5 errores comunes al manejar un coche automático

Ya te contamos sobre los errores y vicios más comunes al manejar un coche de transmisión manual, pero también hay varios que son habituales entre los conductores de vehículos automáticos.
5 errores comunes al manejar un coche automático
- 1. 1. Poner la palanca en neutral cada vez que paramos
- 2. 2. No esperar hasta estar completamente detenido para cambiar de marchas
- 3. 3. Poner la palanca en neutral cuando vamos en una bajada
- 4. 4. Acelerar como si estuvieras en un coche manual
- 5. 5. Seleccionar la P cuando el coche no se ha detenido por completo
En caso de dañarlo, la reparación es más costosa
Sí, los coches con transmisión automática también tienen esos puntos débiles que no todo mundo sabe y, lamentablemente, pueden estarlos dañando en secreto por nuestra culpa.
1. Poner la palanca en neutral cada vez que paramos
Un coche de transmisión automática es muy diferente a uno de transmisión manual, por este motivo debemos de dejar de pensarlos de la misma forma. En el caso de los vehículos automáticos, ponerlos en neutral mientras cada vez que estamos detenidos no hará más que desgastar el selector de marchas. Un automático está diseñado para soportar perfectamente el pequeño impulso del motor cuando la palanca está en la posición de drive.
Usa más el drive y menos el neutral
2. No esperar hasta estar completamente detenido para cambiar de marchas
Este es de los errores más graves y exageradamente común cuando se tiene prisa. Es muy importante recordar que en una transmisión automática quien hace los cambios mecánicamente no somos nosotros, y por esto hay que darle su tiempo al auto para pensar y poder hacer los cambios, especialmente cuando se está pasando del modo drive a reversa o viceversa, de no hacerlo así podemos dañar la transmisión de forma irreparable, y cambiarla te va a costar “un ojo de la cara”.
Te puede salir muy caro
3. Poner la palanca en neutral cuando vamos en una bajada
Es una creencia popular que un coche gasta menos gasolina cuando se encuentra sin marcha, es decir, en neutral; pero esto es completamente falso, y en ciertas situaciones, como en bajadas pronunciadas, puede resultar hasta peligroso. En el mejor de los casos, gastarás más combustible, y en el peor, el auto podría alcanzar velocidades en las que sea prácticamente imposible volver a ponerlo en Drive, volviéndolo casi incontrolable y obligándote a frenar muy bruscamente e incluso llegar a provocar un accidente. Todo esto es más caro que cualquier peso que creas ahorrar al poner la palanca en neutral. No lo hagas.
No lo pongas en neutral en una bajada pronunciada
4. Acelerar como si estuvieras en un coche manual
Un coche de transmisión automática hace todo el proceso de los cambios por ti, así que ni de chiste se te ocurra acelerar en neutral y después pasar a drive esperando salir disparado cuando quieras dar un “arrancón”, porque lo único que conseguirás es dañar la carísima transmisión. En lugar de eso, si eres un loquillo de la velocidad, pon la palanca en drive, frena, y acelera de golpe en cuanto sueltes el freno. Tu coche sabrá qué hacer, por eso es automático.
Recuerda que es automático
5. Seleccionar la P cuando el coche no se ha detenido por completo
De nuevo, tu transmisión sufrirá horrores si sigues haciendo esto. Sabemos que tienes prisa, pero bajar un par de segundos después no hará ninguna diferencia. Espera hasta que el auto esté completamente detenido para ponerlo en Parking (P). De igual forma, recuerda activar el freno de mano antes de seleccionar la P.
Detén el auto completamente antes de seleccionar la P
Checa también:
>>> Te explicamos cómo funciona una transmisión automática
>>> Los problemas de tener una transmisión automática
>>> 7 utilidades de las levas de cambio para un auto con caja de cambios automática


Morante, L. Conducción
¿Te da miedo conducir? Quizá padeces Amaxofobia
La mayoría de los conductores ha experimentado en mayor o menor medida, cierto miedo al estar tras el volante pero cuando este temor se vuelve irracional, estamos hablando de amaxofobia. Conoce más ...

Macuil, J. Conducción
Cómo usar el claxon de la forma correcta
Aprender a usar correctamente el claxon es fundamental al conducir, ya que esta herramienta acústica se debe usar en determinadas situaciones para evitar multas.

Castro, M. Conducción
Conoce todo sobre el cambio de placas Puebla
Hacer el cambio de placas en Puebla es indispensable si tenemos un auto y vivimos en ese estado, por ello, debes de cumplir con ello y estar al tanto de las fechas para que no corras por este trámite ...

Mendoza, S. Conducción
Cómo revisar el adeudo vehicular en Chihuahua
Si tienes algún adeudo vehicular en Chihuahua, te presentamos los pasos que debes seguir para poner tu automóvil al corriente.

Mendoza, S. Conducción
Lo que conductores deben saber en carretera con animales sueltos
Sigue estos consejos sobre cómo conducir en carreteras con animales para evitar un accidente. La mayoría de las personas no saben cómo reaccionar ante esta clase de escenarios.

Ortega, J. Conducción
Pago de tenencia en Puebla: Cosas que tal vez no sepas
En Puebla, debes estar al corriente con el pago de los impuestos por tener tu vehículo. En Automexico.com te decimos todo lo que debes saber sobre el pago de tenencia en Puebla.
Ver más
Los más populares

Todo lo que debes saber sobre el refrendo ...

Todo lo que debes saber sobre el control ...

Instrucciones para el pago de derecho vehicular ...

Revalidación vehicular en Chihuahua: Todo lo que ...

Esto es lo que debes saber sobre el pago de ...
Los mejores

Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Cómo limpiar y desinfectar fácil tu auto en ...

Cómo cuidar tu auto si lo vas a dejar de usar por ...

Con estas aplicaciones podrás llevar el control ...
