Cómo y cuándo encender la calefacción de tu auto

A medida que termina el año, los termómetros descienden y es momento de encender la calefacción del auto pero debes hacerlo correctamente para aprovecharla al máximo.
- ¿Cómo saber si las bujías de precalentamiento de un auto diésel están fallando?
- ¿Calentar el coche antes de manejar?
Cómo y cuándo encender la calefacción de tu auto
- 1. ¿Cómo funciona la calefacción?
- 2. ¿A qué temperatura se debe viajar?
- 3. El uso correcto de la calefacción
Conforme se acerca el invierno y la temperatura ambiental baja, llegan nuevas recomendaciones para los conductores y es que los viajes en auto, sobre todo por las mañanas o por las noches, pueden ser una tortura por el frío.
Sin embargo, hay manera de hacer muy placenteros los trayectos y es encendiendo el sistema de calefacción pero para sacarle el máximo provecho es importante seguir algunos consejos que a continuación en Automexico.com te compartimos.
Para hacer más cómodos los viajes en auto durante la época de frío, puedes encender la calefacción
¿Cómo funciona la calefacción?
En una rápida explicación, debes saber que el sistema de calefacción funciona de la siguiente forma: al encender el auto se genera mucho calor que es expulsado hacia el exterior con ayuda del sistema de refrigeración pero un ventilador situado detrás del radiador canaliza el aire hacia el interior que pasa por las ventilas del aire acondicionado tanto superiores como inferiores cuando enciendes la calefacción.
Debes saber que a diferencia del aire acondicionado, la calefacción no consume combustible, ya que aprovecha la energía térmica generada por el motor del auto; si acaso, lo que ocupa es una cantidad mínima de energía del ventilador que se encarga de empujarla hacia el habitáculo.
¿A qué temperatura se debe viajar?
A partir de esto, es importante que sepas que sin importar la temperatura exterior, el interior del auto debe permanecer a 21 o 22 grados centígrados.
Conducir debajo de esta temperatura puede traer algunos riesgos pues al enfriarse tus extremidades se complica el movimiento y esto puede provocar afectación en ciertas maniobras.
Además, el frío hará que utilices más ropa ya sea guantes o chamarras de gran volumen que entorpecen tus movimientos al volante.
Por el contrario, conducir a una temperatura superior a la recomendada también es peligroso, hay estudios que incluso lo comparan con manejar en estado de ebriedad pues provoca somnolencia, cansancio, dolor de cabeza e incluso deshidratación, haciendo más lenta tu reacción lo que por ende, aumenta el riesgo de un accidente.
Otro efecto negativo es que mientras más cálido hagas el interior del auto, sí, te sentirás como en tu cama pero mayor será el cambio de temperatura cuando salgas del vehículo, lo que podría provocarte un enfriamiento y de ahí un resfriado.
De igual forma, conducir a una temperatura superior puede hacer que los vidrios se empañen fácilmente lo que dificulta la visibilidad del camino y también puede hacer que el filtro del aire se gaste más rápido y promueva la aparición de hongos, bacterias y malos olores.
Viajar a una temperatura adecuada no sólo es más agradable, también más seguro
El uso correcto de la calefacción
Ahora que sabes cómo funciona la calefacción y a qué temperatura debes viajar, debes seguir ciertas recomendaciones para aprovechar el calor.
El primer consejo es que esperes para encender la calefacción. No lo hagas al mismo tiempo que el motor del auto, sobre todo si estuvo detenido por mucho tiempo pues lo único que pasará es que el aire frío del exterior pasará directamente a la cabina.
Espera unos minutos para encender las ventilas y notarás cómo, a medida que el auto se calienta, el aire saldrá de las ventilas a una mayor temperatura.
Otra recomendación para hacer más eficiente la calefacción del auto es evitar encender las ventilas que se dirigen al rostro y pecho de los ocupantes. Lo ideal es abrir las ventilas que están a la altura de los pies ya que el aire caliente tiende a subir; de esta forma te aseguras que el auto suba de temperatura de forma homogénea y notarás cómo de inmediato se calientan los pies y poco a poco el resto del cuerpo.
Por último, para evitar que el sistema de aire acondicionado y calefacción tengan un mal olor que inunda todo el auto, es importante darle un mantenimiento adecuado que incluye cambiar periódicamente los filtros de aire.
>>> Te puede interesar: El aire acondicionado del Bugatti Chiron ¡puede enfriar un departamento completo!

- ¿Se te ha recalentado el motor y no sabes qué hacer? Aquí te decimos lo que necesitas saber
- Espejos calefactables, qué son y cómo funcionan
- Asientos calefactables, qué son y cómo funcionan

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
