¿Qué es el acuaplaneo y cómo evitarlo en esta temporada de lluvias?

20/07/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Arteaga, L.
¿Qué es el acuaplaneo y cómo evitarlo en esta temporada de lluvias?

Durante la temporada de lluvias, la cantidad de accidentes aumenta considerablemente y en buena medida se debe al acuaplaneo.

En tiempo de lluvias hay que extremar precauciones

Durante una lluvia intensa debes aumentar tus precauciones al manejar

La temporada de lluvias es de las épocas del año en las que es más peligroso manejar y todavía más en las carreteras o vías de alta velocidad de nuestro país dado que el diseño y la infraestructura no son lo suficientemente buenas para evitar un problema que se da en estas temporadas y que tiene el nombre de acuaplaneo.

El acuaplaneo es un fenómeno físico que se da de manera natural por parte de nuestro automóvil en combinación con el agua y el pavimento. Se trata de la pérdida gradual de contacto de los neumáticos con el pavimento debido a un asentamiento de agua. El problema se da cuando las llantas no tienen la capacidad de evacuar el agua que hay sobre el pavimento por lo que la rueda se despega de su zona de contacto y puede dejar al vehículo sin dirección.

Cabe mencionar que en la medida en la que se aumenta la velocidad, el dibujo de nuestros neumáticos pierde la capacidad de sacar el agua por lo que es tan complicado conducir en carretera con encharcamientos abundantes en el piso.

Es imposible controlar la cantidad de agua que cae durante la temporada de lluvia o las fallas en la infraestructura de drenaje que también generan los encharcamientos e inundaciones, aunque no debemos olvidar de lo importante que es mantener limpias las calles de nuestra ciudad para evitar que la basura tape las coladeras provocando buena parte de las inundaciones que se presentan en las principales avenidas durante esta temporada de lluvias.

Lo que sí está en nuestras manos es controlar la velocidad en la que manejamos en esta temporada de lluvias pues como ya quedó establecido, mientras más rápido vayas es más complicado desalojar el agua, por lo que el consejo más importante que podemos darte es que si vez que la lluvia se vuelve abundante y las calles se empiezan a inundar, bajes la velocidad en la que conduces para darle tiempo a tus neumáticos para evacuar el agua que esté presente y sea más seguro para ti manejar. Sabemos que lo que queremos en esos momentos es llegar lo antes posible a nuestro destino, pero ante esas circunstancias es mejor tener control de nuestro vehículo.

La otra manera de evitar el acuaplaneo es teniendo los neumáticos en buenas condiciones para que puedan responder de mejor forma ante el agua abundante y los encharcamientos. Las ruedas desgastadas y sin la profundidad necesaria en el dibujo, tendrán una mayor probabilidad de sufrir un accidente por el fenómeno del acuaplaneo. Es importante que cuides este factor y mantengas un buen nivel de profundidad en los canales de tus neumáticos, no solo se trata de generar un buen agarre, sino de poder evacuar el agua.

Por increíble que parezca, los neumáticos anchos son los que tienen más posibilidades de sufrir por el acuaplaneo, dado que es mayor la superficie de contacto con el pavimento. Mientras que unos neumáticos que son más delgados podrán atravesar más fácil estos charcos de gran tamaño, al cortarlos como si se tratara de una luz láser. Por esta razón, si te es posible evitar el uso de llantas anchas en esta temporada de lluvia, puede ser una buena opción.

Para evitar el acuaplanero debes bajar la velocidad

Los vehículos pequeños son más propensos a las consecuencias el acuaplaneo

Pero ¿qué podemos hacer en caso de que nuestro vehículo pierda contacto con el piso?

Según nuestros expertos de Automexico, lo más importante en estos casos es evitar tocar el pedal del freno y hacer movimientos bruscos con el volante dado que cualquier movimiento de la dirección y los frenos, nos puede sacar del camino. Lo que se debe hacer en estos casos es desacelerar y tomar el volante con firmeza para mantener a nuestro vehículo en el camino. En ese momento los nervios son un gran enemigo, es fundamental mantener la calma, dejar de acelerar y tomar el volante de manera firme para mantener la trayectoria.

El peso es uno de los factores más importantes y menos considerados para el acuaplaneo pues si tu auto es ligero o pequeño, es más sencillo que puedas perder el control, en cambio si tu vehículo es más pesado, la posibilidad de que este fenómeno se presente es menor. Por lo tanto, si tu vehículo es pequeño o va poco cargado, debes extremar tus precauciones y manejar a bajas velocidades.

Si tienes la oportunidad, antes de salir de casa o de tu trabajo al momento de una lluvia fuerte, revisa los servicios de noticias, aplicaciones de movilidad o reportes en redes sociales sobre los encharcamientos que se pudieran presentar en la ruta que tienes pensado tomar, para que en caso de que esté complicado el paso puedas cambiar tu ruta o esperar un poco para que la lluvia baje su intensidad y el agua que no ha podido tomar su camino al drenaje profundo lo haga. La paciencia en estos casos ayuda a que evites accidentes o daños importantes a tu vehículo.

Te puede interesar:

>>> ¿Qué hacer si le entra agua al motor de tu coche? Entra aquí y entérate

>>> ¿Qué hacer ante una inundación mientras conduces?

>>> ¿Cómo quitar las manchas de agua en los vidrios del auto?

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más