¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

03/02/2022   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más sobre este padecimiento, sus causas, síntomas y cómo tratarlo.

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Conducir es una de las actividades más ordinarias para muchos; para otros es algo divertido e incluso, relajante pero para algunos es más bien una pesadilla.

Y no hablamos de los nervios que aparecen cuando estamos aprendiendo a conducir o el estrés que significa estar atorados en el tráfico, sino de un miedo extremo de estar al volante y que impide a las personas usar un auto, lo que afecta sus actividades y peor aún, su salud.

Si eres uno de ellos o conoces a alguien con este trastorno, llamado amaxofobia, te invitamos a que sigas leyendo sobre esto en Automexico.com.

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La amaxofobia es el miedo extremo a conducir

1. Fobia a conducir

Empecemos por diferenciar el miedo de la fobia. De acuerdo con los especialistas en salud mental, el miedo es una emoción humana normal ocasionada por una situación de riesgo real, mientras que una fobia es cuando el miedo llega a un nivel extremo, irracional e involuntario.

En cuanto a la fobia a conducir, provoca una actitud de desconfianza detrás del volante, lo que lleva a comportamientos erráticos y aumenta la posibilidad de un accidente pero también desencadena actitudes negativas de otros conductores.

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
El miedo a conducir es más común en mujeres mayores de 30 años

De acuerdo con la Fundación Mapfre, a nivel mundial cerca de 33% de la población tiene miedo a conducir y de ellos, 12% lo considera una fobia. 

Esta conducta, llamada amaxofobia es más común en mujeres y se desata alrededor de los 34 años en ellas y de los 38 años en los hombres.

2. ¿Qué es la amaxofobia?

La amaxofobia se deriva del griego Amaxos (carruaje) y Phobos (miedo), lo que en términos simples es la fobia a conducir un auto. 

Una de las causas más comunes es que quien la padece ha sido víctima de alguna situación traumática a bordo de un auto como un accidente de tránsito, un atropellamiento o incluso un asalto.

En otros casos se debe sólo a la personalidad insegura, catastrofista o perfeccionista de quien la padece, así como una mayor tendencia a la codependencia y ansiedad.

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
Una de las causas de la amaxofobia es no tener confianza suficiente para conducir

Otra causa es la poca experiencia al volante y no porque se trate de un conductor novato sino de quien no logra desarrollar un buen nivel de confianza al manejar y no puede con el reto que representa estar en el auto y que implica estar atentos al funcionamiento del vehículo y del entorno al mismo tiempo.

3. Amaxofobia síntomas

Como en cualquier padecimiento, hay algunos síntomas psicológicos, físicos y conductuales que nos dejan ver si se trata de un miedo normal a estar tras el volante o de amaxofobia, tales como:

Físicos:

  • Aumento de frecuencia cardíaca
  • Dolor en el pecho u otra parte del cuerpo
  • Mareos
  • Sudoración excesiva
  • Sofocación
  • Temblores
  • Dolor estomacal
  • Falta de aliento
  • Pérdida del conocimiento

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La tensión muscular y estrés son síntomas de amaxofobia

Psicológicos:

  • Pensamientos negativos como ser víctima de un accidente de tránsito
  • Ataques de pánico
  • Estado de shock

Conductuales:

  • Arranques de ira
  • Agresividad
  • Sensación de incapacidad para enfrentar el reto de conducir.

4. Test de amaxofobia

Pero ¿cómo saber si tienes amaxofobia o solo un poco de miedo a conducir? Puedes descifrarlo contestando algunas preguntas, por ejemplo:

  • Cuando sabes que tienes que conducir, ¿piensas frecuentemente en ello y te pones nervioso?
  • Cuando manejas ¿te sientes intranquilo todo el tiempo?
  • ¿Sientes que cualquiera que vaya cerca de tu auto puede golpearte?
  • ¿Te preocupa que otros conductores se molesten porque vas muy lento?
  • ¿Te asusta la velocidad cuando conduces?
  • ¿Piensas que los demás creen que eres un conductor torpe?
  • ¿Te duele el cuerpo cuando te bajas del auto?
  • ¿Sudas demasiado cuando conduces, a tal grado que debes secarte con frecuencia?
  • ¿Ocultas tu miedo con excusas?
  • ¿Consideras que los demás no entenderán tu miedo?

Si respondes afirmativamente a estas preguntas es posible que padezcas amaxofobia y es necesario que pidas ayuda.

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
El creer que manejas mal puede ser indicador de que padecer fobia a conducir

5. Cómo superar la amaxofobia

Debes saber que la amaxofobia puede superarse pero es importante acudir con un especialista en salud mental en cuanto se detecten los síntomas ya que mientras más tiempo pase sin un tratamiento, se puede empeorar la fobia.

Además de pedir ayuda psicológica, puedes apoyarte en un instructor vial aunque ya sepas conducir para que trabajen en recuperar tu confianza al volante.

El siguiente paso, para evitar una crisis es usar alguna técnica de relajación como meditación para reducir los efectos físicos y por último, exponerse a la conducción.

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
Apoyarse en un psicólogo e instructor vial pueden ayudar a tratar la amaxofobia

Debes saber que en mayor o menor medida, todos los conductores han experimentado miedo y no es para menos pues es una actividad de mucha responsabilidad y en parte, esto ayuda a que nos mantengamos alerta pues el exceso de confianza también provoca accidentes.

Lo importante es reconocer cuando el miedo es exagerado y actuar cuanto antes para que esto no afecte tus actividades y al contrario, haga de la conducción una actividad placentera.

>>>Te puede interesar: ¿Cuidas tus ojos? Revisa tu vista y evita accidentes de tránsito

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Pago de tenencia en CDMX: Lo que necesitas saber

Azuara, D. Conducción

Pago de tenencia en CDMX: Lo que necesitas saber

Si tus placas son de la Ciudad de México y necesitas pagar tu tenencia Ciudad de México, éste artículo te servirá de mucho.

Ver más