Cómo extender al máximo la autonomía de tu auto eléctrico

14/12/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Mendoza, S.
Cómo extender al máximo la autonomía de tu auto eléctrico

Seguramente el tema de la autonomía de los autos eléctricos siempre te habrá causado algún contratiempo o molestia. Con estos tips lograrás exprimir al máximo las capacidades de la batería y el sistema energético.

Cómo extender al máximo la autonomía de tu auto eléctrico

La autonomía es una de las áreas donde los fabricantes deberán trabajar con mayor empeño

La autonomía de los autos eléctricos es un rubro con amplio margen de mejora

Los coches eléctricos modernos ofrecen cifras decentes de autonomía; sin embargo, todavía están lejos de los números que esperan los usuarios para una experiencia perfecta. Los vehículos con este tipo de propulsión tienen que mejorar en este rubro, algo que se espera que suceda en la siguiente década. Si tienes un auto eléctrico, esta información te será de utilidad porque aprenderás cómo extender al máximo la autonomía del sistema energético.

Existen una serie de consejos básicos que promueven la conducción eficiente, así como el uso responsable de los diferentes sistemas. La mayoría de los usuarios con un auto eléctrico no son conscientes del impacto que tiene el funcionamiento de ciertos mecanismos y funciones.

1. Cada vehículo es distinto

Ningún auto se comportará igual a otro pese a las similitudes en sus especificaciones. Aunque compartan características, puede haber diferencias en el consumo por la eficiencia y optimización de sus diferentes sistemas. Por ello, tenemos que dejar las generalizaciones de lado. La fuente más fidedigna de información sobre el consumo de energía es la propia computadora del auto eléctrico. Conviene invertir un poco de tiempo en comprender la información y estar pendiente de nuestras actividades para familiarizarnos completamente con el auto. De esta manera, tendremos el conocimiento base para comenzar a experimentar.

2. Aprovecha los modos de conducción

Si quieres extender al máximo la autonomía de los autos eléctricos, no lo lograrás si manejas en el modo que le exige mayor esfuerzo al motor. Si el coche cuenta con un modo Eco, será un importante aliado para reducir la potencia del bloque, especialmente, en las zonas urbanas. De la misma manera, esta configuración incidirá en otros sistemas como la climatización.

El primer caso es familiarizarnos con las prestaciones y consumos de nuestro coche

Cada auto eléctrico tiene prestaciones y consumos diferentes

3. Minimiza el deterioro de la batería

La autonomía de tu auto eléctrico depende, en gran medida, de la capacidad y el estado en el que se encuentra la batería. Sin duda, se trata de uno de los componentes clave que debemos tener presente en todo momento. El desgaste de dicho elemento es natural con el uso y el paso del tiempo, pero podemos adoptar algunos hábitos para mitigar esta degradación.

La recomendación de Automexico es no estacionarnos demasiado tiempo bajo los rayos directos del sol. Los climas templados son más favorables para los coches con este sistema de propulsión. Si apenas vas a adquirir un vehículo de este tipo, averigua si tiene sistema de climatización activa, que puede ser útil para estos casos.

De igual manera, toma la costumbre de no dejar tu coche demasiado tiempo con la batería a tope, sino que planifica y programa los periodos de recarga.

>>> Lee también: Los diferentes tipos de batería que puede tener un auto eléctrico

4. Una conducción conservadora

Si eres un conductor agresivo que gusta de arrancar con fuerza en cada oportunidad, es un hecho que tu auto eléctrico lo reflejará en el apartado de la autonomía. Sucede algo similar con los autos de combustión interna, los cuales gastan más gasolina en cada acelerón profundo. Evita a toda costa los despegues contundentes, sobre todo, en ambientes urbanos. Los arranques intensos pueden mermar de forma considerable el nivel de carga de la batería.

Al principio, será complicado habituarte a una presión mesurada sobre el acelerador. Varios conductores se sienten entusiasmados por la casi instantánea y poderosa respuesta del motor en cuanto tocamos el pedal, ya que ofrece una experiencia de arranque emocionante en los primeros metros. Si lo que quieres es maximizar la autonomía de los autos eléctricos, tendrás que sacrificar un poco la diversión.

No hay que abusar a la hora de pisar el acelerador

La conducción conservadora de tu auto eléctrico será una buena aliada

5. Aprovecha el sistema de regeneración de energía

Uno de los sistemas más interesantes de los autos eléctricos es la frenada regenerativa. La desaceleración permite recuperar energía y reducir los consumos de forma considerable. Esta tecnología es de gran utilidad en espacios urbanos, ya que nos permite bajar el gasto al mínimo. Esta práctica también implica anticipar las frenadas y mantener una velocidad constante en los desplazamientos. De acuerdo con los especialistas, dicho sistema puede aumentar la autonomía hasta en 20%.

6. No abuses del sistema de climatización

Si debemos ser conservadores al volante, nos mantendremos sobre la misma línea a la hora de utilizar el sistema de climatización. Lamentablemente, el uso del aire acondicionado y tecnologías como asientos calefactables consumen demasiada energía, lo que impactará en la autonomía de los autos eléctricos. Esta pérdida se hará más notable en climas extremos, ya que los usuarios suelen utilizarlo de forma indiscriminada.

En pocas palabras, solo usa la climatización cuando sea necesario. Incluso, es preferible viajar bien abrigado en el interior, antes que exigirle al coche que caliente el habitáculo a niveles muy demandantes. No se trata de no emplearlo y tener una mala experiencia de viaje, sino de estar conscientes de su activación y recurrir a él en la mínima proporción sin afectar el confort. Tampoco desestimes el uso del sistema de preacondicionamiento del habitáculo mientras el coche se encuentra en proceso de carga.

El sistema de climatización es uno de los que más gasta energía

Utiliza de forma prudente el sistema de climatización

7. No viajes con sobrecarga

Tu auto eléctrico tendrá dificultades para moverse y requerirá más energía si viajas con sobrecarga. Algunas personas gustan de andar trayendo objetos innecesarios en la cajuela. Evalúa aquellas cosas puedes dejar en casa o el trabajo a fin de reducir el peso al mínimo posible.

8. El mantenimiento preventivo

No te olvides de revisar que tu auto eléctrico viaje con neumáticos a la presión correcta, los niveles de líquido adecuados y filtros en buen estado. Es verdad que un coche de este tipo requiere menos atenciones que uno de combustión interna por el número de piezas, pero esto no quiere decir que nos olvidemos del mantenimiento preventivo. Tener todo en perfectas condiciones nos ayudará a ahorrar algo de energía.

>>> Te puede interesar: Cómo elegir un buen auto eléctrico usado

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más