Mitos y realidades sobre el ahorro de combustible

24/05/2020   |   Leer en 7 minutos  |   Huerta, D.
Mitos y realidades sobre el ahorro de combustible

En nuestro afán por el ahorro de combustible (y dinero) podemos caer en ciertas situaciones que en lugar de ayudar, perjudicarán al auto.

Mitos y realidades sobre el ahorro de combustible

ahorro de combustible

¿Qué hacer y qué no hacer para ahorrar combustible?

Todos hemos recibido consejos sobre el ahorro de combustible, por lo que tratamos de corregir hábitos de conducción o adoptar ciertas costumbres que no sabemos a ciencia cierta si funcionan. ¿Sabes qué es cierto y qué es falso? Sigue los siguientes consejos de Automexico:

Por supuesto, el combustible es una de las inversiones más grandes y constantes que nuestro auto demanda, por lo que siempre buscamos la forma de reducir el consumo, aún más, en una ciudad tan congestionada y grande como la capital mexicana.

Si bien es cierto que nuestro comportamiento influye al volante, existen algunas leyendas urbanas que solo pondrán en riesgo nuestra seguridad, es importante conocer qué hacer y qué no hacer para mejorar la eficiencia de combustible.

1. Realizar cambios de marcha a altas revoluciones

En el caso de autos con transmisión manual, es verdadero que gastarás más combustible si acostumbras a cambiar de velocidad a revoluciones altas. Sin embargo, tampoco es bueno forzar el motor a un régimen demasiado abajo.

Una vez dicho esto, presta atención al tacómetro de tu auto, ya que no es recomendable que circules por debajo de las 1,500 revoluciones por minuto o tendrás que abusar del acelerador para obtener potencia, lo que se traduce en pérdida de combustible.

Haz caso a las recomendaciones del fabricante y permanece en el rango de revoluciones que sugieren para obtener una conducción eficiente.

ahorro de combustible

Las transmisiones automáticas actuales son más eficientes que las manuales

2. Los automáticos usan más combustible

Una caja manual te permitirá tener más control sobre el uso del combustible, pero hasta hace algunos años, esta afirmación ha dejado de ser cierta. Actualmente, las transmisiones automáticas pueden ser más eficientes gracias al desarrollo de la tecnología, solo basta que eches un rápido vistazo a las fichas técnicas de los fabricantes para que lo compruebes.

3. Los autos pequeños son más ahorradores que los grandes

No te guíes por las dimensiones de un vehículo o te llevarás una decepción, ya que existen muchos factores que influyen en su rendimiento de combustible, como el motor, su carrocería, los materiales, la transmisión, entre otros.

Actualmente, existen vehículos medianos y grandes con transmisiones avanzadas y hasta con motorización híbrida (además de otras tecnologías), lo que les permite emplear menos combustible que un auto compacto.

4. ¿Usar siempre el aire acondicionado?

Existen conductores que utilizan el aire acondicionado bajo cualquier condición, pero esto puede traducirse en un mayor desperdicio de combustible en caso de usarse en la ciudad y en zonas de tránsito pesado, por lo que será mejor bajar las ventanillas.

Por otro lado, al manejar en carretera procura subir tus ventanillas y accionar el aire acondicionado, porque el vehículo presentará mayor resistencia al viento y tendrás que ejercer más presión sobre el pedal del acelerador.

>>> Lee también: Conoce la forma correcta de utilizar el aire acondicionado para ahorrar combustible

5. Calentar el motor antes de circular

Esta costumbre de precalentar el motor para obtener un mejor desempeño del vehículo ha quedado en el pasado, pero algunas personas creen que esto funciona para reducir el consumo de combustible.

Gracias a los sistemas de inyección de combustible actuales, el vehículo puede arrancar de inmediato, por lo que no debes hacer esto antes de emprender tu viaje. ¡Solo gastarás más gasolina!

ahorro-de-combustible-tanque-vacio

Evita acostumbrar circular con muy pocos litros en el tanque

6. Conducir con poco combustible en el tanque

Muchos conductores creen que no es necesario llenar el depósito de combustible debido a que han notado una mejora en el rendimiento al circular con pocos litros, además de ahorrar dinero al momento de recargar.

Esto es totalmente falso. El consumo será el mismo que con un tanque lleno; sin embargo, la costumbre de mantener el depósito en su capacidad mínima puede dañar algunos componentes.

7. La gasolina más cara, dura más

¿Compras gasolina premium para tu vehículo con tal de mejorar el consumo? Esto es falso. Si bien, este tipo de combustible beneficia a algunos componentes del motor, su eficiencia es la misma que el de menor precio.

Por otro lado, algunas marcas, como Ford, han señalado que existe una ligera mejora en el consumo en vehículos con motores grandes. Para obtener un mejor desempeño de tu auto, haz caso a las recomendaciones del fabricante.

8. Presión de las llantas al máximo ahorro de combustible

Si eres de los que crees que tener más aire en tus neumáticos te ayudará con el ahorro de combustible, estás en un error. Solo conseguirás un desgaste excesivo de la banda de rodamiento y gastarás 5% más de gasolina. Deberás mantener la presión que indica el fabricante para que la eficiencia sea la correcta.

Por último, tenemos un par de recomendaciones más que te ayudarán con ahorro de combustible:

  • Tampoco es bueno colocar la palanca de velocidades en Neutral.
  • ¿Sabías que también le puedes sacar provecho al clima? 

>>> Te puede interesar: Esto sucede cuando usas gasolina con distintos octanajes

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más