Cambio de propietario en Nuevo León: Todo lo que necesitas saber

El procedimiento de cambio de propietario es nuestra obligación si se van a actualizar los datos del vehículo. Conoce todo lo que necesitas para hacer el cambio de propietario en Nuevo León.
- ¿Cuánto cuesta hacer el cambio de propietario en Puebla?
- Cuánto cuesta hacer el cambio de propietario en Yucatán.
- Como se realiza el trámite para cambio de propietario Querétaro
Cambio de propietario en Nuevo León: Todo lo que necesitas saber
- 1. 1. Cambio de propietario en Nuevo León
- 2. 2. Requisitos para el cambio de propietario en Nuevo León
- 3. 3. Costo del cambio de propietario en Nuevo León
Como conductores, tenemos diversas obligaciones si vamos a cambiar de propietario nuestro vehículo o vamos a comprar otro de segunda mano. Uno de los trámites esenciales es este, el de actualizar los datos y que todo esté en regla, ya que te podrías ganar un grave problema legal en caso de que no cumplas.
Por ello, el trámite de cambio de propietario en Nuevo León es urgente en caso de que estés en el proceso de compraventa de un vehículo. Te recomendamos que te organices y también, lo hagas en tiempo. Por otra parte, no te olvides que en Automexico, podrás encontrar los autos en venta usados o nuevos que mejor se acoplen a tus necesidades, presupuesto y segmento que quieras.
Antes que nada es importante que hayas cumplido con los trámites de alta y baja, así como estar al pendiente de las multas y pago de tenencias. Esto para que este trámite salga más fácil y no tengas que pagar recargos anteriores.
Nuevo León tiene su propios requisitos, esto cambia dependiendo al estado
1. Cambio de propietario en Nuevo León
Primeramente, para los requisitos de cambio de propietario en Nuevo León es necesario tomar en cuenta su costo, el cual ahondaremos más abajo. Por otra parte, se necesita entregar documentación en original.
De todas maneras, lleva algunas copias de los documentos originales, esto para que tengas un mayor respaldo, ya que como los trámites gubernamentales podrían ser frustrantes y que necesiten de documentos diferentes sin previo aviso, lo mejor es ir preparado para esto.
Para el procedimiento de cambio de propietario en Nuevo León será necesario ir presencialmente a la delegación más cercana del Instituto de Control Vehicular y llevar la documentación previa.
Afortunadamente, el tiempo de respuesta del cambio de propietario en Nuevo León es en el mismo día, para que todo salga a tu favor lleva la documentación en buen estado, que no tenga tachaduras. Por otra parte, la vigencia es de por vida, por lo que no te tendrás que preocupar de esto hasta que hagas otra actualización de los datos del vehículo.
El trámite es sencillo, pero sí es presencial y por el momento, no hay servicio de citas en línea
2. Requisitos para el cambio de propietario en Nuevo León
Estos son los documentos que necesitas llevar para el cambio de propietario
- Documento que acredite legalmente la adquisición como factura original
- Licencia de conducir de Nuevo León vigente
- Si es representante legal, documento como poder notariado que lo acredite e identificación oficial
- En caso de ser persona moral, documento que acredite legalmente la adquisición como factura original
- RFC por el SAT en caso de ser persona moral
- Acta constitutiva en caso de ser persona moral
En caso de que el auto tenga 15 años o más de antigüedad y no haya un documento legal que acredite su titularidad los requisitos sí podrían cambiar un poco, ya que se necesita lo siguiente:
- Que el auto no tenga reporte de robo
- Acreditar su importación legal en caso de que sea un auto de otro país
- Licencia de conducir vigente
- Solicitud Registral
- Copia de algunos documentos como constancia de inscripción, carta responsiva, tarjeta de circulación, factura o pedimento de importación
- Tener 2 testigos que deben de ser mayores de edad, al igual con identificación oficial que sea vigente
- Pagar 2,172 pesos en la delegación del Instituto de Control Vehicular
La documentación es fácil de obtener, por si las dudas lleva algunas copias
3. Costo del cambio de propietario en Nuevo León
Como mencionamos arriba, el tema del costo es algo que sí hay que profundizar. El precio de este trámite depende del 1.8% del valor comercial del vehículo. En modelos 2006 y anteriores, están exentos de este impuesto.
Si no se tiene una constancia del Registro Vehicular, se expedirá una nueva constancia para el propietario interesado, aunque esto tendrá un costo e igualmente dependerá de la Ley de Hacienda del Estado.
Para hacer este pago se tendrá que hacer en la misma oficina del Instituto de Control Vehicular, y se podrá hacer mediante cheque, tarjeta de crédito o débito y efectivo. Esta cantidad de dinero depende, por lo que te recomendamos que previamente hagas algunos cálculos, ya que sí podría suponer un impacto fuerte, pero que tienes que considerar.
Como la pandemia sigue, recuerda seguir las medidas de seguridad, esto para evitar contagios. Por otra parte, llega temprano, esto para que seas atendido lo más pronto posible y cumplas sin mayor problema. Ve organizado, con antelación y así, ya no te preocupes.
El precio de este trámite es del 1.8% del valor comercial del auto
>>>Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre el cambio de propietario

- Cambio de propietario CDMX: todo lo que debes saber al respecto
- Pasos que debes seguir en el proceso de cambio de propietario Estado de México 2021
- Cómo realizar el cambio de propietario Jalisco

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
