¿Debes comprar un aparato antisueño para coche?

Si bien no es recomendable manejar cansado o con fatiga, un aparato antisueño para coche puede ser un excelente aliado para prevenir accidentes.
Un aparato antisueño te ayudará a tomar una decisión responsable a tiempo
Una de las recomendaciones más comunes para los conductores es no tomar el volante si se sufre cansancio o fatiga. No es poco común que se presenten accidentes carreteros porque el piloto se quedó dormido; un par de segundos con los ojos cerrados puede ser fatal. Algunos fabricantes incluyen detector de cansancio para evitar estos escenarios, pero dicha característica no está implementada de forma general en todos los vehículos. Por ello, existen empresas que comercializan aparatos antisueño para coche.
Estos dispositivos se encargan de lanzar una alerta cuando detectan signos de cansancio, a fin de que el conductor tome una decisión inteligente que no ponga en riesgo su vida ni la de sus acompañantes. Cuando el aparato antisueño emite la alerta, el piloto podrá decidir si detenerse en algún lugar para descansar o si ceder el volante a otro acompañante que esté en mejores condiciones.
En caso de que nuestro auto no tenga un sistema parecido de fábrica, podemos adquirir un aparato antisueño para coche como medida preventiva. Entre los signos que envía el cuerpo y que son detectados por esta clase de dispositivos se encuentran los bostezos continuos y cambios en la frecuencia de parpadeo. En cuanto identifica una situación de riesgo, lanzará una alerta que nos permitirá tomar una decisión responsable.
Un aparato antisueño siempre será más económico que sufrir un accidente
Un aparato de estas características suele incorporar una cámara y sensores que se encargan de monitorear las señales corporales del piloto. Por ejemplo, comenzará a sonar o emitirá un pitido si nota parpadeos más prolongados, interpretando esto como una señal de agotamiento o fatiga. En tanto, los sensores se encargan de percibir cambios de trayectoria sutiles o repentinos que podrían derivar en invasión de carril o volcaduras fuera del camino.
Existe una gran variedad de aparatos antisueño para coche que se adaptan a diferentes presupuestos. Los más costosos suelen integrar tecnología avanzada como cámaras más precisas o sensores más sofisticados. Incluso, hay algunos dispositivos que prescinden de la cámara y funcionan únicamente con base en sensores. Estos suelen colocarse detrás de la oreja, a fin de identificar cuando existe una inclinación de la cabeza antinatural que pueda interpretarse como una señal de que el piloto se está quedando dormido.
Los aparatos antisueño más sofisticados suelen tener cámaras de alta tecnología y sensores infrarrojos que son capaces de detectar la dilatación de la pupila del conductor, así como monitorear la frecuencia del parpadeo. Sorprendentemente, también identifican cuando la persona tras el volante no está mirando la carretera. Incluso si el piloto lleva gafas de sol o la cabina está completamente a oscuras, el sistema funciona con normalidad.
Si estás pensando en invertir en un aparato antisueño para coche, lo más recomendable es optar por uno que entregue mayor tiempo de reacción. Por ejemplo, el dispositivo que se coloca tras la oreja sería menos eficiente que aquellos que son capaces de interpretar múltiples señales corporales. Al final, la compra de uno de estos dispositivos debe ser vista como una inversión que saldrá mucho más económica que un posible accidente que ponga en riesgo la vida de nuestros seres queridos.
>>> Te puede interesar: Usar el celular al manejar ¿Sí o no?


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
