Cambio de placas CDMX: esto es todo lo que debes saber

13/01/2021   |   Leer en 7 minutos  |   Ortega, J.
Cambio de placas CDMX: esto es todo lo que debes saber

Si resides en la CDMX y acabas de comprar un auto nuevo o usado, y necesitas cambiar tus placas por unas nuevas, en Automexico.com tenemos toda la información que necesitas sobre el cambio de placas CDMX.

Cambio de placas CDMX: esto es todo lo que debes saber

Adquirir un automóvil siempre supone la realización de una serie de trámites. En la Ciudad de México, en algunas circunstancias es necesario realizar el cambio de placas, y por ello es que en Automexico.com te informamos todo lo que debes saber alrededor de este movimiento, que comprende dos trámites distintos y los complementa para conseguir el objetivo de tener placas nuevas.

1. Baja de placas CDMX

Para realizar el cambio de placas CDMX, es importante realizar primero el movimiento de baja de dicho vehículo a fin de entregar las placas anteriores. Este movimiento se debe realizar al momento de vender el vehículo. La Secretaría de Movilidad de la Ciudada de México (SEMOVI), indica que este trámite se puede realizar solamente si el auto se encuentra a nombre del actual propietario, y en caso de que no sea así, además se deberá cumplir con el trámite de cambio de propietario CDMX.

Cambio de placas CDMX 1

El primer paso del cambio de placas CDMX es dar de baja las placas anteriores

Para realizar la baja de placas CDMX se requiere una identificación oficial con fotografía y CURP. Se admiten la credencial para votar, el pasaporte, la cédula profesional con fotografía, la cartilla del servicio militar nacional, y la licencia de conducir vigente de la Ciudad de México. Para extranjeros se solicita pasaporte y visa de residencia temporal o permanente, y para naturalizados, pasaporte o credencial para votar y carta de naturalización.

Si el trámite lo realiza un tercero, se requiere una carta poder dirigida a la SEMOVI firmada por dos testigos, identificación original del propietario y de quien realiza el trámite, y copias de identificaciones de los testigos. Para personas morales se necesita acta constitutiva, RFC de la empresa, poder notarial e identificación oficial del apoderado, además de una carta poder en hoja membretada firmada por dos testigos, y las copias de identificaciones de ambos.

El trámite también precisa la presentación de un comprobante de domicilio de la Ciudad de México con una antigüedad no mayor a tres meses. Para este apartado se admite la boleta del impuesto predial del ejercicio fiscal corriente, boleta del servicio de agua, recibo del servicio de luz, recibo de servicio de teléfono fijo, estado de cuenta bancario, y en caso de personas morales un comprobante de domicilio a nombre de la empresa.

El tercer requisito es el comprobante de propiedad, es decir la factura de origen del vehículo. Si el vehículo se encuentra en un crédito se requiere la carta factura original vigente acompañada por la copia sin valor de la factura de origen. En caso de no ser el primer dueño se admite la factura digital con sus respectivas refacturaciones, y en el caso de haber tenido varios dueños, es necesario presentar las últimas dos cartas responsivas de compraventa, así como la copia de identificación del último vendedor. Para facturas no digitales, hay que presentar los endosos correspondientes que acrediten al actual propietario. 

>>> Busca autos usados a buen precio en Automexico.com

Cambio de placas CDMX: Pago de tenencia CDMX

Pagar la tenencia es necesario para el cambio de placas CDMX

El cuarto requisito es el pago de las tenencias y refrendos vehiculares al corriente. Un requisito más es la tarjeta de circulación, y si no se cuenta con ella hay que presentar acta circunstanciada ante juez cívico por el extravío de la misma, o el acta de denuncia ante la Fiscalía por el robo de la misma. El sexto requisito son las placas a dar de baja. En caso de robo o extravío los requisitos son las actas mencionadas anteriormente. También se requiere el comprobante de pago de derechos por baja de placas, con un costo de 465 pesos al momento de redacción de este texto.

Para realizar el trámite es necesario ingresar a la página del Formato Múltiple de Pago de la Secretaría de Administración y Finanzas e imprimir la línea de captura con la clave 36-2 de la opción Tránsito, y realizar el pago en los centros de servicio de la Secretaría o sus centros auxiliares de pago. Posteriormente hay que realizar una cita en SEMOVI mediante la cuenta LlaveCDMX para alguno de los módulos de control vehicular disponibles. La dependencia informa que no atienden a usuarios sin citas.

Una vez teniendo la cita hay que acudir al módulo seleccionado con los documentos y firmar una hoja de validación de datos para consentimiento del usuario, para posteriormente recibir la constancia de baja vehicular.

2. Alta de placas CDMX

Para completar el cambio de placas CDMX, es necesario realizar el alta de placas CDMX. En Automexico.com te contamos todos los pasos a seguir para obtener tus nuevas placas realizando el trámite ante la SEMOVI.

Los requisitos para el alta de placas CDMX son los mismos que en el trámite anterior, solamente que se añade la constancia original de baja de la Ciudad de México y el comprobante de pago de derechos con el Formato Múltiple de Pago para Alta de Vehículos Particulares, que se obtiene mediante cita en los centros de servicio de Tesorería. El trámite tiene un costo de 766 pesos al momento de la redacción de esta nota.

Luego de reunir los documentos, realizar la cita y obtener la línea de captura por alta vehicular y tenencia del año en curso, deberás realizar el pago en los centros de servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o sus auxiliares de pago autorizados, y entonces solicitar una cita ante SEMOVI para alguno de los módulos de control vehicular disponibles.

Hay que acudir con los documentos originales para la realización del trámite de alta de placas CDMX de forma puntual, sin acompañantes y respetando los lineamientos de sanidad y distanciamiento social. 

Cambio de placas CDMX: Placas y tarjeta de circulación CDMX

Recibirás nuevas placas, engomado y tarjeta de circulación

En la ventanilla, los funcionarios de la dependencia revisarán la documentación y entregarán una hoja de validación de datos que deberás firmar para dar tu consentimiento y recibir posteriormente la constancia de alta vehicular, juego de placas, engomado y tarjeta de circulación nueva. Debes revisar que los datos de la documentación coincidan con las placas y engomado entregados.

3. Trámite de placas CDMX

El trámite del cambio de placas CDMX habrá sido completado una vez que se hayan efectuado los dos anteriores, con lo que el usuario habrá dado de baja las placas anteriores y podrá recibir un juego nuevo de matrículas y engomado. Cabe destacar que este trámite de cambio de placas CDMX es realizado generalmente cuando se efectúa una operación de compraventa de un vehículo. 

>>>Te puede interesar: Cómo tramitar el permiso para circular sin placas Edomex

Automexico En Google News

DMCA.com Protection Status

PREGUNTAS FRECUENTES

01

Cuánto cuesta el cambio de placa en la CDMX?

Te presentamos el costo del cambio de placa en la CDMX en la siguiente lista:
- Automóviles: 643 pesos
- Motocicleta: 468 pesos
- Remolques: 1,134 pesos
- Autos eléctricos y registrados con discapacidad: 321 pesos.

02

¿Qué documentos necesito para renovar placas en la CDMX?

Debes presentar estos documentos vigentes en original y copia:
- Identificación oficial: pasaporte, credencial para votar, licencia de conducir, cédula profesional con fotografía, tarjeta de residencia...
- Comprobante de domicilio: recibo luz, boleta predial, boleta de agua, estado de cuenta bancario....
- Comprobante de pago de derechos.
- Comprobante de pago de refrendo en curso o de tenencia.
- Comprobante de la propiedad: factura, carta factura no mayor a 30 días en caso de crédito, facturas digitales.
- Tarjeta de circulación y las placas.

03

¿Por qué no aparecen las placas en el Repuve?

En el caso de que tu placa no aparezca en el Repuve, puede deberse a que la institución que se encarga de realizar el registro no cuenta con los datos de tu auto o la unidad no cuenta con la calidad necesaria para estar en el registro. 

04

¿Cómo saber si mi placa está vigente en la CDMX?

Para saber si tu placa está vigente en la CDMX, puedes ingresar a Repuve, luego, debes ingresar uno de los criterios de búsqueda siguiente:
- Número de placa
- Número de identificación del vehículo 

 
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más