Cómo evitar el dolor de espalda al conducir

El conducir un auto por tiempo prolongado puede generar algunas dolencias, sobre todo en la espalda y aquí te decimos cómo puedes evitarlas.
- Alimentos que debes evitar si vas a viajar en auto
- Las 6 distracciones al volante más comunes y cómo evitarlas
- Todo sobre las conductas agresivas en el manejo: ¿Cuáles son las causas y cómo poder evitarlas?
Los dolores de espalda son frecuentes al conducir
La gente que nunca ha manejado tiene la falsa idea de que el conductor puede pasar horas frente al volante recorriendo kilómetro tras kilómetro sin sufrir algún tipo de padecimiento porque vas cómodamente sentado. Sin embargo, la historia es distinta pues aunque es verdad que siempre se procura ir cómodo, la posición en la que manejas puede llevarte a tener dolores en la espalda sobre todo si manejas por tiempos prolongados ya sea en un viaje largo o por trabajo.
Existen algunos consejos que puedes poner en práctica y con ello evitar que tu espalda sufra por manejar y así tu experiencia al volante sea más placentera. Descúbrelos con Automexico!
Desde el momento en que nos subimos al auto debemos tener cuidado en la postura que tomamos al sentarnos. La gran mayoría de los conductores tenemos la mala costumbre de solo dejar caer el cuerpo y nos quedamos en la misma posición en la que abordamos, por lo que pueden pasar varios minutos sin que nos movamos hasta que empezamos a sentir incomodidad.
El consejo aquí es que al momento de abordar tu auto busques una posición cómoda para ti, te puedes ir deslizando con la cadera como cuando te acomodas en tu sillón favorito para ver la televisión o cuando encuentras tu asiento en las salas de cine. En ambos casos como sabemos que estaremos sentados un buen rato, nos preparamos buscando la postura más adecuada, pues eso mismo debes hacer cuando te subes a tu vehículo. Sabemos que a veces no hay mucho tiempo para buscar esa posición pues salimos con el tiempo justo, pero siempre será mejor tomarse un minuto para acomodarse bien, a padecer al final del día porque la espalda comienza a reclamar.
>>> Te puede interesar: Estos ejercicios te pueden ayudar a manejar mejor
La inclinación del asiento también es muy importante para evitar que la espalda sufra por los trayectos. Recuerda que el asiento debe inclinarse entre 15 y 25 grados (¿ves cómo las clases de geometría sí tienen utilidad?), así como tener una altura de 30 centímetros entre el piso del auto y la parte superior del asiento. Dependiendo de tu estatura, debes procurar que la cabeza quede al menos 5 centímetros separada del techo del auto. Esto te dará una visibilidad mayor por lo que tendrás que hacer menos movimientos con la espalda y el cuello para poder ver hacia los costados o al frente. Si más de una persona utiliza el auto, debes poner atención cada que subas y así te asegures de que la posición es la correcta para ti.
Te podrá parecer increíble, pero hasta la forma en la que tomas el volante puede repercutir de manera considerable para evitar los dolores de espalda. No olvides que todo nuestro cuerpo está conectado y algún mal movimiento que hagas en una parte, tendrá consecuencias en otra. La forma correcta de tomar el volante es haciendo que los brazos formen un ángulo de 90 grados y que las muñecas queden a la altura del volante sin tener que despegar la espalda del asiento. Recuerda que la posición ideal para tomar el volante es como si se tratara de un reloj y tus manos marcaran las 10 con 10 minutos (sí, esto suena a tip de escuela de manejo, pero no deja de ser real y tu espalda lo agradecerá).
La forma de tomar el volante puede prevenir molestias en la espalda
El cinturón de seguridad también tiene su importancia en la labor de cuidar la espalda de quien conduce, además de ser un elemento de seguridad vital en caso de accidente. Lo importante en este caso es que el cinturón tenga el ajuste perfecto, que no esté flojo porque entonces pierde efectividad, pero tampoco se trata de que esté tan ajustado como si estuvieran transportando a Hannibal Lecter, porque si el cinturón está muy apretado puede provocarte dolores en la espalda.
Ajustar los espejos retrovisores también es de suma importancia pues entre mejor colocados estén tendrás una mejor visibilidad, reduciendo los puntos ciegos y con ello evitarás estirar demasiado la espalda en busca de compensar la mala colocación de los espejos. En esto también debes poner atención en caso de que no seas el único conductor del vehículo pues cada uno tiene su forma de acomodar los espejos de acuerdo a su estatura y la forma en que coloca los asientos. Por eso es importante revisar esos detalles antes de encender el auto porque si intentas arreglarlos con el vehículo en marcha, no solo es más incómodo, también puede ser una distracción que genere un accidente.
Este último consejo no solo aplica para evitar los dolores de espalda, en general ayuda a tener una mejor experiencia de manejo y es el procurar estar relajado al momento de subirse al automóvil. Sabemos que a veces es imposible evitar que el estrés llegue conforme avanzamos debido a que existen factores externos que nos pueden sacar de nuestro equilibrio emocional: conductores imprudentes, malas condiciones del camino o tráfico inusual por mencionar algunos. Pero no olvides que a medida de que nos estresamos, el cuerpo acumula tensión y eso también puede generar dolores en la espalda al final del día. Si en algún momento sientes que tu cuerpo está muy tenso, oríllate en un lugar adecuado y realiza algunos ejercicios para relajarte.
>>> Haz clic para leer los consejos y tips de conducción en Automexico.com que te ayudarán a manejar con seguridad

- Así debes colocar el reposacabezas del coche para evitar lesiones
- Zombi Driving, ¿qué es y cómo puede evitarse?
- 5 tips para evitar la fatiga al manejar

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
