Así puedes ingresar y conducir autos estadounidenses en México para estas vacaciones

En este fin de año habrá quien reciba visitas de Estados Unidos que prefieren cruzar la frontera con su propio auto, así es como pueden hacerlo y circular con él en México sin problemas.
Si recibes familias de Estados Unidos, diles que deben tener todo en regla
En esta temporada de fin de año donde los traslados en auto se incrementan considerablemente, seguro habrá quien tenga familia en los Estados Unidos que quiera visitar a sus familiares en México utilizando el auto propio. Esto ocurre principalmente en las ciudades fronterizas con el vecino de norte pues muchas familias prefieren ahorrarse los boletos si la ciudad en la que viven allá no está tan lejos de la línea divisoria y cuando la familias es numerosa, por lo que es común ver cruzar vans con familia y una gran cantidad de equipaje.
Ya estando en territorio nacional, es común que ese vehículo se ocupe en los paseos para llevar a los visitantes a turistear, por lo que será común ver autos con emplacado estadounidense en esta temporada decembrina.
Lo que no debes olvidar y comentarlo con el familiar que planea visitarte usando su auto particular, es que debe tramitar un Permiso de Importación Temporal que tiene una vigencia de 180 días a partir de su expedición. Eso ayudará a que no tengan problemas con la ley mexicana en caso de que sean detenidos para una revisión en la que se busquen vehículos que se importen ilegalmente a nuestra frontera con finalidad de venta.
De acuerdo con la información que brinda el Instituto Nacional de Migración (INM) dentro del Programa Paisano, con el Permiso de Importación Temporal podrás cruzar con autos, casas rodantes e incluso embarcaciones pequeñas (si es que tu familiar tiene un bote que quiera navegar en aguas mexicanas).
El permiso incluye a casas rodantes y botes
Para iniciar este trámite, se debe hacer una cita en uno de los Módulos de Control de Importación e Internacional Vehicular que se encuentran en las aduanas mexicanas o en las oficinas consulares de México en los Estados Unidos.
Una vez hecha la cita, la documentación que se debe presentar al momento del trámite es:
Tarjeta de Residencia Permanente en Estados Unidos, Pasaporte no mexicano, Tarjeta de pasaporte americana. El trámite tiene un costo de 60 dólares (casi 1,150 pesos mexicanos) y además se pide un depósito en garantía para asegurar que el auto volverá a territorio estadounidense. Este dinero será devuelto en cuanto se reporte el ingreso del auto a territorio norteamericano.
También se debe acreditar la propiedad del vehículo presentando el título de propiedad, registro de placas, contrato de crédito en caso de que se esté pagando y contrato de arrendamiento vigente.
Una vez obtenido el documento, deben portarlo en todo momento que estén circulando con él en calles mexicanas para mostrarlo en caso de que un agente del orden de este país lo solicite.
>>> Te puede interesar: Comprar un auto chocolate tiene importantes riesgos


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
