¿Cómo actuar luego de un accidente?

07/05/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Morante, L.
¿Cómo actuar luego de un accidente?

Un accidente de tránsito puede ser una situación traumática, pero estar preparado te ayudará a actuar de la manera más tranquila posible.

¿Cómo actuar luego de un accidente?

¿Cómo actuar luego de un accidente?

Lo primero que debes hacer luego de sufrir un accidente es comprobar que no hay heridos y tratar de mantener la calma

Un accidente de tránsito es una de las experiencias más difíciles que se puede vivir y de la que nadie está exento. Ya sea un leve choque en la ciudad o un impacto más severo debido a una distracción, una falla en el auto o por cuestiones de clima, es necesario saber cómo reaccionar.

Por eso, en Automexico te damos algunas recomendaciones para que estés preparado y sepas cómo actuar en caso de que te veas involucrado en alguno.

1. Revisa que todos estén bien

Lo primordial es el bienestar de todos los involucrados, por eso inmediatamente después del choque debes verificar que tú y tus acompañantes estén bien. Si chocaste contra otro vehículo, asegúrate que los ocupantes estén bien.

Si hay algún lesionado, llama de inmediato a los servicios de emergencia.

2. Mantén la calma

Un accidente puede ser un evento traumático, sin embargo es necesario que te mantengas lo más tranquilo posible.

Respira profundamente varias veces y considera que tanto tú como los otros involucrados están espantados y alterados así que evita las confrontaciones o actitudes violentas ya que esto puede derivar en un conflicto mayor e innecesario.

Si te sientes nervioso o lo crees necesario, llama a algún familiar o amigo para que te acompañe.

3. No huyas

No te alejes del lugar de los hechos y mucho menos intentes huir, esto es un delito y podría salir peor. Quédate cerca, enciende tus luces intermitentes y coloca los triángulos de emergencia para advertir a los demás conductores.

Si fue un choque fuerte, no muevas el auto hasta que las autoridades o aseguradora te lo indique.

Si fue algo leve y puedes arreglarlo con el otro conductor, orillen sus vehículos para evitar congestionamientos y comiencen con los trámites.

¿Cómo actuar luego de un accidente?

Evita confrontaciones y mantente en el lugar. Espera a que lleguen autoridades y el representante de tu aseguradora

4. Intercambia información

Una vez que compruebes que todos los pasajeros están bien y si los servicios de emergencia ya están en camino, es hora de intercambiar información con los otros involucrados.

Es importante viajar con los documentos necesarios como licencia de conducir, tarjeta de circulación y póliza de seguro y que todos estén vigentes.

5. Contacta a tu aseguradora

Ten a la mano tus datos y llama a la aseguradora. Trata de brindar toda la información que te soliciten, de manera clara y precisa. Atiende las indicaciones de la aseguradora y espera a que un ajustador llegue al lugar de los hechos.

¿Cómo actuar luego de un accidente?

Llama a tu aseguradora y espera a que el ajustador determine responsabilidades y los procedimientos a seguir

6. Toma fotos

Si es posible, toma fotos de lo ocurrido y algunas notas con testigos oculares. A veces por el estrés de la situación podemos olvidar detalles, sin embargo las imágenes podrían ayudarte al momento de hablar con el representante de la aseguradora.

7. Deja a la aseguradora trabajar

Una vez que llegue el ajustador, déjalo trabajar. Ellos son los profesionales y saben cómo actuar en estos casos, además no tienen encima el estrés de la situación.

No te culpes de algo que quizá no debes y una vez que se repartan responsabilidades y evalúen los daños, sigue al pie de la letra las indicaciones del ajustador: si tu auto debe ir al taller, tienes que esperar a la grúa o puedes seguir circulando, todo dependerá de su diagnóstico.

Una vez que la aseguradora emita su veredicto y abandones el lugar de los hechos, es importante mantenerte en contacto con el ajustador y resolver cualquier duda.

En caso de que en horas o días posteriores tú o algún ocupante presente alguna molestia física, es fundamental ir al médico y cerciorarse de que no hay algún daño pues hay lesiones que pueden aparecer en días posteriores y es importante darle seguimiento al tratamiento y recuperación.

Un accidente es un evento del que nadie quiere formar parte, pero es importante estar preparados y hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitarlo por lo que no olvides manejar con precaución, respetar siempre las normas de tránsito, usar el cinturón de seguridad y no conducir cansado, con sueño ni en estado de ebriedad.

>>>Te puede interesar: Los países con más y menos accidentes de tránsito

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más