Cómo saber el adeudo de un auto

31/08/2021   |   Leer en 8 minutos  |   Mendoza, S.
Cómo saber el adeudo de un auto

Esto es lo que debes saber sobre el proceso de consulta y pago del adeudo vehicular, a fin de evitar más recargos o alguna penalización mayor.

Cómo saber el adeudo de un auto

Para realizar la mayoría de los trámites relacionados con un automóvil, las autoridades de los diferentes estados del país suelen fijar como requisito que no tenga ningún adeudo vehicular. Sin embargo, la gran mayoría nos hemos enfrentado a alguna situación o incidente que impide tener nuestro coche al corriente.

En caso de que tengas dudas sobre el estado en el que se encuentra tu auto, Automexico te presenta todo lo que debes saber sobre cómo consultar adeudo vehicular y realizar el pago correspondiente.

1. Consulta de adeudo vehicular

Los gobiernos estatales permiten revisar el adeudo vehicular a través de la web

El adeudo vehicular se puede consultar a través de Internet

La consulta del adeudo vehicular es un proceso muy sencillo que, normalmente, se puede llevar a cabo a través de Internet. La mayoría de las administraciones locales cuentan con plataformas online para revisar de manera rápida y eficaz los adeudos de cada unidad registrada en el estado. De esta manera, no es necesario acudir a una dependencia o instituto.

Sin embargo, es necesario que conozcas el nombre de la institución u organismo responsable en materia de movilidad. Asimismo, es importante aclarar que los saldos pendientes de un automóvil pueden tener diferentes motivos o razones. Por ejemplo, un coche registrará adeudos cuando no se hayan cubierto el pago de tenencia o el refrendo dentro del lapso correspondiente.

De igual manera, un vehículo puede registrar adeudos si no se llevó a cabo el trámite para canje de placas o tarjeta de circulación y, más frecuentemente, por infracciones de tránsito no liquidadas. Sobra decir que no saldar dichos adeudos puede tener consecuencias mayores dependiendo del reglamento local. Estas pueden ser desde recargos mensuales hasta la imposibilidad de realizar cualquier trámite vehicular.

La ventaja es que el proceso para checar adeudo vehicular se puede realizar sin demasiadas complicaciones, ya sea que se trate de autos usados o nuevos. Por ejemplo, los usuarios pueden visitar el sitio correspondiente para el pago del refrendo o la verificación, pero si tienen alguna multa pendiente tendrán que liquidarla para poder avanzar con dicho trámite. De esta manera, las autoridades locales buscan garantizar que todas las unidades estén al corriente.

Si bien los cobros del adeudo vehicular recaen en las autoridades hacendarias, algunas veces las consultas se realizan a través de dependencias como la Secretaría de Finanzas. Para evitar cualquier confusión, nuestro consejo es que ingreses al portal del gobierno de tu entidad. La mayoría de ellos tienen un menú especial en su página de Internet que dice “Trámites”, para después segmentar la búsqueda por dependencia.

Algunos de estos sitios también cuentan con secciones destinadas a los trámites más frecuentes, así como cajas de búsqueda donde se puede poner el concepto “adeudo vehicular”. En el caso de la Ciudad de México, es posible verificar por separado los cargos pendientes por Tenencia e Infracciones no saldadas. Mientras tanto, otros organismos como el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León tienen una sección especial que permite revisar el “Estado de cuenta” de cada unidad.

Generalmente, no necesitarás más información para consultar el adeudo vehicular México que la placa del coche. Sin embargo, te recomendamos tener también a la mano el número de serie del vehículo. 

2. Pago de adeudo vehicular

Existen diferentes formas de pago del adeudo vehicular

Las administraciones estatales también brindan la posibilidad de realizar el pago de adeudo vehicular vía online

Después de consultar adeudo vehicular, la misma plataforma online te brindará la posibilidad llevar a cabo el pago en un par de pasos. Incluso, es posible ponerse al corriente si es que debemos tenencias o refrendos anteriores. En la Ciudad de México es posible liquidar la tenencia del año en curso si se tienen adeudos de años previos. Es un caso de excepción, ya que el resto de los estados de la República solicitan el pago de la deuda histórica.

El portal de la Secretaría de Hacienda o Finanzas de cada estado brindará a los internautas la alternativa de llevar a cabo el pago vía online. Por supuesto, el usuario necesitará contar con una tarjeta bancaria para sacar provecho de esta opción. Asimismo, se puede imprimir una ficha para el pago en ventanilla bancaria o en alguna tienda de conveniencia. Es importante que pongas atención a la vigencia de la ficha y liquidar el adeudo en el periodo establecido.

En caso de no llevar a cabo el pago de adeudo vehicular, podrías enfrentar alguna de las siguientes consecuencias:

  • Imposibilidad para realizar el cambio de placas
  • No podrás llevar a cabo la verificación vehicular y, por ende, no tendrás permiso para circular.
  • Si tu coche termina en un corralón por otra causa, no podrás retirarlo hasta liquidar el adeudo vehicular por refrendo o tenencia pendientes.
  • La deuda podría incrementarse mensualmente debido a recargos periódicos.
  • No podrás acceder a los subsidios o exenciones, ni tampoco a aprovechar algún programa de apoyo o descuentos.
  • Dificultades para la venta de la unidad debido a que algunos estados exigen un historial sin adeudos para poder realizar la baja o alta de placas, así como el cambio de propietario.

Ya sea que realices el pago en línea, sucursal bancaria o en alguna tienda de conveniencia, te sugerimos guardar el comprobante en formato digital o físico por cualquier aclaración o trámite posterior.

>>> Te puede interesar: Descubre cómo tramitar el registro vehícular al comprar un auto nuevo

Automexico en Google News

DMCA.com Protection Status

PREGUNTAS FRECUENTES

01

¿Cómo puedo saber el adeudo de un vehículo?

La mayoría de las administraciones locales cuentan con plataformas online para revisar de manera rápida y eficaz los adeudos de cada unidad registrada en el Estado.

02

¿Cómo saber si mi auto tiene adeudo vehicular?

Para saber si tu auto tiene alguna adeuda, puedes consultar la página web de Registro Público Vehícular (Repuve) e ingresar el número de placas o el número de identificación vehícular.

03

¿Qué pasa si no pago adeudo vehicular mexico?

Podrías enfrentar algunas consecuencias en el caso de no realizar el pago del adeudo vehícular:
- Dificultades para realizar el cambio de placas
- No podrás hacer la verificación vehícular y no tendrás permiso para circular
- Debido a recargos periódicos, la deuda podría incrementarse mensualmente
- Algunos estados exigen un historial sin adeudos para realizar la baja y alta de placas y cambio de propietario, por eso, no podrás vender tu auto fácilmente. 

04

¿Cómo revisar el adeudo vehicular en CDMX?

Los propietarios de un coche registrado en la capital del país pueden revisar el adeudo vehicular a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas. Sólo se necesita el número de placa de la unidad.

05

¿Cómo ver el adeudo vehicular en Veracruz?

La consulta del adeudo vehicular de un coche registrado en Veracruz se puede llevar a cabo a través de la llamada Oficina Virtual de Hacienda. El sitio web solicita el número de placa y los últimos 5 dígitos del número de serie.

Ver más
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más