8 cosas que siempre debes llevar en tu auto

Nunca sabemos cuándo pueda surgir una emergencia, por lo que estos accesorios nunca deben faltar en tu vehículo.
8 cosas que siempre debes llevar en tu auto
- 1. 1. Cargador de celular / batería adicional
- 2. 2. Martillo especial (Life Hammer)
- 3. 3. Linterna
- 4. 4. Compresor de aire portátil
- 5. 5. Cables de corriente
- 6. 6. Correas o cadenas para remolcar
- 7. 7. Botiquín de primeros auxilios
- 8. 8. Extintor
8 cosas que siempre debes llevar en tu auto
Tu auto es un santuario y lo cuidas como un miembro más de la familia, lo sabemos. Te encanta lavarlo, encerarlo, comprarle ese shampoo súper especial que cuesta 4 veces más que tu café favorito y, en general, lo consientes como si fuera tu hijo. Eso, para muchas personas podría parecer algo exagerado, pero para nosotros, los amantes de los autos es algo completamente normal.
Sin embargo, más allá de consentirlo con lavadas, enceradas y cambios de aceite, es muy importante que además de todos esos cuidados, equipes tu auto con accesorios útiles y de seguridad que te permitirán estar preparado para cualquier situación de emergencia. Si no sabes que deberías portar y que no, aquí te dejamos una lista de 8 accesorios que te serán de gran utilidad a donde quiera que vayas.
1. Cargador de celular / batería adicional
Imagina esta situación. Vas circulando alegremente por la carretera hacia la playa, donde encontrarás a tus amigos, cuando de repente tu vehículo comienza a fallar en medio de la nada. Te detienes, enciendes tus intermitentes y justo cuando sacas el teléfono para llamar a los servicios de asistencia o a tu seguro te das cuenta que la batería esta agotada.
Evita estos malos tragos y porta siempre una batería externa de alto amperaje con un cable USB para poder cargar tu celular en caso de emergencia, además también puedes portar un enchufe para la toma de corriente/encendedor de tu vehículo con el que podrás ir cargando tu teléfono durante el viaje.
En tu auto nunca debe faltar un cable para cargar tu celular
2. Martillo especial (Life Hammer)
Estos son unos pequeños martillos muy fáciles de guardar que te permitirán romper los vidrios de tu auto en caso de quedar atrapado dentro de él en un accidente. Vienen equipados con una navaja especial para cortar el cinturón de seguridad y una pequeña bola de acero que rompe fácilmente cualquier vidrio. Esta es una herramienta indispensable de seguridad.
Life hammer, un accesorio que siempre debes llevar en el auto
3. Linterna
Estos artefactos son de gran utilidad en una casi infinita lista de situaciones, de emergencia o no. Con ellas puedes iluminarte para cambiar un neumático, pasar corriente o hablar con tu asesor del seguro. Si puedes compra una de las que cuentan con luces intermitentes de emergencia, con mica ámbar o roja.
Una linterna nunca debe faltar en tu auto
4. Compresor de aire portátil
Esta es una herramienta muy simple y útil. Si tu neumático está soltando un poco de aire puedes utilizar el compresor para rellenarlo y moverte a la siguiente vulcanizadora, donde podrán solucionar el problema. Con él podrás evitarte el desgaste de cambiar la llanta cada vez que tengas un neumático pinchado.
5. Cables de corriente
Este es quizá el artículo más indispensable en tu auto y probablemente el más obvio, aunque sucede que es el que muchos olvidamos llevar en el vehículo y es que nunca sabes donde se morirá tu batería. Puede ser fuera de tu trabajo, en el supermercado, en el estadio con tus amigos o en medio de la nada sobre la autopista, uno nunca sabe, pero con ellos siempre podrás encontrar a un buen conductor que quiera ayudarte pasando corriente, además de que podrías convertirte en el héroe de una “damisela en peligro”. Nunca los olvides.
Puede parecer obvio, pero los cables pasa corriente no deben faltar en tu auto
6. Correas o cadenas para remolcar
Al igual que el apartado anterior uno nunca sabe cuándo las va a necesitar. Puede ser que tu auto ande bien y, sin razón aparente, se detenga por alguna razón que no detectas. Para estos casos siempre es bueno cargar con cadenas o correas para remolcar y buscar algún alma caritativa que quiera auxiliarte si es que no llegas a toparte con un mecánico. Además, al igual que en el párrafo anterior, puedes convertirte en ese héroe sin capa que todos en algún momento necesitamos.
7. Botiquín de primeros auxilios
Sabemos que amas mucho a tu auto y lo que menos quieres es que tu novia, o tu pequeño sobrinito se mareen en el auto y lo vomiten. Es por eso que esto ni siquiera deberíamos decírtelo, pues un botiquín de emergencias con algunas pastillas para el mareo, alcohol, agua oxigenada, algodón, gasas y vendas, te permitirá estar preparado para cualquier situación que se presente.
Un botiquín de primeros auxilios tampoco debe faltar en tu auto
8. Extintor
Otro accesorio que, junto con los cables de corriente, es uno de los más obvios y necesarios al interior del auto. Si algún día tienes un accidente (esperemos que no) y se derraman líquidos inflamables en el lugar, es muy importante que tengas a la mano un extintor, por si necesitas utilizarlo. De no tenerlo cerca estás poniendo a todas las personas cercanas en riesgo. Jamás viajes en tu vehículo sin un extintor.
Como regla general que conductor precavido vale por 2 y si cargas todos estos objetos en tu auto evitarás malos tragos al realizar viajes, ya sea por negocios, por diversión o por que planeaste todo un fin de semana romántico con tu pareja, estos objetos te ayudarán a disfrutar al máximo de la experiencia.
Te puede interesar:
>>> ¿No se te olvida algo? Cosas que no debes dejar en el automóvil cuando hace calor


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
