en el drifting

El drifting es una de las disciplinas más apasionantes y llenas de adrenalina dentro del mundo del automovilismo.
Lo que debes saber si quieres iniciarte en el drifting
- 1. 1. La inversión inicial
- 2. 2. Coches de tracción trasera, la mejor opción
- 3. 3. La potencia ideal
- 4. 4. La función del diferencial autoblocante
- 5. 5. Estabilidad y agarre
- 6. 6. Los giros perfectos
- 7. 7. Atención a los frenos
- 8. 8. Neumáticos deportivos
- 9. 9. Asientos deportivos, un tema de seguridad
El drifting es una disciplina que requiere dedicación
El drifting no es para todos, solo para aquellos de espíritu salvaje que gustan de las maniobras atrevidas y la adrenalina al volante. También conocido solo como drift, se trata de un estilo de conducción de autos que consiste en derrapar de manera controlada a altas y bajas velocidades. Aunque tiene sus bases en las carreras clandestinas, se convirtió en una disciplina para finales de la década de los 90.
Practicar el drifting no es cosa de niños porque requiere máxima concentración, destreza y perseverancia. Derrapar con un auto durante el mayor tiempo posible y con rumbo definido no es cosa sencilla, al grado de que existen competencias mundiales y torneos para personas que llevan perfeccionando las técnicas toda su vida.
Si estás interesado en iniciarte en el mundo del drifting, es necesario conocer algunas cosas para obtener un panorama general y dar con certeza los primeros pasos. ¡Descúbrelas con Automexico!
1. La inversión inicial
Una vez que tenemos la convicción y voluntad para entregarnos al drifting, es hora de elegir el coche adecuado. Aunque es posible derrapar diferentes autos, es muy probable que tengamos que hacer adecuaciones para obtener el desempeño deseado.
Como suele ocurrir dentro de la industria automotriz, la voluntad debe estar acompañada de una inversión económica. Es posible iniciar con coches de segunda mano y con repuestos fáciles de conseguir, pero es seguro que habrá que realizar modificaciones que representarán un gasto considerable. Si nosotros tenemos conocimientos avanzados de mecánica, podemos ahorrar una cantidad importante de dinero.
2. Coches de tracción trasera, la mejor opción
Un punto crucial a la hora de elegir el auto para el drifting es que tenga tracción trasera. Es cierto que algunos utilizan vehículos con tracción total e, incluso, otros barren con tracción delantera utilizando el freno de mano. Sin embargo, esta última opción hará que los derrapes sean mucho menores.
El drifting se convirtió en una disciplina a finales de los 90
3. La potencia ideal
Si deseamos convertirnos en alumnos destacados o expertos en drifting, será mejor optar por un coche que ofrezca por arriba de los 180 caballos de fuerza. Esta potencia permitirá que entremos con suficiente fuerza a las curvas para realizar las maniobras con naturalidad y control. Algunos expertos recomiendan a los novatos iniciar su camino con un motor turbo.
>>> Te recomendamos: ¿Cómo iniciarse en la conducción de alto desempeño?
4. La función del diferencial autoblocante
El drifting es el arte del derrape, por lo que debemos asegurarnos de facilitar y contar con las especificaciones técnicas para lograrlo. Tendremos que instalar un diferencial autoblocante, el cual se encarga de transmitir igual potencia a los ejes traseros para anular el comportamiento del sistema convencional. Gracias a ello, el derrape de las llantas es la única posibilidad para que el auto ejecute el giro.
5. Estabilidad y agarre
Los pilotos de drifting destacan la importancia de contar con un vehículo con bajo centro de gravedad. La ventaja es que entrega mayor estabilidad, suficiente razón para que algunos especialistas realicen intervenciones.
La suspensión es igual de importante que la propia potencia del coche. En este caso, tendremos que modificarla para ganar rigidez y asegurar óptimo agarre al asfalto en condiciones de alto desempeño.
6. Los giros perfectos
El drifting consiste en derrapar y hacer giros perfectos, siempre limitados por un tema de espacio y bajo la influencia de variables como la velocidad. A fin de contar con un mayor ángulo de giro sobre un punto, conviene utilizar terminales de dirección de mayor diámetro.
El drifting es el arte de derrapar sin perder el control
7. Atención a los frenos
Antes de aventurarnos a intentar maniobras propias del drifting, llevaremos a cabo una revisión de nuestro sistema de frenos. Conviene montar pastillas de uso intensivo y líquido de frenos especial que se ajuste a las altas temperaturas, tomando en cuenta que los llevaremos al límite en cada carrera o exhibición.
8. Neumáticos deportivos
Al inicio no es necesario cambiar las llantas por unas de carácter deportivo, aunque será un salto que habrá que realizar más adelante. Los expertos aseguran que rebajar la presión de los neumáticos entregará mejor adherencia al asfalto. Esta calibración debe ejecutarse de forma cuidadosa para no provocar una conducción errática.
>>> ¡Atención!: Los tipos de daños que pueden sufrir tus llantas
9. Asientos deportivos, un tema de seguridad
Muchos creen que la instalación de asientos deportivos en el auto es un lujo para los que practican drifting; sin embargo, es necesario para tener una experiencia cómoda y segura. Un asiento con el diseño correcto nos permitirá mantenernos en nuestro sitio por muy violento que sea el giro.
Iniciarse en el drifting es una de las mayores aventuras para quienes gustan de la conducción radical. Además de exigir largas jornadas de práctica, también demandará dinero para mejoras y composturas. Pese a ello, se trata de una de las disciplinas más “accesibles” para quienes desean practicarlo a nivel amateur. Si aspiramos a ser profesionales, se requiere una formación más extrema y una inversión superior.
>>> ¿Te sirve este artículo? ¡Visita https://automexico.com/tips-consejos/conduccion para leer más consejos y tips de conducción en Automexico!

- Los autos deportivos más versátiles que puedes adquirir en México
- Los mejores superdeportivos del mercado mexicano
- ¿Qué hay que considerar al comprar un auto deportivo usado?

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S.Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S.Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J.Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
