Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco

13/02/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Castro, M.
Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco

Si piensas comprar o vender un auto usado y vives en Jalisco es muy importante que no te olvides del trámite de cambio de propietario, esto para que no tengas problemas en tu documentación.

Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco

Cumplir con nuestras obligaciones es esencial para que podamos circular sin problema alguno. Si vives en el estado de Jalisco y vas a vender o comprar un modelo usado, será muy importante que tomes en cuenta el trámite de cambio de propietario Jalisco, para que puedas circular sin problemas y te mantengas dentro de la ley. 

No solamente es comprar o vender el modelo, es esencial que cumplas con todo esto ya que hay usuarios que se dan cuenta que no cambiaron el propietario a la mera hora, lo cual es podría ocasionar un problema. 

Actualmente nos encontramos en una pandemia, sin embargo, por la naturaleza del trámite de cambio de propietario este tendrá que ser completamente presencial, por lo que en Automexico.com te recomendamos que sigas todas las indicaciones de salud, usa cubrebocas, mantén distancia y lávate constantemente las manos.  te interesó, podrás contactar dueño de la unidad y concretar la compra, aunque, siempre ten cuidado y asegúrate de que todo sea legal y de confianza. 

Cómo realizar el cambio de propietario en Jalisco

Es indispensable que cumplas el requisito del cambio de propietario Jalisco

1. Requisitos para cambio de propietario en Jalisco

Como siempre lo hemos mencionado, es esencial que estés al tanto de los requisitos, planees con tiempo la cita y no andes corriendo a la mera hora. Por otra parte, procura llevar varias copias y otros documentos de respaldo en caso de que a la mera hora te pidan algo diferente, ya que así son normalmente los trámites gubernamentales. 

Primeramente, es indispensable tomar en cuenta que el costo de este trámite depende del modelo que se vaya a vender, son 818 pesos más un impuesto que va del 2% al 7.1% del valor del auto establecido en el Libro Azul. Por esto, te recomendamos que te prepares para que no sea un gran impacto para tu bolsillo.

Requisitos para cambio de propietario Jalisco

Revisa que tengas lo necesario y ve planeando la cita con antelación 

Te recomendamos que descargues el archivo PDF que está disponible en el sitio de este trámite, esto para que te cerciores de que estás cumpliendo con todo y que no tengas que dar tantas vueltas.

Los requisitos para hacer el cambio de propietario Jalisco, son los siguientes: 

  • Factura vehicular en original y copia
  • Comprobante de domicilio que no tenga una antigüedad mayor a 3 meses, en copia y original
  • Identificación oficial con fotografía en original y copia (pasaporte, licencia de conducción, cédula profesional no mayor a 10 años)
  • Carta poder en original y copia, con firma de los dos testigos
  • Recibo de pago en original y copia
  • Tarjeta de circulación original o número de placas del vehículo
  • Acreditación de legal estancia en el país en caso de que aplique, en original y copia
  • Acta constitutiva en original y copia, esto para personas jurídicas
  • Poder notarial con copia certificada para personas jurídicas y de terceros autorizados
  • CURP en copia
  • RFC
  • Correo electrónico del propietario
  • Comprobante de validación física vehicular en original 
  • Secuencia de facturas en copia, aplicando en modelos refacturados o con nueva factura

>>> Busca autos usados a buen precio en Automexico.com

2. Otras consideraciones para el cambio de propietario en Jalisco

Como ya lo mencionamos previamente, por el momento no hay algún método para hacerse completamente en línea por lo que tendrá que ser completamente presencial, aunque sí podrás agendar una cita en su sitio, por lo que simplifica un poco las cosas. En caso de que lo vayas a vender procura que la persona a la que le vayas a otorgar el auto o le vayas a comprar sea de confianza y esté completamente dispuesto para este trámite, ya que así estarás tranquilo. 

No te olvides de este trámite, no lo dejes pasar, ya que es tu obligación tener todo registro de esta documentación, ya que te podrías meter en un grave problema legal si no cumples con esto. 

De acuerdo al sitio oficial para este trámite, esto debería de tardar en un día hábil, sin embargo, podría tardar más, ya que las oficinas gubernamentales no están trabajando en su máxima capacidad. 

Para hacer este trámite tendrás que ir a una oficina recaudadora, checa en internet dónde tienes la más cercana, lleva los documentos junto con la otra persona y tampoco te olvides de hacer el pago de contribuciones por este trámite.

Hay algunas herramientas en línea para que calcules el precio del pago de las contribuciones, eso depende del modelo del trato que estás haciendo. Ya que todo haya salido bien, mantén los documentos que se te hayan dado, no los pierdas y sé organizado en caso de que los necesites. 

Es esencial que no se te olvide del trámite de cambio de propietario Jalisco

Es esencial que no se te olvide del trámite de cambio de propietario Jalisco

>>>Te puede interesar: Pasos que debes seguir en el proceso de cambio de propietario Estado de México 2021

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más