Cómo conducir cuando hay vientos fuertes

Las ráfagas de viento pueden ser muy peligrosas cuando conduces ya que cambian la dirección de tu auto e incluso podrían volcarlo.
- Consejos de conducir de noche con seguridad
- Consejos de conducción en pendientes con toda seguridad
- Todo sobre los puntos ciegos de camiones y cómo evitar ser atropellado
Cómo conducir cuando hay vientos fuertes
- 1. 1. La mejor medida de protección es no usar el auto
- 2. 2. Maneja despacio
- 3. 3. Manos firmes
- 4. 4. Cuidado con los túneles
- 5. 5. Cuidado con los camiones
- 6. 6. Marchas cortas
- 7. Cuidado con los proyectiles
Los fuertes vientos pueden desestabilizar tu auto, hacer que vuelen objetos del camino e incluso provocar una volcadura
Durante la temporada de lluvias y conforme se acerca el otoño, la velocidad de los vientos aumenta, lo que podría representar un peligro cuando estás al volante.
Las rachas fuertes de viento no sólo convierten objetos cotidianos en proyectiles, sino que pueden reducir la tracción de tu vehículo, cambiar su trayectoria y provocar un accidente o incluso volcar tu auto.
Como ocurre con todo fenómeno natural, su fuerza es impredecible por lo que es fundamental estar preparados para saber reaccionar en caso de una eventualidad y aquí en Automexico te damos algunos consejos.
1. La mejor medida de protección es no usar el auto
Si vives en una zona de huracanes o el pronóstico del tiempo anticipa rachas fuertes, evita usar el auto, especialmente si se trata de vientos superiores a 70 km/h.
Si es necesario salir entonces trata de ubicar la dirección del viento. Es algo fácil, si sientes más resistencia es porque vas en contra pero si sientes tu auto más ligero es porque vas con la dirección del aire. Hasta ahí no hay mayor problema.
Lo peligroso ocurre con los vientos cruzados ya que son ráfagas en distintas direcciones, con cambios continuos que son las que desestabilizan tu auto.
Una manera fácil de monitorear la velocidad del viento es poner atención al movimiento de los árboles y demás elementos de la carretera
2. Maneja despacio
Si estás atrapado en una ráfaga de viento, lo más recomendable es que bajes de inmediato la velocidad para reducir sus efectos.
Una manera de notar la velocidad del viento antes de que mueva el auto, es fijarnos en los árboles u otros objetos de la carretera.
3. Manos firmes
Una vez que hayas frenado, toma el volante con fuerza y con ambas manos, en la posición adecuada, es decir 10 y 2, imaginando que el volante es un reloj y tus manos las manecillas.
No sueltes el volante a menos que sea para cambiar de velocidad (si tu auto es manual) y haz movimientos lo más suave posible para reducir los efectos del viento y el riesgo de que tu auto se desestabilice.
4. Cuidado con los túneles
Obviamente en los túneles no percibirás las racha de viento, el peligro está al salir de ellos pues no sabes si la dirección o fuerza del viento ha cambiado por lo cual el mejor consejo es reducir la velocidad paulatinamente antes de salir para evitar un cambio de dirección abrupto del auto.
En caminos con vientos fuertes evita rebasar vehículos grandes o camiones pues el viento puede acercarte mucho a ellos o impedir que los adelantes
5. Cuidado con los camiones
Viento y camiones en carretera es una combinación peligrosa pues estos actúan como una especie de pantalla que mueve tu vehículo según la dirección del viento lo que podría acercarte demasiado a ellos o aventarte al otro lado de la carretera.
Por lo tanto, es recomendable evitar rebasarlos en caminos ventosos pero si es necesario, hazlo a la menor velocidad posible.
Si por el contrario eres tú quien conduce un vehículo grande o un remolque, debes extremar precauciones y bajar lo más posible la velocidad para que el vehículo no se desestabilice y se mueva sin sentido. Debes saber que en estos caminos una SUV o un vehículo grande es más peligroso porque su centro de gravedad es más alto y permite un mayor movimiento del vehículo.
6. Marchas cortas
Mientras más fuertes sean las ráfagas de viento, más despacio debes conducir, además usa marchas cortas para elevar al máximo las revoluciones del motor y tener potencia de reserva para combatir el viento.
Cuidado con los proyectiles
Además del peligro de desestabilización de tu auto, el viento mueve desde bolsas de basura, botes, hojas y arena hasta ramas, árboles o anuncios espectaculares.
Su fuerza es impredecible y estos objetos podrían terminar golpeando tus vidrios, bloquear tu visibilidad o caer en la carretera y convertirse en un obstáculo.
Por tal razón es importante mantener siempre la vista en el camino y evitar distracciones para poder reaccionar a tiempo.
Te puede interesar:
>>> 8 consejos para la conducción segura de larga distancia en días de calor

- 11 claves de conducción segura con la lluvia
- Consejos para conducir de manera segura por la noche en carreteras sin luces
- Sobrevive al tráfico de CDMX con estos 7 sencillos consejos

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
