¿Cómo colocar adecuadamente el asiento para bebé?

Tanto bebés como niños pequeños deben viajar en auto con un asiento especial, sólo debes instalarlo correctamente.
Tanto bebés como niños necesitan viajar con un asiento especial que los proteja en caso de un accidente
La seguridad debe ser la prioridad al momento de conducir. Es fundamental que todos los ocupantes vayan bien sentados y con cinturón de seguridad, pero hay que poner especial atención si se trata de bebés o niños pequeños.
No está de más recordar que los niños deben viajar sí o sí en la segunda fila de asientos y dependiendo de su edad y tamaño necesitan un asiento especial, ya sea de la silla para bebés o los llamados booster seat que como su nombre indica, se encargan de elevar al niño para que pueda quedar protegido por el cinturón de seguridad.
Debes saber también que no se trata solo de colocar la silla y arrancar. La instalación de estos asientos necesita un proceso especial pero sencillo que en Automexico te explicamos a continuación:
► Ubicación: La silla para bebés debe colocarse viendo hacia atrás; es decir hacia los respaldos de los asientos traseros ya que en caso de un accidente, el niño quedaría protegido por ellos en lugar de caerse hacia el frente. De preferencia déjala en el asiento de enmedio para cuidarlo de cualquier impacto.
► Ajuste: Dependiendo del tipo de silla es su instalación, pero en su mayoría puedes ajustarlos con el cinturón de seguridad del auto o mediante el sistema LATCH o ISOFIX que integran en la actualidad muchos vehículos.
El sistema de anclaje lo puedes ubicar entre el asiento y el respaldo. Lo único que debes hacer es enganchar el asiento al vehículo (cada modelo de silla y auto es distinto) siguiendo las indicaciones de cada asiento aunque lo más usual es sólo cuestión de ajustar los broches hasta que hagan ‘click’.
Cuando el niño llegó a cierto peso y edad, es momento de pasar a un booster seat que le permitirá usar el cinturón de seguridad
Si tu auto no cuenta con LATCH o ISOFIX puedes fijar la silla con el cinturón de seguridad. La correa que va en las piernas, pásala sobre los ganchos que incluye la silla y que están a la altura de las piernas del bebé, mientras que la correa larga debe atravesar a lo largo el asiento de bebé y rodearlo hasta que quede lo suficientemente tenso para que se mantenga fijo.
En ambos casos mueve un poco el asiento para que compruebes que no se mueve de un lado a otro del vehículo más de una pulgada; tampoco debe levantarse y debe permanecer con una inclinación de 45°.
Lo siguiente es acomodar al bebé. No olvides ponerle el cinturón de seguridad que incluye la silla y que éste no quede ni muy holgado ni muy apretado. Evita ponerle el cinturón sobre ropa muy voluminosa pues esto podría darle un falso ajuste.
En cuanto a los booster seats, estos se usan una vez que el niño llega a la estatura, peso y madurez necesaria para mantenerse quieto y usar correctamente el cinturón de seguridad.
Algunos modelos cuentan con enganches para el sistema ISOFIX pero otros solo se mantienen fijos con el peso del niño. En cualquier caso, asegúrate de ponerle el cinturón de seguridad y que éste pase su hombro y pecho, no sobre el abdomen.
Una vez que el niño alcanzó el peso y estatura necesarios (aproximadamente a los 12 años o cuando al doblar las rodillas quedan al borde del asiento), es hora de decir adiós a cualquier apoyo.
También te puede interesar:
>>> Cuidado al viajar con niños en épocas de calor


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
