6 importantes consejos para viajar durante la época de lluvia

Las vacaciones de diciembre llegaron, y como llegaron se fueron. Los niños ya han regresado a la escuela, la brisa sigue fría. No obstante, es precisamente el momento adecuado de preparar tu coche para los viajes por carretera que están por venir.
6 importantes consejos para viajar durante la época de lluvia
- 1. 1. Un encendido rápido
- 2. 2. Una visión nítida de la carretera
- 3. 3. Evalúa la temperatura de la cabina
- 4. 4. Revisa los frenos
- 5. 5. Mantente tu coche bien hidratado
- 6. 6. Revisa las llantas
El clima lluvioso puede dificultar el encendido del motor del automóvil
Las atenciones que le profeses ahora a tu coche le ayudarán a sobrellevar los momentos más duros durante los meses lluviosos con cierta confianza. En el cuidado y preparación previa, como en toda disciplina, es la fórmula para llegar lejos.
En este sentido te dejamos seis consejos para poner a punto tu coche para su enfrentamiento anual de las temporadas de lluvia (y también verano) que está por venir.
1. Un encendido rápido
El clima lluvioso puede dificultar el encendido del motor del automóvil. Esto se debe a que las temperaturas bajas obligan a la batería del coche a trabajar mucho más al disminuir sus reacciones químicas. ¿Sabes si está tu batería lista para enfrentar la lluvia?
Determina la potencia de la batería con un voltímetro. ¿No tienes uno? Estos aparatos están disponibles en el mercado por unos pocos pesos. Asimismo puedes dirigirte a un concesionario para que le hagan una prueba a tu batería y así identificar factores que harían que ésta falle
2. Una visión nítida de la carretera
Las gomas del limpiaparabrisas te ayudarán a ver bien la carretera y todo lo que te rodea. Lo desafortunado es que cada año reciben un fuerte desgaste al estar expuestas a los elementos.
Una verdadera prueba de la temporada de lluvias no es posible sin, bueno, lluvia. Entonces la espera puede ponerte en una situación algo difícil. En su lugar, empieza a considerar:
-El reemplazo de tus gomas de limpieza a los primeros signos de desgaste.
-Utiliza limpiaparabrisas durante no más de seis meses o un año.
-Limpia tus limpiaparabrisas o reemplazarlos si dejan rayas en el parabrisas durante o después del ser activados.
3. Evalúa la temperatura de la cabina
Prueba el aire acondicionado del coche antes de que lo necesites. Enciéndelo durante un bonito día primaveral y observa qué tan bien está funcionando. ¿Sale el aire caliente? ¿Cuánto tarda la cabina en alcanzar una temperatura agradable? Un núcleo del calentador que se haya bloqueado o el termostato defectuoso podrían causarte problemas en el verano. Querrás ser un técnico experto para abordar estos problemas, sin duda.
4. Revisa los frenos
Un conductor responsable debe estar preparado para encarar rápidamente las condiciones cambiantes del camino. No estarás listo para parar suavemente si tus frenos se encuentran defectuosos. Chirridos, poca capacidad de respuesta, sacudidas, todo ello te está indicando que el coche necesita un servicio de frenos inmediatamente, especialmente antes de los meses de lluvia.
5. Mantente tu coche bien hidratado
Tu automóvil va a funcionar bien si tiene los líquidos adecuados. Un elemento vital del motor de tu automóvil es el aceite de motor. Las temperaturas frías van a hacer más espeso este aceite y ello va a dificultar el rendimiento y también el proceso de arranque del motor del coche. Comunícate con un técnico calificado sobre cuál es el mejor aceite para motor para cuando llegue la temporada lluviosa. También puede consultar el manual del propietario para saber las recomendaciones que en este sentido da el fabricante. Cuando sales con tu familia de viaje debes procurar siempre estar del lado de la seguridad.
6. Revisa las llantas
Las llantas son la parte de tu coche que tiene contacto directo con la carretera. Por ello sufren más el desgaste que cualquier otra pieza y además están expuestos a elementos punzantes que podrían dejarlos fuera de juego en cualquier momento.
Tu coche no tendrá ninguna posibilidad de salir airoso si, por ejemplo, están lisos y cae una repentina lluvia. La solución consiste en evaluar el estado de las llantas cada cierto tiempo. Así mismo debes considerar un trabajo de rotación de llantas, el cual va a necesitar que éstas sean removidas, intercambiadas y vueltas a montar. Por lo regular este proceso ayuda a que las cuatro llantas se desgasten uniformemente y al mismo tiempo.
Es universalmente aceptado como norma estándar que los neumáticos se roten cada seis meses, es decir, de 9 mil a 12 mil kilómetros de recorrido.
Recuerda que un viaje largo por carretera, si no está bien planeado, podría hacerte la vida de cuadros si se presentara algún problema técnico con el auto. Ciertamente podrías pensar que con el celular podrías solucionar gran cantidad de inconvenientes, pero la realidad es que si te preparas bien para encarar situaciones inesperadas, o bien bajo la lluvia o bien bajo el incandescente sol, tienes más probabilidades de salir airoso de casi cualquier coyuntura.
Tal vez te interesa:
>>> ¿Qué hacer si le entra agua al motor de tu coche? Entra aquí y entérate
>>> Evita accidentes con estos consejos para conducir bajo la lluvia
>>> Tips útiles para manejar bajo la lluvia: domina el pavimento resbaladizo


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
