Cómo abrirle paso a una ambulancia sin causar un accidente

Muchos conductores entran en pánico cuando escuchan que una ambulancia viene justo detrás de ellos, una situación estresante que puede derivar en un accidente si no se toman las decisiones correctas.
Muchas personas no saben cómo reaccionar cuando escuchan una ambulancia
El sonido de una sirena de ambulancia es uno de los más estresantes en el tráfico diario. Lo primero que tenemos que hacer es tratar de averiguar si viene detrás de nosotros y si tendremos que hacernos a un lado para dejarla pasar. Automáticamente, muchos conductores entran en pánico, una condición que los puede llevar a tomar las decisiones equivocadas.
Primer punto, está asentado en el reglamento de tránsito que debemos apartarnos del camino de la ambulancia, ya que los servicios de emergencia pueden ir a atender un accidente o llevar un paciente grave. Todos sabemos que no debemos obstruir el camino, pero moverse no resulta tan sencillo como parece en determinadas circunstancias.
La complejidad de la situación depende de muchos factores; por ejemplo, si la calle es de doble sentido tenemos que apartarnos hacia la derecha lo más posible para permitirle el paso. Invadir el carril a contraflujo solo incrementaría el riesgo de sufrir un accidente. Suponiendo que nos enfrentamos a este escenario en una calle de doble carril, los conductores a la izquierda deben desplazarse hacia ese mismo lado y los de la derecha de forma opuesta, de tal manera que se forme un camino en el centro para el tránsito de la ambulancia.
Si no hay margen de maniobra hacia los costados, tenemos que seguir manejando y apartarnos hasta que haya espacio lateral disponible. El riesgo aumentará si tenemos que cruzar una avenida de cruce con verde en el semáforo, por lo que debemos cerciorarnos de que los automóviles se han detenido antes de atravesar.
Al tratarse de una situación de emergencia, los autos deben abrir camino de forma relativamente rápida. Aunque es cierto que necesitamos tomar decisiones en segundos, esto no quiere decir que nos desplacemos bruscamente en cuanto escuchemos el sonido de una ambulancia. Al igual que nosotros tratamos de apartarnos para no obstruir el paso, los otros conductores cuya posición está comprometida también se moverán. Resultan de mucha ayuda los señalamientos, ya sea para pedir permiso de cambiar de carril o para indicar que el vehículo está realizando un desplazamiento anormal.
Aunque es una recomendación obvia, no ponerse nervioso es el principal consejo si es que traemos una ambulancia detrás de nosotros. Es muy frecuente que los conductores caigan en decisiones aceleradas y terminen golpeando otros automóviles o, en el peor de los casos, lastimando a algún peatón por no poner atención en las áreas invadidas.
Se deben evitar los desplazamientos bruscos para no ocasionar accidentes
Una vez analizada la forma adecuada de reaccionar, veamos cuáles son esas acciones que no debemos llevar a cabo ante el paso de una ambulancia. No podemos quedarnos inmóviles a la espera de que pase de largo, especialmente, si la ubicación de nuestro vehículo obstruye el flujo. En algunas ocasiones, el desplazamiento de los autos que van al frente es la única salida posible para destrabar el tráfico y abrir paso a los paramédicos. Asimismo, debemos ser conscientes de que las ambulancias llevan prisa por una razón que puede terminar con la vida de una persona, por lo que cada segundo es valioso.
En caso de que vayamos a bordo de una motocicleta, tenemos que seguir el mismo comportamiento que los vehículos; es decir, hacernos a un lado para permitir el tránsito de los servicios de emergencias. Además, debemos tener especial cuidado en no colocarnos entre automóviles, ya que las maniobras de estos pueden formar una prensa.
Una conducta que despierta mucho malestar social es cuando algunos conductores intentan sacar ventaja del camino abierto por la ambulancia. Por ningún motivo tenemos que abalanzarnos con acelerador a fondo detrás de la camioneta para librarnos del intenso tráfico de la ciudad. Además de ser un comportamiento de mala educación, se puede presentar un accidente porque no sabemos cuándo realizará un frenado repentino.
Por si fuera poco, debemos saber que ir detrás de una ambulancia o cualquier vehículo de emergencia como el de los bomberos está prohibido en la mayoría de las ciudades. En la capital del país, el reglamento de tránsito dice explícitamente en el Artículo 11 que dicha conducta se encuentra penada. Si alguno intrépido se anima a desafiar la ley y es detenido por los agentes de tránsito, podrían aplicarle una multa de entre 20 y 30 veces la unidad de cuenta. Lo anterior, equivaldría aproximadamente a una sanción de entre 1,509 y 2,264 pesos, aunque la suma variará dependiendo del estado de la República donde se cometa la falta.
En tanto, los vehículos de emergencia tienen permisos para desatender la señalización vial, circular en sentido contrario, exceder los límites de velocidad, desatender reglas de preferencia de paso, circular por carriles de contraflujo y confinados, y estacionarse en lugares prohibidos.

- Cómo aprender a conducir una motocicleta
- Cómo conducir un auto prestado
- Estrés al volante, ¿qué lo provoca y cómo puedes evitarlo?

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
