Cómo convivir con los camiones en carretera

Conducir junto a un enorme vehículo no tiene porqué convertirse en una pesadilla
Cómo convivir con los camiones en carretera
- 1. 1. No te detengas al lado de un camión
- 2. 2. Mantén siempre una distancia segura
- 3. 3. Sé cuidadoso al incorporarte
- 4. 4. Sé prudente
Convivir con los camiones en carretera no es fácil, requiere tomar muchas precauciones
Ya sea por vacaciones, por paseo o por trabajo muchos de nosotros nos vemos en la necesidad de salir a carretera y de igual forma nos causa cierto temor conducir cerca de esos inmensos camiones – de pasajeros o de carga – que circulan por las carreteras de México.
Es importante recordar que en ciertas temporadas del año las carreteras en suelen estar mucho más congestionadas de lo habitual, por lo que debes ser muy precavido al manejar, sobre todo si estás cerca de autobuses o tractocamiones, pues estos tienen puntos ciegos mucho más grandes en los cuatro, además de que les toma mucho más tiempo detenerse, debido a su peso.
Un valioso tip es mantener siempre tu distancia
Si quieres salir a carretera, recuerda siempre seguir las siguientes recomendaciones que te ofrecemos aquí:
1. No te detengas al lado de un camión
Cuando manejes en carretera, recuerda que siempre debes rebasar por el lado izquierdo y para hacerlo debes encender tu direccional correspondiente oportunamente y antes de salir de nuevo frente al camión asegúrate de que seas visible en su espejo retrovisor.
Si se trata de un camión que desea rebasarte no lo obstruyas. Mantente siempre a la derecha y dale el tiempo que sea necesario para que pueda cambiar de carril.
>>> Ver más: Todo sobre los puntos ciegos de camiones y cómo evitar ser atropellado
Manejar al lado de camiones no debe ser una pesadilla
2. Mantén siempre una distancia segura
Si te encuentras en la parte trasera de un camión ¡no te pegues demasiado a él! Estás en un punto ciego así que corres mucho riesgo si hay necesidad de que el conductor del camión realice maniobras de emergencia.
Lo ideal es siempre mantener una distancia de seguridad bastante amplia, que se puede calcular de manera simple retirando el último número de la velocidad a la que viajamos y elevar el resto al cuadrado. Por ejemplo, si se viaja a 90 kilómetros por hora quitamos el cero y multiplicamos el 9 por sí mismo, es decir 9 x 9 = 81 metros de distancia de seguridad (en condiciones de asfalto seco).
Si te detienes detrás de un camión también es importante que mantengas una distancia de seguridad, pues para reincorporarse éste podría retroceder.
Recuerda siempre que los camiones tienen puntos ciegos más grandes que un auto normal
3. Sé cuidadoso al incorporarte
Al unirte o salir de la autopista jamás intentes ganarle a un camión o autobús, podrías provocar un accidente fatal. Los vehículos más grandes tratan mucho más en detenerse por su peso, así que incluso si el chofer te ve venir, es posible que no pueda detenerse a tiempo.
4. Sé prudente
Suena muy lógico, pero un gran porcentaje de accidentes en la carretera se suscitan por decisiones imprudentes al volante. Recuerda que siempre debes atender los señalamientos de la carretera y respetar los límites de velocidad (no viajes a 140 kilómetros por hora en una carretera de 90) pues están ahí para protegerte a ti y a los demás.
Por último siempre recuerda que las condiciones de la carretera y el comportamiento de otros conductores son realmente impredecibles, pero mientras más prudente seas al volante, más fácil será evitar un accidente al manejar.
>>> Te puede interesar: ¿Cuál es la distancia más segura para manejar?


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
