Cuáles son los riesgos de poner demasiada carga a tu auto

18/11/2019   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
Cuáles son los riesgos de poner demasiada carga a tu auto

Llevar más peso del permitido en tu vehículo puede dañarlo severamente y poner en riesgo tu seguridad y la de tus pasajeros.

Cuáles son los riesgos de poner demasiada carga a tu auto

Cuáles son los riesgos de poner demasiada carga a tu auto

Si bien los vehículos tienen cada vez mayor capacidad de carga, no se trata de convertirlos en camiones de mudanza

¿Sabes cuál es la verdadera capacidad de carga de tu vehículo? Muy pocos conductores se detienen a leer este apartado en el manual de usuario (si es que alguno se toma la molestia de leerlo) y dan por hecho que su auto es capaz de aguantar lo que quepa.

Simplemente cuando llega el momento en que necesitan cargar pasajeros u objetos, lo hacen hasta que consideran que es suficiente según sus cálculos. Esto es un gran error pues quizá sin saberlo estás sobrecargando tu vehículo, lo que puede dañar tu auto y poner en riesgo tu seguridad. A continuación en Automexico.com te explicamos algunos de los riesgos.

1. ¿Cuáles son los daños al vehículo?

1.1. Frenos

Se trata de uno de los sistemas básicos de seguridad pero, si tu vehículo lleva más carga de la permitida podrían no funcionar adecuadamente, además de que necesitarás más tiempo para detener el vehículo y por ende más distancia, así que en caso de una frenada súbita podrías no reaccionar a tiempo y chocar.

Esto resulta peligroso sobre todo en pendientes ya que el mismo sobrepeso puede hacer que se pierda el control del vehículo.

1.2. Suspensión

La sobrecarga afecta en especial la suspensión trasera, mientras que los amortiguadores se gastan más rápido. Esto a su vez puede llevar a una pérdida de control del auto, un desgaste más rápido de los neumáticos y de no repararse a la brevedad, pueden derivar en un manejo incómodo y con ruidos al interior del auto.

1.3. Control de estabilidad

Este es otro de los elementos que más se ve afectado con la carga excesiva del vehículo. La función del control de estabilidad es mitigar los efectos de los movimientos bruscos pero al llevar más peso, podrían no funcionar correctamente y hacer que tu auto derrape o en el peor de los casos, se vuelque ya sea en una curva muy cerrada o con un volanteo brusco.

Cuáles son los riesgos de poner demasiada carga a tu auto

Llevar más carga de la permitida no sólo daña elementos como la suspensión o los frenos; también pone en riesgo tu seguridad y la de otros vehículos

1.4. Daños en la carrocería

La sobrecarga hace que tu vehículo se baje y se mueva más cerca del piso por lo que al pasar un bache o un tope, toda la parte inferior raspa contra el camino, dañando la parte baja de la estructura y otros elementos como el tubo de escape. 

1.5. Más gasolina

Además de los daños que sufre tu auto, tu cartera también resentirá el exceso de peso ya que en promedio, por 100 kilogramos de carga adicional, aumenta el consumo de combustible hasta 5%.

2. Riesgos en la seguridad

No solo tú auto sufre los efectos de la sobrecarga, también los ocupantes y es que llevar más personas de las que indica tu vehículo puede ser un riesgo. 

Para empezar porque no hay cinturones de seguridad suficientes para todos y en caso de un accidente quedarán desprotegidos. Si viajas con niños o bebés, no tendrán el espacio designado para sus asientos especiales, lo que supone un grave peligro pues en caso de un accidente podrían salir del auto.

Otro de los riesgos derivados de la sobrecarga está en la visibilidad. Ya sea por personas u objetos, el campo de visión se reduce lo que resulta peligroso, especialmente en movimientos como el cambio de carril o los rebases. 

3. ¿Cómo cargar correctamente?

Cuáles son los riesgos de poner demasiada carga a tu auto

Es importante respetar los límites de carga del auto, acomodar lo mejor posible la cajuela y nunca llevar más pasajeros de los indicados

Lo más recomendable antes que nada, es saber cuál es la capacidad de carga que soporta el auto y nunca excederse.

Teniendo esto en mente, una vez que necesitemos cargar, lo más recomendable es aprovechar al máximo el espacio de la cajuela; si no es suficiente, puedes optar por plegar los asientos, algo muy común en los hatchbacks o SUV que presumen de un alto grado de versatilidad. 

Eso sí, asegúrate de que la carga obstruya lo menos posible la visibilidad y que los objetos estén siempre bien sujetos, ya sea con arneses, redes o fijos en el suelo para que, en caso de una frenada súbita, no se conviertan en proyectiles que golpeen a los ocupantes. 

Es importante además, que distribuyas la carga de manera uniforme, tanto en la parte delantera y trasera como en ambos lados para evitar que el vehículo se cargue hacia un costado.

Si tu vehículo lo permite, aprovecha los rieles en el techo y sujeta bien la carga para que no se mueva durante el trayecto, pero todo con medida, tampoco se trata de cargar un rascacielos en el auto.

Por último, no confundas versatilidad con sobrecargar el vehículo. Es preferible hacer más viajes o contratar un camión de carga que se ajuste a nuestras necesidades, antes que poner en riesgo nuestra seguridad, dañar nuestro auto o llevarnos una infracción por exceso de carga.

>>> ¿Tu auto suele enfrentarse con varias averías pero no sabes qué hacer? Aquí te damos todo lo que debes para mantener tu auto en buen estado. ¡Haz clic!

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más