Tomar clases de manejo o aprender con un familiar ¿Qué es lo mejor?

19/02/2020   |   Leer en 7 minutos  |   Mendoza, S.
Tomar clases de manejo o aprender con un familiar ¿Qué es lo mejor?

Muchas personas deciden aprender a conducir con un familiar o conocido en lugar de tomar clases de manejo, pero ¿es la mejor decisión? ¡Aquí te lo decimos!

Tomar clases de manejo o aprender con un familiar ¿Qué es lo mejor?

Las clases de manejo con un profesional ofrece numerosas ventajas

Tomar clases de manejo con un profesional asegura un aprendizaje completo

Tomar el volante puede ser algo intimidante para muchas personas. Si bien la práctica hace que se vuelva una tarea natural, el primer contacto con un coche es clave para ir formándonos como buenos conductores. Una idea errónea de nuestra sociedad es pensar que una actividad tan cotidiana y que realizan muchas personas no tiene un proceso de aprendizaje específico. Por ello, la mayoría decide aprender a conducir con un familiar o conocido antes que tomar clases de manejo con un profesional. Al final, consideran que pagar por este conocimiento no es algo necesario.

En México, más de 90% de las personas que conducen aprendieron a hacerlo a través de un familiar o amigo. Lo anterior, refleja la baja popularidad de las clases de manejo en escuelas acreditadas y con instructores capacitados. Una de las consecuencias más palpables de esta tendencia es la pobre cultura vial que existe en nuestro país. Checa el siguiente artículo de Automexico para saber por qué se debe tomar clases de manejo.

1. ¿Por qué debería tomar clases de manejo?

Los expertos aseguran que pensar que cualquier persona puede enseñar a conducir solo porque maneja es un completo error. Es como creer que cualquiera de nosotros le podría enseñar a hablar español a un extranjero, ya que para ello se requieren conocimientos pedagógicos y conocimientos precisos sobre el lenguaje.

Además, recalcaron que tomar clases de manejo se plantea como la mejor solución porque cada persona aprende de forma diferente, mientras que alguien que no está capacitado tiene recursos limitados para adaptarse a estas particularidades.

Un familiar o amigo va a enseñarnos a manejar tal como él lo hace, algo que resulta demasiado riesgoso o que podría salirnos más caro. Aprender a conducir es la etapa clave para que el alumno refuerce sus conocimientos sobre cultura vial, así como las acciones que debe llevar a cabo en caso de enfrentarse a determinado escenario. Por otro lado, los malos hábitos técnicos en la conducción pueden dañar la mecánica del coche o aumentar nuestro consumo de gasolina, algo que resentirá nuestra cartera.

Muy pocas personas se preocupan por elegir a un familiar o conocido que tenga varios años en el volante y que conozca a profundidad las reglas de tránsito. En teoría, esa persona debería aportarnos seguridad y confianza desde el asiento del copiloto, resolviendo dudas, dando instrucciones y poniendo ejercicios que vayan aumentando de complejidad de forma paulatina. Difícilmente, encontramos a alguien con el perfil completo en casa, por lo que deberíamos contemplar las clases de manejo como primera opción.

Un profesional te inspirará mayor confianza y seguridad durante el aprendizaje

Un profesional te inspirará más confianza en tus primeras experiencias al volante

2. Las ventajas de tomar clases con un profesional

Una de las ventajas de tomar clases de manejo en una escuela o con un profesional es que se adaptará a tus necesidades y tiempos. Existen diferentes tipos de cursos que se pueden tomar de forma complementaria, como por ejemplo aquellos que incluyen explicación de aspectos teóricos sobre mecánica. Nunca está de más optar por estas alternativas porque nos ayudarán a tener nociones generales del mantenimiento de un vehículo y reforzarán nuestra cultura vial.

El profesional que da clases de manejo tiene la obligación de hacernos conscientes de la responsabilidad que significa tomar un volante, pero al mismo tiempo de darnos la confianza para manejar en diferentes tipos de vías y situaciones. Definitivamente, inspira más seguridad llevar a un experto al lado que está listo para tomar el control en caso de que cometamos un error. 

Aunque esto pueda parecer trivial, tiene una alta repercusión en las asociaciones que realizan los alumnos con el acto de conducir. Aprender con un familiar puede volverse estresante si solo se reciben regaños; en cambio, un experto nos ayudará a tener una actitud positiva y eludir los sentimientos de ira y enojo, que muchas veces son las causas de accidentes viales.

Otra de las ventajas es que las clases de manejo no solo están reservadas para principiantes. Si ya manejamos en ciudad, pero sentimos nervios porque debemos aprender a conducir en carretera, un profesional nos puede orientar con precisión. También aprenderemos el significado de las señalizaciones, la manera correcta de realizar ciertas maniobras y hasta lo que debemos hacer en caso de siniestro.

Antes de elegir a una escuela de manejo, tenemos que considerar al menos 3 opciones. Realizaremos una comparación de la seriedad del trato, los precios y los diferentes servicios que ofrecen. Asimismo, revisaremos detalles como que los autos de la escuela tengan rótulos; si no llevan alguna identificación exterior, existe el riesgo de que no se encuentre regularizada ante las autoridades.

Más que un gasto, pagar por este servicio representa una inversión, ya que nos garantiza aprender a conducir adecuadamente, priorizando nuestra seguridad, la de nuestros acompañantes y el resto de sujetos en la vía pública.

Las clases de manejo no son muy populares en nuestro país

Desafortunadamente, la gran mayoría de las personas opta por aprender a conducir con un conocido

>>> Te puede interesar: ¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más