Reducción de carriles: ¿formarse o incorporarse de último minuto?

05/10/2019   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Reducción de carriles: ¿formarse o incorporarse de último minuto?

Cuando se cierra un carril hay dos tipos de personas, los que se forman aunque les tome tiempo pasar y los que se avientan en el último metro, ¿cuál es la mejor opción?

Reducción de carriles: ¿formarse o incorporarse de último minuto?

La incorporación a un carril puede ser complicado y aunque muchos conductores optan por formarse, no es precisamente la elección más eficiente

Seguramente lo has vivido, más si conduces en lugares como la Ciudad de México en donde las calles se abren y cierran como por arte de magia, donde los cuellos de botella son un reto diario y donde las obras de mantenimiento reducen carriles a diestra y siniestra. Cambiar de carril puede convertirse en una odisea.

En estos momentos es cuando descubres a los dos tipos de conductores: aquellos que desde que se percatan de que hay una reducción de carriles, encienden su luz direccional, esperan a que los dejen pasar y se forman sin importar cuánto tiempo les tome pasar.

O bien están aquellos que saben que se aproxima una reducción de carriles pero parecen ignorarla y se mantienen en su carril (no importa que sea el de alta velocidad) y es hasta el último minuto que se incorporan y avanzan sin mayor problema.

¿A cuál tipo perteneces? Seguro la mayoría dirá que son educados y esperan pacientemente su turno para avanzar pero, ¿realmente es la mejor elección para reducir el congestionamiento?

La mayoría de la gente utiliza la primera opción y es la más cortés y paciente, menos egoísta sin duda.

Diversos estudios han revelado que contrario a lo que pensamos, aquellos que se anticipan al cierre de carril y hacen una larga fila son los que hacen más pesada la carga y frustran a otros conductores.

Esta conducta, aunque educada, es ineficiente porque reduce la distancia de un carril, que prácticamente se convierte en un estacionamiento e incluso puede provocar un accidente.

Al parecer, la mejor opción es lo que se conoce como sistema de avance tipo cierre y consiste en que el conductor se mantenga en su carril durante la mayor distancia posible y hasta el último momento, cambiar.

Reducción de carriles: ¿formarse o incorporarse de último minuto?

En México, es muy común el cierre de calles sin aviso aparente, pero con el llamado ‘método de cierre’ sería más eficiente el paso

Su nombre se debe a que visto desde arriba, el avance de los autos sería similar al proceso de subir un cierre de una chamarra, por ejemplo, intercalándose uno y uno en el camino.

Este proceso, al utilizar todo el espacio posible de cualquier avenida o carretera, reduce el congestionamiento vial hasta en 40% y además, reduce la posibilidad de un accidente ya que los autos se mueven a una velocidad similar, manteniendo a todo el convoy al mismo ritmo y evitando que cada carril vaya a una velocidad muy diferente y evitando también arrancones y frenadas súbitas.

Aunque en teoría suena muy fácil, la realidad es totalmente distinta ya que los hábitos de manejo están tan arraigados que nos parece un insulto aventarnos de último momento en la fila y para evitar la ira del conductor de junto, muchos prefieren formarse el tiempo que sea necesario.

Afortunadamente, en varias entidades, sobre todo en Estados Unidos, donde se trabaja para tratar de cambiar esta forma de pensar e impulsar el sistema de manejo como una regla para reducir los congestionamientos.

Eso sí, es fundamental que para que el sistema funcione, todos los conductores estén en la misma sintonía así que la próxima vez que veas un carril cerrado, intenta aplicar el ‘método del cierre’ aunque tal vez te lleves una que otra mirada furiosa;  o bien, si estás en la fila, deja pasar a uno de los que apuestan por el uno y uno; poco a poco, podríamos hacer que resulte.

>>> Haz clic para leer los consejos y tips de Automexico que te ayudarán a manejar con seguridad

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más