Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.
- ¿Sabes qué es una tabla de calibración de bujías? Aquí te decimos necesitas saber
- ¿Cómo funciona el filtro de partículas diésel?
- Conoce las reglas de seguridad para viajar con niños en el auto
Cómo usar el claxon de la forma correcta
- 1. Qué es el claxon
- 2. La función del claxon
- 3. Escenarios donde debes usar el claxon
- 4. Consecuencias del mal uso del claxon
- 5. ¿Me pueden multar en México por tocar el claxon?
Al conducir un automóvil en ciudad o carretera debemos respetar una serie de códigos viales, cada uno de ellos está pensado para evitar accidentes o conflictos entre conductores. De tal forma que el uso correcto de luces, respetar indicaciones, semáforos y el claxon es fundamental al conducir. Por ello, en Automexico.com te presentamos una serie de tips para que sepas cómo usar el claxon y en qué tipo de situaciones está 100% justificado.
El uso de la bocina debe hacerse con mesura
1. Qué es el claxon
El claxon o bocina es una pieza que debe encontrarse en todos los autos, ya que este componente nos servirá para emitir una alerta sonora al momento de conducir. Esta pieza ha ido evolucionado con el paso del tiempo hasta llegar a su funcionamiento eléctrico, el sonido que emite también ha cambiado en busca de una uniformidad en todos los autos, por lo que te recomendamos no modificar el sonido de tu claxon pues te harás acreedor a una multa.
2. La función del claxon
Los fabricantes incorporan el claxon al equipamiento estándar de cualquier vehículo debido a que es un medio sonoro para alertar a conductores y peatones sobre nuestra presencia. De esta manera, el objetivo clave se reduce a evitar un accidente que ponga en riesgo tanto nuestra seguridad como la de los demás en la vía pública.
Lo anterior debería ser suficiente para deducir que el claxon no debe emplearse para saludar a un amigo, externar nuestra furia contra otro conductor o intentar acelerar el tráfico con su uso sostenido. Esto tipo de conductas son propias de un conductor agresivo, además de que promueven la contaminación acústica de las ciudades.
El uso indiscriminado del claxon ha llevado a las autoridades de diferentes naciones a fijar normativas para reducir los niveles de ruido. Incluso, existen países donde el uso inapropiado del claxon puede derivar en una sanción económica. En el caso de vehículos de emergencia, tales como patrullas, ambulancias y camiones de bomberos, el uso de este componente tiene un grado de tolerancia mayor debido a la importancia de desplazarse con rapidez.
La bocina nos ayudará a evitar accidentes
3. Escenarios donde debes usar el claxon
Ahora bien, las circunstancias en las que debemos usar el claxon son muy específicas y tienen que ver con la seguridad vial. La primera de las situaciones donde el uso del claxon está completamente justificado es como advertencia de una situación peligrosa, es decir, cuando estamos ante un accidente vial o queremos alertar a los conductores y peatones sobre la pérdida del control del auto, el uso de la bocina nos servirá para evitar mayores daños.
Otra de las situaciones es cuando nos encontremos en vías estrechas o con curvas muy cerradas, en estos caso el uso del claxon nos ayuda a que los conductores que vienen en sentido distinto al nuestro sepan de nuestra presencia, esto se usa con mayor frecuencia cuando salimos a carretera y tenemos que tomar curvas cerradas.
Los oficiales de tránsito podrán multarte en algunas entidades si utilizas el claxon de forma inadecuada
El uso del claxon también está permitido para advertir sobre la presencia de servicios de emergencia, si notamos la presencia de una ambulancia, camión de bomberos o patrulla podemos ayudar a liberal el paso alertando con la bocina, de esta forma los demás conductores se percataron de la presencia de los servicios de emergencia y ayudaremos a que lleguen más rápido a su destino.
También podemos usar el claxon para anunciar un rebase, en este caso el uso de la bocina servirá para anunciar un cambio de velocidad para rebasar a algún vehículo siempre y cuando esto no ponga en riesgo a los conductores. Otra circunstancia en la que la advertencia de rebaso se usa es cuando hay ciclistas en la vía, de esta forma podemos anunciarles que nos encontramos detrás de ellos o que los vamos a rebasar.
4. Consecuencias del mal uso del claxon
Evita su uso en situaciones innecesarias
Si esto sucede, podemos hacernos acreedores a una multa por el uso indebido del claxon. La multa en cuestión equivaldría a 5 o 10 UMAS (índice de referencia para pago de impuestos o disposiciones jurídicas), actualmente una UMA equivale a 89.62 pesos, esto quiere decir que la multa por el mal uso del claxon iría de los 448.10 pesos a los 896.20 pesos. Además de la infracción, esta falta al código de tránsito te quitaría un punto en tu licencia, recuerda que si sumas 12 puntos perderás por tres años tu licencia. Respeta el uso correcto de la bocina y evita problemas viales.
5. ¿Me pueden multar en México por tocar el claxon?
En México, cada una de las entidades federativas se rige por su propio reglamento y normas de tránsito. En algunos estados, podemos encontrarnos con que el uso indiscriminado del claxon puede derivar en una multa o sanción económica.
Este es el caso de la Ciudad de México, una de las urbes con altos niveles de contaminación acústica del país. A pesar de que esta normativa está vigente desde hace varios años, la gran mayoría de los conductores la desconoce. Si bien la falta de conocimiento sobre el reglamento de tránsito es una de las causas, se trata de una normativa que no se aplica de manera estricta en la capital por parte de los oficiales de tránsito.
El claxon solo debe emplearse en situaciones específicas
“Utilizar la bocina (claxon) para un fin diferente al de evitar un hecho de tránsito, especialmente en condiciones de congestión vehicular, así como provocar ruido excesivo con el motor serán acreedores a una sanción”, dicta un fragmento del Artículo 7 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
En 2015, solo se sancionó a un conductor por incurrir en esta conducta, sin embargo, las cifras se dispararon 800% tan solo 3 años después. Cabe mencionar que este tipo de penalizaciones se aplican contra microbuses, combis, minivans y toda clase de vehículos particulares. A pesar de fortalecer las sanciones por el uso indebido del claxon, los automovilistas y propios oficiales de tránsito siguen sin acatarla con estricto rigor, una conducta que no favorece la educación y cultura vial.

- TAG:
- claxon
- Conductores
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es el claxon de un auto?
El claxon se compone de un bulbo de goma adherido a la trompeta y cuando se presiona, produce un sonido fuerte.
¿Qué tipo de auto que tiene el claxon más fuerte suena?
El claxon del camión es el silbato más fuerte que puede ser de hasta 300 DB del nivel de sonido.
¿Cuándo se debe usar el claxon?
El claxon debe usarse en caso de que quieras advertir a otros conductores o usuarios de la carretera del peligro, advirtiendo de un posible accidente.
¿Cómo debe ser el sonido del claxon?
Los claxon deben ser aprobados por el fabricante cumpliendo ciertos requisitos antes de ser montados en el vehículo, como ser escuchados a una distancia de al menos cien metros o no ser demasiado fuertes, etc.
- Cómo comprobar el estado de los neumáticos a través de la banda de rodadura
- Qué hacer si te quedas sin frenos de auto mientras conduces
- Consejos para usar la parada de emergencia en autopistas de forma segura

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Azuara, D. Conducción
Pago de tenencia en CDMX: Lo que necesitas saber
Si tus placas son de la Ciudad de México y necesitas pagar tu tenencia Ciudad de México, éste artículo te servirá de mucho.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
