Cómo adaptarte mejor a la conducción de un auto eléctrico

La transición hacia la electrificación es un paso que poco a poco los usuarios se aventuran, incluso hasta los más puristas, estas son nuestras recomendaciones para que te adaptes mejor a los autos eléctricos
Cómo adaptarte mejor a la conducción de un auto eléctrico
- 1. 1. En caso de que vengas de una transmisión manual
- 2. 2. Si vienes de un auto con transmisión eléctrica
- 3. 3. El estilo de manejo también dependerá del segmento
- 4. 4. Úsalo de forma constante y aprovecha sus tecnologías
Es un segmento que cada vez tiene más presencia
Los autos eléctricos cada vez más se están convirtiendo en una opción para los usuarios, ya que las necesidades de movilidad dentro de las ciudades requieren mayor practicidad en la conducción, así como mayor rendimiento para tu bolsillo. Por estas razones, los autos eléctricos se posicionan cada vez más.
Es importante mencionar que los autos eléctricos siguen siendo opciones algo costosas, pero que definitivamente, están cargadas de las últimas tecnologías de la industria automotriz. Si piensas dar este paso hacia la electrificación y tienes tus dudas sobre la conducción, estos son los mejores tips para que te vayas acostumbrando a las nuevas sensaciones.
También, las sensaciones de manejo pueden llegar a darte algunas sorpresas, ya que hay modelos que llegan a ser más divertidos, no necesariamente se trata de un segmento aburrido o muy conservador.
1. En caso de que vengas de una transmisión manual
Si vienes de la transmisión manual tendrás grandes cambios en las sensaciones
Definitivamente, la transmisión manual es un sistema que se ha ganado el corazón de muchos de los entusiastas, ya que sí, las sensaciones de conducción y control llegan a ser mucho mejores, así como la diversión tras el volante. Sin embargo, la transición hacia un eléctrico no es tan mala como parecería.
Dependiendo del modelo que hayas elegido, es importante que previamente hayas hecho una prueba de manejo, esto para irte acoplando a las sensaciones, respuesta y diversas funcionalidades. Entendemos que abarcar todo esto en una sola prueba de manejo es algo complicado, pero también, dile tus dudas al vendedor o asesor.
Ya teniendo el modelo elegido, te recomendamos que practiques y salgas en calles no tan transitadas o en un horario que no haya demasiado tráfico, así poco a poco irás dominando algunas tecnologías, así como ver el rendimiento y sobre todo, prácticar las maniobras de estacionamiento con o sin sensores, dependiendo del modelo o versión que hayas comprado.
Este proceso podría parecer algo hartante o incluso, te podría recordar a los días cuando comenzaste a conducir con transmisión manual, pero ir generando confianza es importante para tener un manejo seguro. Como ya dominas los 3 pedales, esto debería de ser pan comido e incluso, podrías disfrutar de la considerable potencia extra que está disponible en algunos modelos de autos eléctricos.
>>> Lee también: Si detectas estas señales, tu transmisión manual está fallando
2. Si vienes de un auto con transmisión eléctrica
Si ya vienes de un automático, tampoco tendrás problemas
En este caso, para que te acoples a la respuesta de los autos eléctricos , no necesitarás de mucha práctica, ya que básicamente, ya tienes algo de experiencia en modelos con transmisión automática. De todas maneras, también te recomendamos que practiques un poco durante días, para que también vayas configurando los modos de manejo y las tecnologías de conectividad para tus traslados.
Por otra parte, no te confíes y también ve preparándote para ver si hay estaciones de carga en tu lugar de trabajo, tiempos de carga y centros comerciales que frecuentas en caso de que tengas poca batería. También, pregunta de los servicios de mantenimiento, así como considera el clima que tienes en tu región ya que puede afectar al desempeño del auto si no lo cuidas.
3. El estilo de manejo también dependerá del segmento
Dependiendo del segmento, tendrá diferentes sensaciones de conducción
Es muy importante mencionar que no todos los autos eléctricos se manejan igual, ya que hay diversos segmentos en esta categoría. También, debido a su tamaño, características y desempeño, tendrá diferentes números de rango de autonomía. Por ello, piensa previamente si vas a salir a carretera, porque no todas las vías cuentan con estaciones de carga.
Como es de esperarse, si cuentas con una camioneta eléctrica, debes de tener más precaución si vas a tomar curvas pronunciadas, así como tener en consideración el espacio que abarca para estacionarse. En caso de que se trate de un auto más citadino o pequeño, esto no será problema alguno.
4. Úsalo de forma constante y aprovecha sus tecnologías
Procura usar todas las tecnologías para familiarizarte
Obviamente, usarlo es la mejor manera de acostumbrarse a las sensaciones de conducción, aunque esto también abarca el hacer uso de sus tecnologías de conectividad y otra clase aditamentos como cuadro de instrumentos digital, pantalla táctil, indicadores de rendimiento, etc. Con esto te irás acostumbrando y familiarizando con los atajos o distribución de los botones.
También, al conducir te podrás dar cuenta de que diversos modos de conducción harán que el rendimiento mejore más. En caso de que se trate un auto de mayor desempeño, podrás aprovechar la potencia extra, claro, manteniendo la debida seguridad.
No te precipites ni esperes sacar el máximo desempeño, disfruta de la conducción confortante de estos modelos, ya que para eso son también. Al igual que de la gran cantidad de gadgets que presenta. Cuídalo de forma constante y no te olvides de seguir las indicaciones de uso, así como de llevarlo periódicamente a sus servicios de agencia.
>>> Te puede interesar: Los mejores autos eléctricos que puedes comprar en México

- Las mejores SUV eléctricas que puedes comprar en México
- Hidrógeno vs. baterías eléctricas. ¿Qué es mejor?
- Ventajas y desventajas de las scooters eléctricas

Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
