5 reglas de seguridad para conducir en una zona residencial

06/02/2020   |   Leer en 7 minutos  |   Morante, L.
5 reglas de seguridad para conducir en una zona residencial

Es importante que al pasar por una zona residencial aumentes tu concentración y medidas de seguridad para evitar un accidente.

5 reglas de seguridad para conducir en una zona residencial

5 reglas de seguridad para conducir en una zona residencial

Las zonas residenciales pueden ser más riesgosas de lo que crees y requieren de toda tu atención al volante 

Seguramente cuando viajas en carretera o en vías rápidas, aumenta tu concentración y adoptas todas las medidas de seguridad posibles para evitar un accidente, eso está excelente, sin embargo, ¿qué pasa cuando conduces por calles estrechas o zonas residenciales?

Muchos conductores suelen ver la baja velocidad como sinónimo de relajación lo cual es un error, sobre todo en zonas con un alto número de peatones, por eso en Automexico.com te damos cinco medidas de seguridad que debes tomar en cuenta al conducir por zonas residenciales para evitar accidentes.

1. Baja la velocidad

Generalmente en zonas de tránsito calmado, la velocidad máxima es de 30 km/h según el reglamento de tránsito, aunque si se trata de una zona escolar, la velocidad baja a 20 km/h y 10 km/h en estacionamientos y vías peatonales que permiten el acceso a los autos y es por una buena razón, pues al ser un área densamente habitada es muy común ver peatones, niños jugando, mascotas o adultos mayores que pasean y cruzan las calles.

Recuerda que los peatones tienen prioridad y en estas zonas podría atravesar la calle un niño sin fijarse, por ejemplo y si vas más rápido de lo permitido no tendrás tiempo suficiente para frenar, lo que podría terminar en un grave accidente.

Así que si llevas prisa y necesitas atravesar un área residencial, lo mejor será que salgas con tiempo o te armes de paciencia.

5 reglas de seguridad para conducir en una zona residencial
En estas áreas es común que haya niños jugando y atraviesen súbitamente, por eso debes respetar el límite de velocidad

2. Cuidado al manejar en reversa

Es importante que antes de encender el auto revises alrededor que no hay algún niño, mascota, auto u objeto cerca ya que podrían quedar en el punto ciego y al moverte, causar un accidente.

Si tu vehículo cuenta con funciones como cámara 360° o sensor de reversa, qué mejor, pues te alertarán en caso de que salga de imprevisto alguna persona, pero si no cuenta con ellas, lo más recomendable es que te muevas a baja velocidad para reducir cualquier riesgo.

3. Enciende tus luces

Muchos conductores suelen olvidarse de ciertas medidas de seguridad cuando recorren zonas con pocos autos, una de ellas es el uso correcto de las luces.

Aunque se trate de un área poco concurrida, es importante que anuncies tu presencia en todo momento. No importa si eres el único auto en la calle, si vas a dar vuelta, usa la luz direccional, si te detendrás brevemente enciende las luces intermitentes y si está lloviendo, es de noche o está por amanecer, enciende las luces, pues nunca sabes si alguien está por cruzar la calle o algún auto está por aparecer y provocarás un accidente.

5 reglas de seguridad para conducir en una zona residencial
Es fundamental mantenerte atento para que, en caso de que atraviese una persona o mascota, tengas tiempo suficiente para frenar

4. Respeta el sentido de las calles

De nuevo, no porque sea una zona con pocos autos vas a hacer tus propias reglas. Muchas veces las áreas residenciales constan de circuitos de un solo sentido; respétalos y sigue las indicaciones.

Aunque es obligación de los residentes voltear a ambos lados de la calle antes de atravesar, suelen confiarse un poco, sin embargo tú como automovilista tienes que poner atención extra y no salir en un sentido en el que nadie te espera.

Tal vez no sea una persona pero si un auto el que te encuentres y si es una calle estrecha podrías provocar un atasco o peor aún, un accidente.

5. Nada de distracciones

Recuerda que es una zona de baja velocidad pero de aumentar tu atención al volante. Olvídate de hablar por teléfono, revisar tus redes sociales o relajarte en cuestiones de concentración.

No olvides que el cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes, incluyendo mascotas y si viajas con niños, deben ir además en su asiento especial.

Todos deben adoptar una postura correcta y evitar comportamientos riesgosos pues en estos caminos es más común de lo que crees ver al conductor con un niño al volante, pequeños asomados en el quemacocos o con la cabeza por la ventana; lo que podría llevar a lesiones en caso de frenar súbitamente.

Es importante que en todo momento tengas en mente que aunque parezca un área inofensiva, en realidad tiene un alto grado de riesgo por los obstáculos, personas y animales que pueden llegar a invadir el camino.

>>>Te puede interesar: Educación vial básica para niños

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

Morante, L. Conducción

¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia

La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Macuil, J. Conducción

Cómo usar el claxon de la forma correcta

Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Castro, M. Conducción

Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla

Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Mendoza, S. Conducción

Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua

Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Mendoza, S. Conducción

Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos

Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

Ortega, J. Conducción

Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas

En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.

Ver más